Calidad sanitaria de las especies: prochilodus nigricans (boquichico), pimelodus blochii (bagre) y mylossoma duriventre (palometa) por presencia de plomo (pb) en las aguas del río Ucayali; tramo: confluencia del rio tambo con el rio Urubamba hasta la desembocadura del rio Pachitea, en la región Ucayali - julio 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio Calidad sanitaria de las especies: Prochilodus Nigricans (boquichico), Pimelodus Blochii (bagre) y Mylossoma Duriventre (palometa) por presencia de plomo (Pb) en las aguas del Río Ucayali se desarrolló desde la confluencia del Rio Tambo con el Rio Urubamba hasta la desembocadura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Garcia, Andy Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de Bioconcentración
Tejidos Musculares
Calidad sanitaria
Plomo disuelto
Prochilodus nigricans
Pimelodus blochii
Mylossoma duriventre
Descripción
Sumario:El presente estudio Calidad sanitaria de las especies: Prochilodus Nigricans (boquichico), Pimelodus Blochii (bagre) y Mylossoma Duriventre (palometa) por presencia de plomo (Pb) en las aguas del Río Ucayali se desarrolló desde la confluencia del Rio Tambo con el Rio Urubamba hasta la desembocadura del Rio Pachitea ubicada en la región de Ucayali; Se procedió a tomar tres muestras de 300 gramos de tejidos musculares de cada especie, siendo en total 9 muestras, la misma que fueron analizados en un laboratorio certificado por INACAL, mediante el método EPA Method 200.11, April.1991; por otra parte se evaluó la variación de los datos de concentración de plomo disuelto en el agua en once puntos del tramo estudiado perteneciente un periodo de 4 años (2014-2017). Los resultados muestran que la concentración de Pb en los tejidos de los peces, alcanzaron valores homogéneos de concentración de 0,05 mg/kg para ambas especies y obteniendo un Factor de Bioconcentracion (FBC), de 3,96. Por otra parte, la concentración de Pb disuelto en el agua alcanza una media anual de 0,0126 mg/L, durante el periodo evaluado. La concentración de Pb en los tejidos musculares en los peces se encuentra por debajo de los Niveles Máximos (NM) del Codex Alimentarius – FAO que es 0,3 mg/kg indicando una calidad sanitaria apta para el consumo humano; la concentración de Plomo (Pb) disuelto en el agua supera en un 19,8% al estándar de calidad ambiental (ECA) establecido por el Ministerio del Ambiente (0,0025 mg/L).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).