Formalidad de las MYPES como aporte al crecimiento económico de la ciudad de Pucallpa, periodo 2010-2016

Descripción del Articulo

El crecimiento alcanzado por la economía peruana en la última década y el buen entorno de negocios han llevado a las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) a convertirse en los agentes económicos protagonistas del sector microfinanciero. Ello se debe a que las cajas municipales —y en general e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puelles Valencia, Gaby Milagros, Macedo Mozombite, Cristian Tomas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mypes
Crecimiento económico
Formalización de mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNU_c13deeb305d2efd5d1e6c315f74d3cdb
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4005
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Rengifo Romero, Edinson AlirioPuelles Valencia, Gaby MilagrosMacedo Mozombite, Cristian Tomas2019-06-11T12:56:59Z2019-06-11T12:56:59Z2018000003622Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4005El crecimiento alcanzado por la economía peruana en la última década y el buen entorno de negocios han llevado a las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) a convertirse en los agentes económicos protagonistas del sector microfinanciero. Ello se debe a que las cajas municipales —y en general el sistema microfinanciero — apoyan al Estado en la tarea de encarar problemas sociales, tales como la generación de puestos de trabajo, la creación de riqueza, la distribución del poder económico, la promoción de la iniciativa y de la innovación. En el departamento de Ucayali, el proceso de crecimiento del sistema no bancario empezó en el año 2001 con la instalación de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas y luego Financiera Solución el año 2002, que el año 2004 dejó de operar, ingresando la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura en el año 2006 mientras que la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo y la Caja Rural de Ahorro y Crédito de Luren ingresaron en el año 2007. También se instalaron el año 2008 la Edpyme Confianza (a partir del 2009 se convirtió en Financiera Confianza) y la Edpyme Efectiva (a partir del 2010 se convirtió en Financiera Efectiva). En el 2009 entraron en funcionamiento las Financieras Credi Scotia y TFC, así como la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa. Y en el año 2011 se instala la Edpyme Solidaridad. Luego continúan el año 2012 la Financiera Edyficar, la Edpyme Inversiones La Cruz y la Edpyme Marcimex. Es así como de manera vertiginosa, en un lapso de 10 años, se instalaron en el departamento de Ucayali las trece empresas financieras del sistema no bancario peruano. Sin embargo, la expansión de las CMAC es aún mayor en otros departamentos del país, por lo que aún se espera un mayor crecimiento en el departamento de Ucayali: La presente investigación se ha trazado como objetivo principal examinar cómo la evolución de los ciclos económicos explica la expansión de los créditos en las cajas de ahorro y crédito municipales 2000-2015 en el departamento de Ucayali.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMypesCrecimiento económicoFormalización de mypeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Formalidad de las MYPES como aporte al crecimiento económico de la ciudad de Pucallpa, periodo 2010-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomista, Especialidad: Negocios InternacionalesUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalEconomía105339http://orcid.org/0000-0002-6367-3478https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL000003622T-ECONOMIA.pdfapplication/pdf1173464https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/10d8bfbf-1730-4bf1-959d-b3a7afd7ef0a/download5c3850804b4070beb55862c1044f5b36MD51TEXT000003622T-ECONOMIA.pdf.txt000003622T-ECONOMIA.pdf.txtExtracted texttext/plain83031https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c38b2174-8ad2-45dc-bbaf-908321d79fc8/downloadc0193286fde666009f17c204dd715e29MD5220.500.14621/4005oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/40052025-08-08 15:58:56.964https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Formalidad de las MYPES como aporte al crecimiento económico de la ciudad de Pucallpa, periodo 2010-2016
title Formalidad de las MYPES como aporte al crecimiento económico de la ciudad de Pucallpa, periodo 2010-2016
spellingShingle Formalidad de las MYPES como aporte al crecimiento económico de la ciudad de Pucallpa, periodo 2010-2016
Puelles Valencia, Gaby Milagros
Mypes
Crecimiento económico
Formalización de mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Formalidad de las MYPES como aporte al crecimiento económico de la ciudad de Pucallpa, periodo 2010-2016
title_full Formalidad de las MYPES como aporte al crecimiento económico de la ciudad de Pucallpa, periodo 2010-2016
title_fullStr Formalidad de las MYPES como aporte al crecimiento económico de la ciudad de Pucallpa, periodo 2010-2016
title_full_unstemmed Formalidad de las MYPES como aporte al crecimiento económico de la ciudad de Pucallpa, periodo 2010-2016
title_sort Formalidad de las MYPES como aporte al crecimiento económico de la ciudad de Pucallpa, periodo 2010-2016
author Puelles Valencia, Gaby Milagros
author_facet Puelles Valencia, Gaby Milagros
Macedo Mozombite, Cristian Tomas
author_role author
author2 Macedo Mozombite, Cristian Tomas
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rengifo Romero, Edinson Alirio
dc.contributor.author.fl_str_mv Puelles Valencia, Gaby Milagros
Macedo Mozombite, Cristian Tomas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mypes
Crecimiento económico
Formalización de mypes
topic Mypes
Crecimiento económico
Formalización de mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El crecimiento alcanzado por la economía peruana en la última década y el buen entorno de negocios han llevado a las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) a convertirse en los agentes económicos protagonistas del sector microfinanciero. Ello se debe a que las cajas municipales —y en general el sistema microfinanciero — apoyan al Estado en la tarea de encarar problemas sociales, tales como la generación de puestos de trabajo, la creación de riqueza, la distribución del poder económico, la promoción de la iniciativa y de la innovación. En el departamento de Ucayali, el proceso de crecimiento del sistema no bancario empezó en el año 2001 con la instalación de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas y luego Financiera Solución el año 2002, que el año 2004 dejó de operar, ingresando la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura en el año 2006 mientras que la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo y la Caja Rural de Ahorro y Crédito de Luren ingresaron en el año 2007. También se instalaron el año 2008 la Edpyme Confianza (a partir del 2009 se convirtió en Financiera Confianza) y la Edpyme Efectiva (a partir del 2010 se convirtió en Financiera Efectiva). En el 2009 entraron en funcionamiento las Financieras Credi Scotia y TFC, así como la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa. Y en el año 2011 se instala la Edpyme Solidaridad. Luego continúan el año 2012 la Financiera Edyficar, la Edpyme Inversiones La Cruz y la Edpyme Marcimex. Es así como de manera vertiginosa, en un lapso de 10 años, se instalaron en el departamento de Ucayali las trece empresas financieras del sistema no bancario peruano. Sin embargo, la expansión de las CMAC es aún mayor en otros departamentos del país, por lo que aún se espera un mayor crecimiento en el departamento de Ucayali: La presente investigación se ha trazado como objetivo principal examinar cómo la evolución de los ciclos económicos explica la expansión de los créditos en las cajas de ahorro y crédito municipales 2000-2015 en el departamento de Ucayali.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-11T12:56:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-11T12:56:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003622T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4005
identifier_str_mv 000003622T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4005
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/10d8bfbf-1730-4bf1-959d-b3a7afd7ef0a/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c38b2174-8ad2-45dc-bbaf-908321d79fc8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c3850804b4070beb55862c1044f5b36
c0193286fde666009f17c204dd715e29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349859557441536
score 12.6587305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).