Efecto de tres dosis de abono foliar liquido “Biol” en la fase de vivero del cultivo de Cacao (Theobroma cacao l.), en la junta vecinal de Pampa Yurac, distrito y provincia de Padre Abad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar el efecto de tres dosis de abono foliar liquido “biol” en la fase de vivero del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), el cual se realizó en la Junta Vecinal de Pampa Yurac, Distrito y Provincia de Padre Abad, Región de Ucayali, durant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao Abono foliar Biol Vivero Theobroma cacao Hummax |
id |
RUNU_bf256dfd5d0cf0b62e9478a01f58c898 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3916 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Martinez Segura, Alexander2019-03-27T18:35:18Z2019-03-27T18:35:18Z2018En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3916El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar el efecto de tres dosis de abono foliar liquido “biol” en la fase de vivero del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), el cual se realizó en la Junta Vecinal de Pampa Yurac, Distrito y Provincia de Padre Abad, Región de Ucayali, durante los meses de mayo a noviembre del 2015. La muestra utilizada para el presente estudio fueron 600 plantones de cacao (Theobroma cacao L.), distribuido en 3 camas de vivero con 200 plantones por cada cama de vivero; cada cama representa tres tratamientos y un testigo, con tres repeticiones teniendo un total de 12 unidad experimental. Cada tratamiento estuvo conformado por 50 plantones de cacao, los cuales fueron distribuidos utilizando el diseño de bloques completamente randomizado (BCR), se analizaron tres tratamientos y un testigo sin fertilizantes (tratamiento cero), el tratamiento uno consiste en la aplicación de biol vía foliar (2.5%), al tratamiento dos se aplicó una dosis foliar de la mezcla de biol (5%), el tratamiento tres en la aplicación foliar en la dosis (7.5%); durante todo el experimento se realizó diez aplicaciones consecutivas, a los 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, 56, 63, 70 días después de la siembra de la semilla pre germinadas de cacao en la bolsa del vivero. Las evaluaciones se realizaron a los 15, 30, 45, 60, y 75 días, concluyéndose que: la aplicación de biol al 7.5%, generó mejores promedios de altura de planta, diámetro de tallo, longitud de tallo, número de hojas, longitud de hoja y ancho de hoja, siendo el tratamiento testigo (sin aplicación de biol) el que presentó los más bajos promedios de desarrollo vegetativo. Sin embargo, el análisis de costo demuestra que, la aplicación de biol 7.5% resulto ser más costoso que la aplicación de abono foliar químico Hummax, siendo la aplicación de biol 5%, el que se equipara con el abono foliar químico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCacaoAbono foliarBiolViveroTheobroma cacaoHummaxEfecto de tres dosis de abono foliar liquido “Biol” en la fase de vivero del cultivo de Cacao (Theobroma cacao l.), en la junta vecinal de Pampa Yurac, distrito y provincia de Padre Abadinfo:eu-repo/semantics/articleIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgronomíaORIGINALUNU_AGRONOMIA_2015_AC_ALEXANDERMARTINEZ_FERNANDOPEREZ.pdfapplication/pdf654459https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/92c04554-7fe8-4547-bd85-f3bcef08095d/download2d63697cc992f19faab41a6c37456f65MD51TEXTUNU_AGRONOMIA_2015_AC_ALEXANDERMARTINEZ_FERNANDOPEREZ.pdf.txtUNU_AGRONOMIA_2015_AC_ALEXANDERMARTINEZ_FERNANDOPEREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain32839https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/036f598c-93c6-4cdb-89da-ae01aea0db54/downloadb413272945223298b6a051240093e744MD5220.500.14621/3916oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/39162020-05-07 16:30:00.938https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de tres dosis de abono foliar liquido “Biol” en la fase de vivero del cultivo de Cacao (Theobroma cacao l.), en la junta vecinal de Pampa Yurac, distrito y provincia de Padre Abad |
title |
Efecto de tres dosis de abono foliar liquido “Biol” en la fase de vivero del cultivo de Cacao (Theobroma cacao l.), en la junta vecinal de Pampa Yurac, distrito y provincia de Padre Abad |
spellingShingle |
Efecto de tres dosis de abono foliar liquido “Biol” en la fase de vivero del cultivo de Cacao (Theobroma cacao l.), en la junta vecinal de Pampa Yurac, distrito y provincia de Padre Abad Martinez Segura, Alexander Cacao Abono foliar Biol Vivero Theobroma cacao Hummax |
title_short |
Efecto de tres dosis de abono foliar liquido “Biol” en la fase de vivero del cultivo de Cacao (Theobroma cacao l.), en la junta vecinal de Pampa Yurac, distrito y provincia de Padre Abad |
title_full |
Efecto de tres dosis de abono foliar liquido “Biol” en la fase de vivero del cultivo de Cacao (Theobroma cacao l.), en la junta vecinal de Pampa Yurac, distrito y provincia de Padre Abad |
title_fullStr |
Efecto de tres dosis de abono foliar liquido “Biol” en la fase de vivero del cultivo de Cacao (Theobroma cacao l.), en la junta vecinal de Pampa Yurac, distrito y provincia de Padre Abad |
title_full_unstemmed |
Efecto de tres dosis de abono foliar liquido “Biol” en la fase de vivero del cultivo de Cacao (Theobroma cacao l.), en la junta vecinal de Pampa Yurac, distrito y provincia de Padre Abad |
title_sort |
Efecto de tres dosis de abono foliar liquido “Biol” en la fase de vivero del cultivo de Cacao (Theobroma cacao l.), en la junta vecinal de Pampa Yurac, distrito y provincia de Padre Abad |
author |
Martinez Segura, Alexander |
author_facet |
Martinez Segura, Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Segura, Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cacao Abono foliar Biol Vivero Theobroma cacao Hummax |
topic |
Cacao Abono foliar Biol Vivero Theobroma cacao Hummax |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar el efecto de tres dosis de abono foliar liquido “biol” en la fase de vivero del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), el cual se realizó en la Junta Vecinal de Pampa Yurac, Distrito y Provincia de Padre Abad, Región de Ucayali, durante los meses de mayo a noviembre del 2015. La muestra utilizada para el presente estudio fueron 600 plantones de cacao (Theobroma cacao L.), distribuido en 3 camas de vivero con 200 plantones por cada cama de vivero; cada cama representa tres tratamientos y un testigo, con tres repeticiones teniendo un total de 12 unidad experimental. Cada tratamiento estuvo conformado por 50 plantones de cacao, los cuales fueron distribuidos utilizando el diseño de bloques completamente randomizado (BCR), se analizaron tres tratamientos y un testigo sin fertilizantes (tratamiento cero), el tratamiento uno consiste en la aplicación de biol vía foliar (2.5%), al tratamiento dos se aplicó una dosis foliar de la mezcla de biol (5%), el tratamiento tres en la aplicación foliar en la dosis (7.5%); durante todo el experimento se realizó diez aplicaciones consecutivas, a los 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, 56, 63, 70 días después de la siembra de la semilla pre germinadas de cacao en la bolsa del vivero. Las evaluaciones se realizaron a los 15, 30, 45, 60, y 75 días, concluyéndose que: la aplicación de biol al 7.5%, generó mejores promedios de altura de planta, diámetro de tallo, longitud de tallo, número de hojas, longitud de hoja y ancho de hoja, siendo el tratamiento testigo (sin aplicación de biol) el que presentó los más bajos promedios de desarrollo vegetativo. Sin embargo, el análisis de costo demuestra que, la aplicación de biol 7.5% resulto ser más costoso que la aplicación de abono foliar químico Hummax, siendo la aplicación de biol 5%, el que se equipara con el abono foliar químico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-27T18:35:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-27T18:35:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3916 |
identifier_str_mv |
En proceso |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3916 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/92c04554-7fe8-4547-bd85-f3bcef08095d/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/036f598c-93c6-4cdb-89da-ae01aea0db54/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d63697cc992f19faab41a6c37456f65 b413272945223298b6a051240093e744 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842721022601592832 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).