Factores maternos y prenatales relacionados con el parto prematuro en puérperas del Hospital Regional de Pucallpa, julio – octubre del 2022

Descripción del Articulo

Más info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Mirabal, Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/6798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prenatal
Prematuridad
Puérperas
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNU_bd5ab6069a09f49de648bae0d08863e2
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6798
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Perez Espinoza, Gian AlbertoAlvarez Mirabal, Margoth2023-12-15T14:37:11Z2023-12-15T14:37:11Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6798Más info repositorio@unu.edu.peObjetivo: Determinar los factores maternos y prenatales relacionados con el parto prematuro en puérperas del Hospital Regional de Pucallpa, julio – octubre del 2022. Materiales y métodos: tuvo como fuente primaria las historias clínicas cuyo instrumento fue validado según el índice de Kendall con un 0.78 siendo confiable para su desarrollo; donde se recolectaron datos como: edad materna, periodo intergenésico, control prenatal, comorbilidades maternas y el tipo de prematuridad para el posterior procesamiento de los datos. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba Chi cuadrado para la obtención del valor p. Estudio de tipo cuantitativo, correlacional, deductivo, diseño observacional, transversal y retrospectivo. La muestra está conformada por 99 historias clínicas de puérperas con parto prematuro dentro del periodo de estudio. Resultados esperados: respecto a los factores maternos: predominó la edad materna entre 20 a 35 años con 58 casos (58.59%); el periodo intergenésico corto con 45 casos (45.45%); entre las comorbilidades maternas 62 casos no presentaron ninguna (62.63%) y entre los que presentaron comorbilidades 37 casos, predominaron la preeclampsia (26.26), infección cérvico-vaginal (8.08%) y diabetes gestacional (3.03%). Respecto a los factores prenatales: el número de controles prenatales fue inadecuado en un, 61.62% (61). Prevaleció la prematuridad moderadamente prematuros con 92 casos (92.93%). Conclusiones: En el análisis correlacional por medio de la prueba estadística chi 2 se evidenció asociación significativa entre las variables edad materna adolescente (valor p (menor que) 0.042) y control prenatal inadecuado (valor p (menor que) 0,032) con la prematuridad.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPrenatalPrematuridadPuérperasSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores maternos y prenatales relacionados con el parto prematuro en puérperas del Hospital Regional de Pucallpa, julio – octubre del 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública80023643https://orcid.org/0009-0003-6300-120347224099912399Ruiz Solsol, Luis EnriqueLujan Divizzia, Beatriz MercedesValverde Ochoa, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB12_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_MARGOTH-ALVAREZ-MIRABAL.pdfB12_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_MARGOTH-ALVAREZ-MIRABAL.pdfVersion 1application/pdf1698101https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/782f4881-9bfe-4d69-b3fa-31d18087980b/downloadee250052d78c0ce868260cfdb0249c4dMD53TEXTB12_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_MARGOTH-ALVAREZ-MIRABAL.pdf.txtB12_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_MARGOTH-ALVAREZ-MIRABAL.pdf.txtExtracted texttext/plain85413https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4e6041e8-56d5-469c-96b7-6cc4abd987af/downloaddb34d33ebebca7bbb38e1a9597d94c65MD5220.500.14621/6798oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/67982025-09-12 15:52:42.994https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores maternos y prenatales relacionados con el parto prematuro en puérperas del Hospital Regional de Pucallpa, julio – octubre del 2022
title Factores maternos y prenatales relacionados con el parto prematuro en puérperas del Hospital Regional de Pucallpa, julio – octubre del 2022
spellingShingle Factores maternos y prenatales relacionados con el parto prematuro en puérperas del Hospital Regional de Pucallpa, julio – octubre del 2022
Alvarez Mirabal, Margoth
Prenatal
Prematuridad
Puérperas
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores maternos y prenatales relacionados con el parto prematuro en puérperas del Hospital Regional de Pucallpa, julio – octubre del 2022
title_full Factores maternos y prenatales relacionados con el parto prematuro en puérperas del Hospital Regional de Pucallpa, julio – octubre del 2022
title_fullStr Factores maternos y prenatales relacionados con el parto prematuro en puérperas del Hospital Regional de Pucallpa, julio – octubre del 2022
title_full_unstemmed Factores maternos y prenatales relacionados con el parto prematuro en puérperas del Hospital Regional de Pucallpa, julio – octubre del 2022
title_sort Factores maternos y prenatales relacionados con el parto prematuro en puérperas del Hospital Regional de Pucallpa, julio – octubre del 2022
author Alvarez Mirabal, Margoth
author_facet Alvarez Mirabal, Margoth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Espinoza, Gian Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Mirabal, Margoth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prenatal
Prematuridad
Puérperas
Salud Pública
topic Prenatal
Prematuridad
Puérperas
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Más info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-15T14:37:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-15T14:37:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/6798
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/6798
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/782f4881-9bfe-4d69-b3fa-31d18087980b/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4e6041e8-56d5-469c-96b7-6cc4abd987af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee250052d78c0ce868260cfdb0249c4d
db34d33ebebca7bbb38e1a9597d94c65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845255037297623040
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).