Riesgos del ambiente de trabajo que afectan el estado de salud del trabajador de la compañía Helmerich & Payne (Perú) Drilling Co.
Descripción del Articulo
        El propósito del estudio es determinar riesgos del ambiente de trabajo que afectan el estado de salud del trabajador en Ia compañía Helmerich Payne (Perú) DRILLING Co. y plantear estrategias de acción encaminadas a lograr modificaciones necesarias en Ia produccion de política laboral y sanitaria. La...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 1998 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali | 
| Repositorio: | UNU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3897 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3897 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Riesgos laborales Salud ocupacional Salud Contaminación ambiental | 
| id | RUNU_b9cbe83c51e76dbeaf2e7108f13c149c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3897 | 
| network_acronym_str | RUNU | 
| network_name_str | UNU-Institucional | 
| repository_id_str | 4869 | 
| spelling | Chávez Vidalón, AuristelaHuamani Chivilches, Carmen2019-03-01T18:34:16Z2019-03-01T18:34:16Z1998000002268Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3897El propósito del estudio es determinar riesgos del ambiente de trabajo que afectan el estado de salud del trabajador en Ia compañía Helmerich Payne (Perú) DRILLING Co. y plantear estrategias de acción encaminadas a lograr modificaciones necesarias en Ia produccion de política laboral y sanitaria. La investigación pertenece al nivel descriptivo no experimental de corte correlacional, prospectivo. La muestra estuvo constituida por 72 trabajadores que laboran en el area de campo y administración, Ia técnica utilizada fue Ia entrevista y observación panticipante y el instrumento una hoja de registro e historia clínica del trabajador. Los datos fueron recopilados durante el mes de enero de 1998. Los datos se procesaron mediante Ia informática y en Ia contrastación de hipótesis se empleó Ia prueba estadistica no parametrica de chi cuadrado con nivel de significancia de 0,05. Los resultados evidencian; 58.4 por ciento de trabajadores son mayores de 31 años de edad, 73 por ciento proceden de zona Selva. Los trabajadores se exponen al calor en un 72 por ciento, polvo 28 por ciento y gases 26 por ciento. 90 por ciento de trabajadores laboran en el campo, 79 por ciento presentan buen estado de salud y 21 por ciento presentan patología como otitis, conjuntivitis, enfermedades cardiacas y dermatitis. En su mayoría los trabajadores tienen más de 31 años ( 59 por ciento) presentando en un 62 por ciento mayor riesgo laboral. El area de trabajo es el campo y las oficinas administrativas exponiéndose los trabajadores a factores físicos 72 por ciento y factores químicos 28 por ciento. El 79 por ciento de trabajadores presentan buen estado de salud y eI 21 por ciento muestran estado de salud regular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURiesgos laboralesSalud ocupacionalSaludContaminación ambientalRiesgos del ambiente de trabajo que afectan el estado de salud del trabajador de la compañía Helmerich & Payne (Perú) Drilling Co.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfemeríaTEXT000002268T.pdf.txt000002268T.pdf.txtExtracted texttext/plain87633https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cddf9730-22b1-46c3-a807-54c6d2aaea66/downloadbf7073964329f1e09af86915f12142acMD52ORIGINAL000002268T.pdfapplication/pdf3058127https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8dc90f6d-4a14-4367-b998-fc0bc9e9813d/download83368a9f3c5271459617aea2de8c3a83MD5120.500.14621/3897oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38972024-10-04 05:32:37.918https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Riesgos del ambiente de trabajo que afectan el estado de salud del trabajador de la compañía Helmerich & Payne (Perú) Drilling Co. | 
| title | Riesgos del ambiente de trabajo que afectan el estado de salud del trabajador de la compañía Helmerich & Payne (Perú) Drilling Co. | 
| spellingShingle | Riesgos del ambiente de trabajo que afectan el estado de salud del trabajador de la compañía Helmerich & Payne (Perú) Drilling Co. Huamani Chivilches, Carmen Riesgos laborales Salud ocupacional Salud Contaminación ambiental | 
| title_short | Riesgos del ambiente de trabajo que afectan el estado de salud del trabajador de la compañía Helmerich & Payne (Perú) Drilling Co. | 
| title_full | Riesgos del ambiente de trabajo que afectan el estado de salud del trabajador de la compañía Helmerich & Payne (Perú) Drilling Co. | 
| title_fullStr | Riesgos del ambiente de trabajo que afectan el estado de salud del trabajador de la compañía Helmerich & Payne (Perú) Drilling Co. | 
| title_full_unstemmed | Riesgos del ambiente de trabajo que afectan el estado de salud del trabajador de la compañía Helmerich & Payne (Perú) Drilling Co. | 
| title_sort | Riesgos del ambiente de trabajo que afectan el estado de salud del trabajador de la compañía Helmerich & Payne (Perú) Drilling Co. | 
| author | Huamani Chivilches, Carmen | 
| author_facet | Huamani Chivilches, Carmen | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Chávez Vidalón, Auristela | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Huamani Chivilches, Carmen | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Riesgos laborales Salud ocupacional Salud Contaminación ambiental | 
| topic | Riesgos laborales Salud ocupacional Salud Contaminación ambiental | 
| description | El propósito del estudio es determinar riesgos del ambiente de trabajo que afectan el estado de salud del trabajador en Ia compañía Helmerich Payne (Perú) DRILLING Co. y plantear estrategias de acción encaminadas a lograr modificaciones necesarias en Ia produccion de política laboral y sanitaria. La investigación pertenece al nivel descriptivo no experimental de corte correlacional, prospectivo. La muestra estuvo constituida por 72 trabajadores que laboran en el area de campo y administración, Ia técnica utilizada fue Ia entrevista y observación panticipante y el instrumento una hoja de registro e historia clínica del trabajador. Los datos fueron recopilados durante el mes de enero de 1998. Los datos se procesaron mediante Ia informática y en Ia contrastación de hipótesis se empleó Ia prueba estadistica no parametrica de chi cuadrado con nivel de significancia de 0,05. Los resultados evidencian; 58.4 por ciento de trabajadores son mayores de 31 años de edad, 73 por ciento proceden de zona Selva. Los trabajadores se exponen al calor en un 72 por ciento, polvo 28 por ciento y gases 26 por ciento. 90 por ciento de trabajadores laboran en el campo, 79 por ciento presentan buen estado de salud y 21 por ciento presentan patología como otitis, conjuntivitis, enfermedades cardiacas y dermatitis. En su mayoría los trabajadores tienen más de 31 años ( 59 por ciento) presentando en un 62 por ciento mayor riesgo laboral. El area de trabajo es el campo y las oficinas administrativas exponiéndose los trabajadores a factores físicos 72 por ciento y factores químicos 28 por ciento. El 79 por ciento de trabajadores presentan buen estado de salud y eI 21 por ciento muestran estado de salud regular. | 
| publishDate | 1998 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-03-01T18:34:16Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-03-01T18:34:16Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 1998 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | 000002268T | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3897 | 
| identifier_str_mv | 000002268T | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3897 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU | 
| instname_str | Universidad Nacional de Ucayali | 
| instacron_str | UNU | 
| institution | UNU | 
| reponame_str | UNU-Institucional | 
| collection | UNU-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cddf9730-22b1-46c3-a807-54c6d2aaea66/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8dc90f6d-4a14-4367-b998-fc0bc9e9813d/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | bf7073964329f1e09af86915f12142ac 83368a9f3c5271459617aea2de8c3a83 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio UNU | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unu.edu.pe | 
| _version_ | 1847154777361743872 | 
| score | 13.422083 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            