Valoración de crecimiento y desarrollo domiciliario en niños de 1 a 2 años, en el AA.HH. Las Brisas de Yarina 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el Crecimiento y Desarrollo domiciliario en niños de 1 a 2 años en el AA.HH. Las Brisas de Yarina 2016, a los niños que asisten al Centro de Salud Class Centro América. Se realizó una investigación descriptivo, no experimental de corte transversal; confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dextre Maytahuari, Lucy Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento y domiciliario en niños
Desarrollo en centro de salud
Evaluación
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el Crecimiento y Desarrollo domiciliario en niños de 1 a 2 años en el AA.HH. Las Brisas de Yarina 2016, a los niños que asisten al Centro de Salud Class Centro América. Se realizó una investigación descriptivo, no experimental de corte transversal; conformado por una muestra de 98 niños de 1 a 2 años atendidos en el Centro de Salud Class Centro América. Se empleó una ficha de recolección de datos y el test Abreviado Peruano, cuyos resultados fueron: En el crecimiento según las áreas de evaluación en el peso para la talla el 93,9% (92) niños presentan peso para la talla normal y el 6,1% (6) presentan inadecuado peso para la talla, el 62,2% (61) niños presentan talla para la edad normal y el 37,8% (37) presentan inadecuado talla para la edad y el 58,2% (57) niños presentan peso para la edad normal y el 41,8% (41) presentan inadecuado peso para la edad . En el desarrollo según las áreas evaluadas tenemos que presentan desarrollo normal en área motora 81,6% (80) niños, en el área de lenguaje el 90,8% (89), en el área social el 88,8% (87) y en el área coordinación el 86,7% (85). Por lo que se concluye que hay un alto porcentaje en donde los niños presentan un crecimiento normal, como también como segundo plano hay gran porcentaje los niños presentan un inadecuado crecimiento lo cual indicaría un riesgo en presentar una desnutrición aguda o crónica, lo que perjudicaría en su desarrollo a futuro. En el desarrollo de los niños de 1 a 2 años hay un desarrollo normal en las cuatro áreas que componen la evaluación, como también un pequeño porcentaje de riesgo para el trastorno de desarrollo lo cual implicaría tomar importancia en el desarrollo y trabajar en sus diversas áreas para un óptimo desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).