Influencia de la educación ambiental en el manejo de residuos sólidos de los residentes del AA.HH. San Martin de Porras del distrito de Cayma – Arequipa
Descripción del Articulo
Este estudio, denominado "Influencia de la Educación Ambiental en el manejo de Residuos Sólidos de los residentes del AA.HH. San Martin de Porras del Distrito de Cayma - Arequipa", se enfoca en identificar la conexión entre la educación ambiental y la gestión de residuos sólidos por parte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142833 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación ambiental Manejo de residuos sólidos Residuos sólidos domiciliarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Este estudio, denominado "Influencia de la Educación Ambiental en el manejo de Residuos Sólidos de los residentes del AA.HH. San Martin de Porras del Distrito de Cayma - Arequipa", se enfoca en identificar la conexión entre la educación ambiental y la gestión de residuos sólidos por parte de los habitantes de esta área. Se empleó un método combinado deductivo-inductivo, con un enfoque cuantitativo. La naturaleza de la investigación es aplicada, y se sitúa en un nivel correlacionaldescriptivo, con un diseño no experimental y transversal. La población estudiada comprendió 650 hogares en el AA.HH. San Martin de Porras, seleccionando una muestra no probabilística de 60 viviendas. Se utilizó una encuesta como técnica de recopilación de datos y un cuestionario como instrumento, procesando la información recolectada a través del software estadístico SPSS V.26, se evidencio que del total de participantes, el 56.7% exhibe un nivel de educación ambiental categorizado como bajo, mientras que el 43.3% muestra un nivel medio, además se evidencia que, entre todos los encuestados, el 78,3% exhibe un bajo nivel en la gestión de los desechos sólidos producidos en sus hogares, mientras que el 21,7% muestra un nivel medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).