Sustitución del maíz en 3 niveles de nielen de arroz en dietas de pollos parrilleros en Pucallpa
Descripción del Articulo
margaritaescalante1991@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nielen de arroz Ganancia de peso Pollos parrilleros Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNU_b3f6b45c6b25aa462e9f5cfdd5b092e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4946 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Braul Gomero, Edgardo LeoncioGarcia Escalante, Margarita Mardeli2021-09-09T02:53:10Z2021-09-09T02:53:10Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4946margaritaescalante1991@gmail.comLa investigación se llevó a cabo en la ciudad de Pucallpa, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La etapa experimental se desarrolló desde el 15 de diciembre del 2019 al 25 de enero del 2019 teniendo una duración de 42 días. Geográficamente el área está situada a 08º24’36’’ de latitud sur y 74º35’48.3’’ de longitud oeste a 174 m.s.n.m.; con el objetivo de elevar los parámetros productivos, esperando disminuir de esta manera los costos de producción. Se tuvo un tratamiento testigo T0, sin inclusión de nielen de arroz y los tratamientos T1 con inclusión del 15%, T2 con inclusión del 20% y T3 con inclusión del 100% de nielen de arroz. Se utilizó un diseño completo al azar, con 4 tratamientos y 3 repeticiones (con 14 pollos por repetición), concluyéndose que: los tratamientos T1, T2 y T3, presentaron resultados variables en cada momento de evaluación para la ganancia de peso de pollos, notándose una mayor ganancia de peso en el tratamiento T1, así mismo, el tratamiento T1, presentó el mayor consumo de alimento balanceado y agua, seguido del tratamiento T2. La tasa de conversión alimenticia, no mostró diferencias significativas en ninguno de los tratamientos estudiados. Finalmente, para la evaluación económica, se observó el mejor resultado, en el tratamiento T1, seguido del T2 y finalmente los tratamientos T3 y T0, mostraron menores ganancias económicas.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUNielen de arrozGanancia de pesoPollos parrillerosCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Sustitución del maíz en 3 niveles de nielen de arroz en dietas de pollos parrilleros en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio climático08453124https://orcid.org/0000-0002-4714-681147385112841036Fernández Delgado, Víctor AlbertoPilco Lozano, María AdelaidaPanduro Bartra, Roger Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB69_UNU_AGRONOMIA_2021_T_MARGARITA-GARCIA.pdfapplication/pdf3497718https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/87305db4-16d3-4899-98ec-9cf147b4d6e6/download36eaf144da28c477888d6aab6f38305aMD51TEXTB69_UNU_AGRONOMIA_2021_T_MARGARITA-GARCIA.pdf.txtB69_UNU_AGRONOMIA_2021_T_MARGARITA-GARCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain97063https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d96ae11d-d232-495d-85b1-e67b766a5c1f/download76ad3142bde44034017fed4104210a9fMD5220.500.14621/4946oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/49462025-08-13 19:02:16.897https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sustitución del maíz en 3 niveles de nielen de arroz en dietas de pollos parrilleros en Pucallpa |
title |
Sustitución del maíz en 3 niveles de nielen de arroz en dietas de pollos parrilleros en Pucallpa |
spellingShingle |
Sustitución del maíz en 3 niveles de nielen de arroz en dietas de pollos parrilleros en Pucallpa Garcia Escalante, Margarita Mardeli Nielen de arroz Ganancia de peso Pollos parrilleros Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Sustitución del maíz en 3 niveles de nielen de arroz en dietas de pollos parrilleros en Pucallpa |
title_full |
Sustitución del maíz en 3 niveles de nielen de arroz en dietas de pollos parrilleros en Pucallpa |
title_fullStr |
Sustitución del maíz en 3 niveles de nielen de arroz en dietas de pollos parrilleros en Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Sustitución del maíz en 3 niveles de nielen de arroz en dietas de pollos parrilleros en Pucallpa |
title_sort |
Sustitución del maíz en 3 niveles de nielen de arroz en dietas de pollos parrilleros en Pucallpa |
author |
Garcia Escalante, Margarita Mardeli |
author_facet |
Garcia Escalante, Margarita Mardeli |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Braul Gomero, Edgardo Leoncio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Escalante, Margarita Mardeli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nielen de arroz Ganancia de peso Pollos parrilleros Cambio climático |
topic |
Nielen de arroz Ganancia de peso Pollos parrilleros Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
margaritaescalante1991@gmail.com |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-09T02:53:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-09T02:53:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4946 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4946 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/87305db4-16d3-4899-98ec-9cf147b4d6e6/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d96ae11d-d232-495d-85b1-e67b766a5c1f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36eaf144da28c477888d6aab6f38305a 76ad3142bde44034017fed4104210a9f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842721138553126912 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).