El desarrollo económico y la mejora de la gestión en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, año 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el desarrollo económico y la Gestión Municipal de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, año 2020. En cuanto a la metodología utilizada, se efectuó un análisis d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Carrillo, Joshelin Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Económico
Gestión municipal
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el desarrollo económico y la Gestión Municipal de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, año 2020. En cuanto a la metodología utilizada, se efectuó un análisis de nivel correlacional, y con enfoque descriptivo; habiéndose además aplicado la muestra de estudio, la cual estuvo formada por 40 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, Año 2020. La técnica de recolección de información fue realizada por un cuestionario auto administrado, la cual permitió recopilar las respuestas de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. Para el análisis estadístico se derivó a la clasificación de datos en tablas de Excel las que nos permitieron elaborar los gráficos de barras y posteriormente poder hacer el contraste de hipótesis aplicando la prueba Rho de Spearman. Finalmente, los resultados de la investigación exponen los procedimientos seguidos en el diseño adoptado tras el análisis de los datos obtenidos en el proceso de observación empírica a la realidad, la confirmación de la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).