Caracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra de laderas en la zona de aguaytia, provincia de Padre Abad, Ucayali - Perú

Descripción del Articulo

Dado que los suelos tienen usos según sus características físicas y químicas las modificaciones que sufran éstos afectan el funcionamiento de los ecosistemas que sustentan y, por ende, los bienes y servicios que proveen. El objetivo de la presente investigación fue caracterizar las propiedades de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Lopez, Magcer Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Cambio de uso
Caracterización de suelos
Descripción
Sumario:Dado que los suelos tienen usos según sus características físicas y químicas las modificaciones que sufran éstos afectan el funcionamiento de los ecosistemas que sustentan y, por ende, los bienes y servicios que proveen. El objetivo de la presente investigación fue caracterizar las propiedades de los suelos con relación al cambio de uso de la tierra en laderas de la zona de Aguaytía, Padre Abad, Ucayali - Perú. Se evaluaron cinco unidades de estudio 1) purma, 2) bosque; 3) pasto, 4) cultivo y 5) suelo degradado. Se determinó las principales propiedades físicas y químicas; describiendo, cualificando, cuantificando y correlacionando. En las principales propiedades físicas, los usos de suelos de pasto y cultivo mostraron una densidad alta igual a 1.64 9/cm3 indicando compactación en estos suelos, los usos de suelos pasto y cultivo presentaron menor porosidad de 38.11% indicando la relación con las densidades altas, con una conductividad hidráulica mayor en el uso de suelo purma de 1.48 cm/hr, con una saturación de agua alta en el uso de suelo degradado con 0.52 gr agua/cm3 suelo. En las principales propiedades químicas el que presentó mayor acidez fue el suelo degradado con un nivel de pi-I de 4.33 en comparación con los otros aunque igualmente de ácidos, el uso de suelo degradado presentó mayor materia orgánica con un 2.04 %, el uso de suelo cultivo presentó mayor capacidad de intercambio catiónico con un nivel de 13.52 Cmol/lt de suelo. Estos resultados indican diferencias significativas en algunas de las propiedades de los usos de suelos estudiados. Palabras claves: Degradación, cambio de uso, propiedades, caracterizar, unidad de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).