Factores de riesgo y presencia de Cáncer de Cérvix en mujeres en edad fértil que acuden al programa de Citología del Hospital Regional de Pucallpa - 1993
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el propósito de identificar los factores de riesgo que en nuestra zona conlleva a las mujeres en edad fértil a tener cáncer de cuello uterino; así mismo determinar la presencia de cáncer de cérvix. Se utilizó el método descriptivo, prespectivo y longitudinal. La po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuello uterino Citología Cérvix Cáncer de Cérvix Cáncer |
id |
RUNU_af9d161ebf935697db25cda9ddd7fde9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2425 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Esteban Robladillo, IsabelDiaz Paredes, DineldaPinedo Vasquez, Adela2016-08-26T03:26:02Z2016-08-26T03:26:02Z1994000002244Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2425El presente estudio se realizó con el propósito de identificar los factores de riesgo que en nuestra zona conlleva a las mujeres en edad fértil a tener cáncer de cuello uterino; así mismo determinar la presencia de cáncer de cérvix. Se utilizó el método descriptivo, prespectivo y longitudinal. La población estuvo constituida por 511 mujeres en edad fértil (15 a 45 años) que asistieron al programa de Citología del Hospital Regional de Pucallpa, desde el 14 de junio hasta el 30 de setiembre de 1993. Se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento un cuestionario elaborado para el presente estudio. Para el análisis e interpretación de resultados se utilizó el método descriptivo. La prueba estadística CHI CUADRADO. Los resultados obtenidos, demuestran que los factores de riesgo más saltantes del cáncer del cuello uterino en las mujeres de edad fértil son: Gran multiparidad, edad, bajo grado de instrucción, inicio de relaciones sexuales a temprana edad y los resultados de menor trascendencia fueron: El uso de drogas (alcohol y tabaco), el aborto, el uso de métodos anticonceptivos hormonales (oral), multiplicidad de parejas sexuales. La presencia de cáncer de cérvix: encontrado en el estudio es del 2% (9 casos). El 98% se registraron como casos negativos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCuello uterinoCitologíaCérvixCáncer de CérvixCáncerFactores de riesgo y presencia de Cáncer de Cérvix en mujeres en edad fértil que acuden al programa de Citología del Hospital Regional de Pucallpa - 1993info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciadas en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000002244T.pdf000002244T.pdfResumenapplication/pdf398242https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9e1358d3-780f-4ff5-8d8f-54b9b1553ca0/download7da3e84a047c3be46a231438783b650cMD53000002244T.pdfapplication/pdf1977219https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ab14898-a1eb-4c57-829e-88ef08fccc7a/download40dae9d4f7bbb7465486cc1e21596b73MD51TEXT000002244T.pdf.txt000002244T.pdf.txtExtracted texttext/plain80957https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2e0da306-c2c7-43de-b5d8-c2d59fd775b3/download6bf49dbd73462645fc63a0ee0e10018bMD5220.500.14621/2425oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24252021-07-26 15:28:35.844https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo y presencia de Cáncer de Cérvix en mujeres en edad fértil que acuden al programa de Citología del Hospital Regional de Pucallpa - 1993 |
title |
Factores de riesgo y presencia de Cáncer de Cérvix en mujeres en edad fértil que acuden al programa de Citología del Hospital Regional de Pucallpa - 1993 |
spellingShingle |
Factores de riesgo y presencia de Cáncer de Cérvix en mujeres en edad fértil que acuden al programa de Citología del Hospital Regional de Pucallpa - 1993 Diaz Paredes, Dinelda Cuello uterino Citología Cérvix Cáncer de Cérvix Cáncer |
title_short |
Factores de riesgo y presencia de Cáncer de Cérvix en mujeres en edad fértil que acuden al programa de Citología del Hospital Regional de Pucallpa - 1993 |
title_full |
Factores de riesgo y presencia de Cáncer de Cérvix en mujeres en edad fértil que acuden al programa de Citología del Hospital Regional de Pucallpa - 1993 |
title_fullStr |
Factores de riesgo y presencia de Cáncer de Cérvix en mujeres en edad fértil que acuden al programa de Citología del Hospital Regional de Pucallpa - 1993 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo y presencia de Cáncer de Cérvix en mujeres en edad fértil que acuden al programa de Citología del Hospital Regional de Pucallpa - 1993 |
title_sort |
Factores de riesgo y presencia de Cáncer de Cérvix en mujeres en edad fértil que acuden al programa de Citología del Hospital Regional de Pucallpa - 1993 |
author |
Diaz Paredes, Dinelda |
author_facet |
Diaz Paredes, Dinelda Pinedo Vasquez, Adela |
author_role |
author |
author2 |
Pinedo Vasquez, Adela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esteban Robladillo, Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Paredes, Dinelda Pinedo Vasquez, Adela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuello uterino Citología Cérvix Cáncer de Cérvix Cáncer |
topic |
Cuello uterino Citología Cérvix Cáncer de Cérvix Cáncer |
description |
El presente estudio se realizó con el propósito de identificar los factores de riesgo que en nuestra zona conlleva a las mujeres en edad fértil a tener cáncer de cuello uterino; así mismo determinar la presencia de cáncer de cérvix. Se utilizó el método descriptivo, prespectivo y longitudinal. La población estuvo constituida por 511 mujeres en edad fértil (15 a 45 años) que asistieron al programa de Citología del Hospital Regional de Pucallpa, desde el 14 de junio hasta el 30 de setiembre de 1993. Se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento un cuestionario elaborado para el presente estudio. Para el análisis e interpretación de resultados se utilizó el método descriptivo. La prueba estadística CHI CUADRADO. Los resultados obtenidos, demuestran que los factores de riesgo más saltantes del cáncer del cuello uterino en las mujeres de edad fértil son: Gran multiparidad, edad, bajo grado de instrucción, inicio de relaciones sexuales a temprana edad y los resultados de menor trascendencia fueron: El uso de drogas (alcohol y tabaco), el aborto, el uso de métodos anticonceptivos hormonales (oral), multiplicidad de parejas sexuales. La presencia de cáncer de cérvix: encontrado en el estudio es del 2% (9 casos). El 98% se registraron como casos negativos. |
publishDate |
1994 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002244T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2425 |
identifier_str_mv |
000002244T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2425 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9e1358d3-780f-4ff5-8d8f-54b9b1553ca0/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ab14898-a1eb-4c57-829e-88ef08fccc7a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2e0da306-c2c7-43de-b5d8-c2d59fd775b3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7da3e84a047c3be46a231438783b650c 40dae9d4f7bbb7465486cc1e21596b73 6bf49dbd73462645fc63a0ee0e10018b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842720121739542528 |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).