Determinación del rendimiento y análisis gravimétrico del carbón vegetal de la madera del género Dypterix (shihuahuaco) en un horno colmena brasilero

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Transformación Química de la Madera de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 6.200 de la carretera Federíco Basadre, margen izquierdo, en las coordenadas geográficas: 8° 56' 00" de Latitud Sur, 78° 34'...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Marroquin, Wilington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Shihuahuaco
Carbón
Dipteryx odorata
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Transformación Química de la Madera de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 6.200 de la carretera Federíco Basadre, margen izquierdo, en las coordenadas geográficas: 8° 56' 00" de Latitud Sur, 78° 34' 00" de Longitud Oeste y a 154 m.s.n.m. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) determinar el rendimiento en carbón de la madera del género Dypterix; 2) determinar el contenido de humedad, materias volátiles, cenizas, carbono fijo, poder calorífico y tiempo de carbonización; y 3) determinar el costo de producción del carbón vegetal. La materia prima de la carbonización fueron residuos de madera, cuyo tamaño de muestra fue 15 toneladas, con 5 ensayos de 3 toneladas cada una, obteniéndose los siguientes resultados: Los promedios de la humedad de la madera carbonizada fue 23.61 % con una densidad de 0.89 g/cm3; el proceso total de carbonización fue 11 días; el rendimiento del carbón a una temperatura de carbonización de 463 °C fue 33.39 %; la densidad del carbón 0.616 g/cm3; el contenido de humedad del carbón 3.47 %; la materia volátil 4.15 %; el contenido de cenizas 1.58 %; el carbono fijo del carbón 90.795 %; el poder calorífico del carbón 9136 kcal/kg, los cuales le dan una calificación de alta calidad; de la carbonización se obtuvo los siguiente productos: agua 23.61 %, carbón 33.39 %, tizones 4.50 % y mezcla de gases, ácido piroleñoso y alquitrán 38.50 %; el costo del carbón producido fue de 0.63 nuevo soles/Kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).