Determinación de la concentración de Monóxido de Carbono (CO) del parque automotor de las ciudades de Pucallpa y Aguaytía

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la concentración de monóxido de carbono generados por los vehículos que circulan por 6 intersecciones de vías, además de determinar la densidad vehicular del parque automotor de las ciudades de Pucallpa y Aguaytía. La concentración encontrada de mon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Castañeda, Alexis Sammer, Gonzalez Yjuma, Henry Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monóxido de carbono
Parque automotor
Densidad vehicular
Calidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
id RUNU_aea6b0bb3e90d29449e2123c97f37645
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4274
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la concentración de Monóxido de Carbono (CO) del parque automotor de las ciudades de Pucallpa y Aguaytía
title Determinación de la concentración de Monóxido de Carbono (CO) del parque automotor de las ciudades de Pucallpa y Aguaytía
spellingShingle Determinación de la concentración de Monóxido de Carbono (CO) del parque automotor de las ciudades de Pucallpa y Aguaytía
Gomez Castañeda, Alexis Sammer
Monóxido de carbono
Parque automotor
Densidad vehicular
Calidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
title_short Determinación de la concentración de Monóxido de Carbono (CO) del parque automotor de las ciudades de Pucallpa y Aguaytía
title_full Determinación de la concentración de Monóxido de Carbono (CO) del parque automotor de las ciudades de Pucallpa y Aguaytía
title_fullStr Determinación de la concentración de Monóxido de Carbono (CO) del parque automotor de las ciudades de Pucallpa y Aguaytía
title_full_unstemmed Determinación de la concentración de Monóxido de Carbono (CO) del parque automotor de las ciudades de Pucallpa y Aguaytía
title_sort Determinación de la concentración de Monóxido de Carbono (CO) del parque automotor de las ciudades de Pucallpa y Aguaytía
author Gomez Castañeda, Alexis Sammer
author_facet Gomez Castañeda, Alexis Sammer
Gonzalez Yjuma, Henry Miguel
author_role author
author2 Gonzalez Yjuma, Henry Miguel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuesta Torrejon, Tedy
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Castañeda, Alexis Sammer
Gonzalez Yjuma, Henry Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Monóxido de carbono
Parque automotor
Densidad vehicular
Calidad ambiental
topic Monóxido de carbono
Parque automotor
Densidad vehicular
Calidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
description El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la concentración de monóxido de carbono generados por los vehículos que circulan por 6 intersecciones de vías, además de determinar la densidad vehicular del parque automotor de las ciudades de Pucallpa y Aguaytía. La concentración encontrada de monóxido de carbono en la ciudad Pucallpa se promedia en 6 822.13 μg/m3, mientras que en la ciudad de Aguaytía, el valor promedio de concentración de monóxido de carbono es 3 632 μg/m3, siendo estos valores por debajo del Estándar de Calidad Ambiental Aire. Se determinó que, en la Av. Centenario con Av. Aviación de la ciudad de Pucallpa (Centro Comercial Open Plaza), la concentración de monóxido de carbono es de 10 171,2 μg/m3, siendo este valor por encima del Estándar de Calidad Ambiental aire (10 000 μg/m3) establecido en nuestro país. En la Ciudad de Aguaytía, se determinó la concentración más baja (3 327.2 μg/m3), en el principal acceso a la ciudad de Aguaytía ubicado en la Carretera Federico Basadre con Jr. Los Helechos siendo este valor el 33% del Estándar de Calidad Ambiental aire establecido en el país. Cabe resaltar que en la intersección de la Av. Centenario con Jr. Eglinton (Centro Comercial Real Plaza), es uno de los lugares en donde el valor de concentración de monóxido de carbono está por llegar al valor máximo establecido en el Estándar de Calidad Ambiental aire con un valor de 9 824 μg/m3. Por otro lado, la densidad vehicular promedio de la ciudad de Pucallpa es de 140 número de vehículos/km, mientras que en la ciudad de Aguaytía es de 65 número de vehículos/km, observando que los vehículos que circulan en las avenidas y/o jirones de las ciudades, se encuentran en mal estado, siendo este una de las principales causas de la emisión de gases de monóxido de carbono. Se estima un incremento del 33% de la concentración de monóxido de carbono en la ciudad de Pucallpa, siendo esto que el valor máximo encontrado en el presente estudio fue de 10 171,2μg/m3, comparando con el valor máximo de 7 727,16 μg/m3 encontrado en el estudio de calidad de aire realizado solo en la ciudad de Pucallpa por el Gobierno Regional de Ucayali, (2005). Los niveles de monóxido de carbono en las ciudades Pucallpa y Aguaytía encontrado en el presente estudio podría deberse a las emisiones que se genera producto del incremento del 34% del parque automotor, siendo esto que hace 10 años el total de vehículos en el parque automotor fue de 9 656 unidades vehiculares de pasajeros (INEI, 2009), y en la actualidad el parque automotor en la región de Ucayali es de 14 782 unidades vehiculares de pasajeros. (INEI, 2019)
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-10T13:04:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-10T13:04:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv En proceso URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4274
identifier_str_mv En proceso URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4274
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/31e71c11-16c3-4a0e-bfd5-87c8decc59d9/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6aabefbb-9161-4693-906e-fc32eb677732/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3fa4fbbb87173cdcddff5ee3d269a763
d14cf0a5a00bc83308d6a6e028fd16f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154784424951808
spelling Tuesta Torrejon, TedyGomez Castañeda, Alexis SammerGonzalez Yjuma, Henry Miguel2020-02-10T13:04:38Z2020-02-10T13:04:38Z2020En proceso URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4274El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la concentración de monóxido de carbono generados por los vehículos que circulan por 6 intersecciones de vías, además de determinar la densidad vehicular del parque automotor de las ciudades de Pucallpa y Aguaytía. La concentración encontrada de monóxido de carbono en la ciudad Pucallpa se promedia en 6 822.13 μg/m3, mientras que en la ciudad de Aguaytía, el valor promedio de concentración de monóxido de carbono es 3 632 μg/m3, siendo estos valores por debajo del Estándar de Calidad Ambiental Aire. Se determinó que, en la Av. Centenario con Av. Aviación de la ciudad de Pucallpa (Centro Comercial Open Plaza), la concentración de monóxido de carbono es de 10 171,2 μg/m3, siendo este valor por encima del Estándar de Calidad Ambiental aire (10 000 μg/m3) establecido en nuestro país. En la Ciudad de Aguaytía, se determinó la concentración más baja (3 327.2 μg/m3), en el principal acceso a la ciudad de Aguaytía ubicado en la Carretera Federico Basadre con Jr. Los Helechos siendo este valor el 33% del Estándar de Calidad Ambiental aire establecido en el país. Cabe resaltar que en la intersección de la Av. Centenario con Jr. Eglinton (Centro Comercial Real Plaza), es uno de los lugares en donde el valor de concentración de monóxido de carbono está por llegar al valor máximo establecido en el Estándar de Calidad Ambiental aire con un valor de 9 824 μg/m3. Por otro lado, la densidad vehicular promedio de la ciudad de Pucallpa es de 140 número de vehículos/km, mientras que en la ciudad de Aguaytía es de 65 número de vehículos/km, observando que los vehículos que circulan en las avenidas y/o jirones de las ciudades, se encuentran en mal estado, siendo este una de las principales causas de la emisión de gases de monóxido de carbono. Se estima un incremento del 33% de la concentración de monóxido de carbono en la ciudad de Pucallpa, siendo esto que el valor máximo encontrado en el presente estudio fue de 10 171,2μg/m3, comparando con el valor máximo de 7 727,16 μg/m3 encontrado en el estudio de calidad de aire realizado solo en la ciudad de Pucallpa por el Gobierno Regional de Ucayali, (2005). Los niveles de monóxido de carbono en las ciudades Pucallpa y Aguaytía encontrado en el presente estudio podría deberse a las emisiones que se genera producto del incremento del 34% del parque automotor, siendo esto que hace 10 años el total de vehículos en el parque automotor fue de 9 656 unidades vehiculares de pasajeros (INEI, 2009), y en la actualidad el parque automotor en la región de Ucayali es de 14 782 unidades vehiculares de pasajeros. (INEI, 2019)application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMonóxido de carbonoParque automotorDensidad vehicularCalidad ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00Determinación de la concentración de Monóxido de Carbono (CO) del parque automotor de las ciudades de Pucallpa y Aguaytíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero(a) AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesGestión Ambiental44207https://orcid.org/0000-0003-4105-228071980838419687Panduro Carbajal, CarlosVasquez Placido, DesiderioRengifo Zumaeta, Alexhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTUNU_AMBIENTAL_2020_T_ALEXIS-GOMEZ_HENRY-GONZALES.pdf.txtUNU_AMBIENTAL_2020_T_ALEXIS-GOMEZ_HENRY-GONZALES.pdf.txtExtracted texttext/plain109344https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/31e71c11-16c3-4a0e-bfd5-87c8decc59d9/download3fa4fbbb87173cdcddff5ee3d269a763MD52ORIGINALUNU_AMBIENTAL_2020_T_ALEXIS-GOMEZ_HENRY-GONZALES.pdfTexto completoapplication/pdf6448978https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6aabefbb-9161-4693-906e-fc32eb677732/downloadd14cf0a5a00bc83308d6a6e028fd16f4MD5120.500.14621/4274oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/42742022-05-13 15:08:24.652https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).