Educación ambiental y la conservación de las áreas verdes en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”: 2023
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Conservación de las áreas verdes Conocimientos y comprensión ambiental Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
RUNU_ade82f386850815df2b0a333c748f57f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7208 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Torres Velasco, MoisésCulqui Mozombite, Jazmín2024-08-07T17:50:46Z2024-08-07T17:50:46Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7208Mas info repositorio@unu.edu.peEl estudio busca determinar la relación entre la educación ambiental y la conservación de las áreas verdes en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”: 2023. Se adoptó una metodología aplicada, de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal. Para la recolección de datos, se emplearon dos cuestionarios de 15 y 12 ítems, validados por tres expertos, que se aplicaron a 302 colaboradores. Los instrumentos, enfocados en la educación ambiental y la conservación de áreas verdes, demostraron una fiabilidad de 0.804 y 0.812, respectivamente. Según el análisis descriptivo realizado con el software SPSS, la educación ambiental obtuvo un 64.57% de calificación regular, mientras que la conservación de áreas verdes alcanzó un 65.9% en esta categoría. Adicionalmente, el análisis inferencial indicó una correlación moderada, positiva y estadísticamente significativa entre la educación ambiental y la conservación de áreas verdes en el “Colegio Nacional Yarinacocha” durante 2023.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEducación ambientalConservación de las áreas verdesConocimientos y comprensión ambientalCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Educación ambiental y la conservación de las áreas verdes en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”: 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCambio climático41787534https://orcid.org/0000-0001-7230-281576518161199749Manturano Pérez, Rubén DaríoRojas Gutiérrez, Gladys ElenaZeña Rubio, Jenny Paolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB8_2024_UNU_AMBIENTAL_2024_T_JAZMIN-CULQUI-MOZOMBITE.pdfapplication/pdf4112803https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e687baca-50cc-48ff-98e6-75ff6827fa34/downloadbda19abf84a334d5553614531b7791ffMD51TEXTB8_2024_UNU_AMBIENTAL_2024_T_JAZMIN-CULQUI-MOZOMBITE.pdf.txtB8_2024_UNU_AMBIENTAL_2024_T_JAZMIN-CULQUI-MOZOMBITE.pdf.txtExtracted texttext/plain215252https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1c5313d8-8893-4267-829c-9176befe3a17/download76975e46cb4aa7ddb33e2d55f91e072fMD5220.500.14621/7208oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/72082025-09-23 18:11:39.857https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Educación ambiental y la conservación de las áreas verdes en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”: 2023 |
title |
Educación ambiental y la conservación de las áreas verdes en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”: 2023 |
spellingShingle |
Educación ambiental y la conservación de las áreas verdes en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”: 2023 Culqui Mozombite, Jazmín Educación ambiental Conservación de las áreas verdes Conocimientos y comprensión ambiental Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Educación ambiental y la conservación de las áreas verdes en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”: 2023 |
title_full |
Educación ambiental y la conservación de las áreas verdes en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”: 2023 |
title_fullStr |
Educación ambiental y la conservación de las áreas verdes en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”: 2023 |
title_full_unstemmed |
Educación ambiental y la conservación de las áreas verdes en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”: 2023 |
title_sort |
Educación ambiental y la conservación de las áreas verdes en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”: 2023 |
author |
Culqui Mozombite, Jazmín |
author_facet |
Culqui Mozombite, Jazmín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Velasco, Moisés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Culqui Mozombite, Jazmín |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación ambiental Conservación de las áreas verdes Conocimientos y comprensión ambiental Cambio climático |
topic |
Educación ambiental Conservación de las áreas verdes Conocimientos y comprensión ambiental Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-07T17:50:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-07T17:50:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7208 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7208 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e687baca-50cc-48ff-98e6-75ff6827fa34/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1c5313d8-8893-4267-829c-9176befe3a17/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bda19abf84a334d5553614531b7791ff 76975e46cb4aa7ddb33e2d55f91e072f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1844617810226970624 |
score |
13.401757 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).