Principales propiedades físicas y mecánicas de los tableros contrachapados, de dos especies forestales, en Pucallpa

Descripción del Articulo

Los objetivos del presente estudio: determinar los valores de algunas propiedades físicas y mecánicas de los tableros contrachapados de Ceiba pentandra(lupuna) y de los tableros contrachapados de Brosimum alicastrum (manchinga) con alma de lupuna. Esta investigación se ejecutó en el aboratorio de te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Ihuaraqui, Evelin Nora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrachapados
Propiedades contrachapados
Especies forestales
Descripción
Sumario:Los objetivos del presente estudio: determinar los valores de algunas propiedades físicas y mecánicas de los tableros contrachapados de Ceiba pentandra(lupuna) y de los tableros contrachapados de Brosimum alicastrum (manchinga) con alma de lupuna. Esta investigación se ejecutó en el aboratorio de tecnología de la madera de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en la ciudad de Pucallpa, Distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali. De acuerdo a sus propiedades físicas el contenido de humedad y la densidad seca al aire es diferente en cada tipo de tablero contrachapado; en la absorción de agua en dos horas y 24 horas son diferentes para cada tablero contrachapado. Para el hinchamiento de dos horas no presentaron diferencias significativas en el porcentaje de hinchamiento, pero ambos tuvieron menor hinchamiento que el brosimum alicastrum (manchinga). En cuanto al hinchamiento en el agua durante 24 horas diferían significativamente del hinchamiento con respecto a los dos primeros tableros. De acuerdo a sus propiedades mecánicas de los tableros no existe diferencias significativas y ambos son superiores al módulo de ruptura de la lupuna, en el módulo de elasticidad de los tableros existe diferencia altamente significativa,tiene buen comportamiento también a la tracción perpendicular de los tableros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).