Determinación de las propiedades físicas y mecánicas de tableros contrachapados de Ceiba Pentandra l. gaertn (Lupuna blanca), de tres empresas triplayeras de Pucallpa

Descripción del Articulo

El objetivo principal del trabajo fue determinar las propiedades físicas y mecánicas de tableros contrachapados de Ceiba pentandra L. Gaertn (lupuna blanca), de tres empresas triplayeras de Pucallpa; con la finalidad de generar información base para las personas ò empresas que utilizan en distintas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Schrader, Edgardo Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades mecánicas
Tableros contrachapados
Ceiba pentandra
Lupuna blanca
Descripción
Sumario:El objetivo principal del trabajo fue determinar las propiedades físicas y mecánicas de tableros contrachapados de Ceiba pentandra L. Gaertn (lupuna blanca), de tres empresas triplayeras de Pucallpa; con la finalidad de generar información base para las personas ò empresas que utilizan en distintas actividades los tableros contrachapados. El trabajo se llevó a cabo en el laboratorio de tecnología de la madera de la Universidad Nacional de Ucayali y en el laboratorio de tecnología de la madera de la Universidad Nacional Agraria la Molina. Para ello se utilizó dos tableros contrachapados de cada empresa, de calidad BC según lo indicado en la Norma Técnica Peruana - NTP 251.040 (2010), de donde se tomaron diez probetas para cada ensayo, de acuerdo a lo establecido en las Normas Técnicas Peruanas respectivas. Los resultados encontrados del presente estudio indican que existe diferencia significativa de las propiedades físicas y mecánicas de tableros contrachapados de Ceiba pentandra L. Gaertn (lupuna blanca) de tres empresas triplayeras de Pucallpa. La densidad en equilibrio promedio es de 0,45 g/cm3; siendo mayor la densidad en Industrias GINA SAC con 0,48 g/cm3. El módulo de ruptura promedio de un corte longitudinal es de 667,82 daN/cm2; presentando mayor módulo de ruptura Industrias GINA SAC con 744,01 daN/cm2 y el módulo de ruptura promedio de un corte transversal es de 167,03 daN/cm2; siendo mayor el módulo de ruptura en Industria GINA SAC. La dureza promedio es de 208,45 Kgf/cm2; presentando mayor dureza Industrias GINA SAC con 218,09 Kgf/cm2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).