Factores que predisponen a la mortalidad materna en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2016
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general determinar los factores económicos, patológicos y culturales que predisponen a la mortalidad materna en pacientes del Hospital Amazónico de Yarinacocha; se utilizó un estudio descriptivo, analizando la historia clínica de las mujeres gestantes que fallecieron en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad materna Eclampsia Atención de pacientes Maternidad |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general determinar los factores económicos, patológicos y culturales que predisponen a la mortalidad materna en pacientes del Hospital Amazónico de Yarinacocha; se utilizó un estudio descriptivo, analizando la historia clínica de las mujeres gestantes que fallecieron en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. Se empleó una ficha de registro para la recolección de datos. Resultados: De 15 casos evaluados, un 73.4% fueron amas de casa, el 100% de las madres fallecidas no presentó cesárea, el 40% ninguna gestación, el 20% tuvo de 3 a más gestaciones, el 66.7% ningún aborto, el 33.3% solo un aborto anterior, el 26.7% presentó eclampsia, el 66.7% no presentó complicación durante el parto, el 20% falleció de PCR, el 40% no presentó complicación después del parto, el 26.6% y el 6.6% falleció de Hemorragia y Shock HV respectivamente, el 73.4% no presentó antecedente personal, el 86.7% no presentó antecedente familiar, un 40% presentó menos de 6 controles prenatales, el 60 % no recibió vacuna durante la gestación y solo el 33.3 % se aplicó la vacuna influenza, un 100 % no se realizaron el examen de PAP, un 93.3% se atendieron en parto hospitalario y un 6.7% fueron domiciliario, el 86.6% no pertenecía a un grupo étnico, pero solo un 6.7% fueron shipibos y ashaninkas, conclusiones: Los factores patológicos que representan una mayor predisposición a la mortalidad materna son la eclampsia y hemorragias obstétricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).