Exportación Completada — 

Rendimiento de la madera de Guazuma Crinita mart. (bolaina blanca) en la elaboración de madera traslapada utilizando dos tipos de sierras

Descripción del Articulo

Frente al grupo de especies que se comercializan en Pucallpa, la Guazuma Crinita Mart. (bolaina blanca) está teniendo aceptación en el mercado local y nacional ya que viene siendo utilizada como material de construcción no estructural para las viviendas. También empieza a tener acogida en el mercado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Odicio, Lissete
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guazuma crinita
Bolaina blanca
Transformación mecánica
Producción de madera
Descripción
Sumario:Frente al grupo de especies que se comercializan en Pucallpa, la Guazuma Crinita Mart. (bolaina blanca) está teniendo aceptación en el mercado local y nacional ya que viene siendo utilizada como material de construcción no estructural para las viviendas. También empieza a tener acogida en el mercado internacional como Japón siendo este un mercado muy exigente. Así mismo su madera tiene otros usos como palitos de chupete, cajas de embalaje y otros. El interes de realizar este estudio radica en la gran demanda que tiene la madera de esta especie, por lo tanto requiere un eficiente aprovechamiento, sobre todo en el proceso de transformación mecánica, lo que hizo que se evalue el tipo de sierra principal y el mas adecuado, que permita obtener el mayor rendimiento en la producción de madera traslapada. Los objetivos del presente estudio fueron: (1) Determinar y comparar el rendimiento de la madera rolliza Guazuma crinita Mart. en la producción de madera traslapada, utilizando en la fase de aserrío primario, sierra de cinta y sierra disco; (2) clasificar las tablas traslapadas por grado de calidad en función al nudo; (3) determinar el número de nudos por tabla, nudos por metro lineal y tamaño de nudos; y (4) determinar la relación entre el diámetro de troza y el numero de tablas por troza. La información fue obtenida en el aserradero "CHINO" y en la bolainera "LA CAOBA" donde se emplearon en la fase de aserrío primario, sierras de cinta y de disco respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).