Letrinas tradicionales y su efecto en el ambiente en el asentamiento humano "La Perla", Yarinacocha, Ucayali, Perú 2016
Descripción del Articulo
La evacuación de excretas es una parte muy importante del saneamiento ambiental, en vastas regiones del mundo, la evacuación higiénica de excretas constituye uno de los más apremiantes problemas sanitarios. La insuficiencia y la falta de condiciones higiénicas de los medios de evacuación de heces in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Letrina Asentamientos humanos Contaminación |
id |
RUNU_a876ef066939591421699f79019c4fc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4160 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Perez Rios, Danny LuisManturano Perez, Ruben Dario2020-01-13T14:47:10Z2020-01-13T14:47:10Z2017En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4160La evacuación de excretas es una parte muy importante del saneamiento ambiental, en vastas regiones del mundo, la evacuación higiénica de excretas constituye uno de los más apremiantes problemas sanitarios. La insuficiencia y la falta de condiciones higiénicas de los medios de evacuación de heces infectadas provocan la contaminación del suelo y de las aguas. Es nuestra ciudad, existen provisión de servicios de agua y saneamiento deficiente, lo cual se evidencia por el precario estado de su infraestructura, la baja calidad del servicio, el descontento de los usuarios y el reducido impacto de los servicios en la calidad de vida de la población. Objetivo: Analizar la relación del uso de las de letrinas tradicionales en el ambiente del Asentamiento Humano La Perla, Yarinacocha, Ucayali, Perú en el 2016. Metodología: Estudio descriptivo, causal, la población fue de por el total de hogares que se encuentran asentadas en el Asentamiento Humano, el cual representa a 500 Familias. Resultados: La edad se relaciona en 31% con la frecuencia con la que utilizan las letrinas, con 27% con el principal malestar que generan las letrinas y con 26% con la importancia de colocar papelera y tacho en la letrina. El creer que las letrinas contaminan el medio ambiente se relaciona en 28% con Número de hijos y en 26% con después de usar la letrina usa algún desinfectante o aromatizante para alejar los malos olores; la forma de contaminar al medio ambiente se relaciona en 30% con que hace con el material producto de la limpieza que realiza y con 43% con donde eliminan las excretas los integrantes de su hogar. Después de usar la letrina que material usa para cubrir las excretas se relaciona en 24% con después de usar la letrina usa algún desinfectante o aromatizante para alejar los malos olores. El 62% de los entrevistados creen que las letrinas contaminan el suelo, el 25% cree que contaminan el aire y el 13% cree que contamina el agua. En las prácticas de higiene y manipulación del uso de las letrinas tradicionales existen malos olores y aparición de moscas como principal malestar que generan las letrinas en 56% y problemas con los vecinos que generan las letrinas se dan en 44%, después de usar la letrina que material usan los pobladores para cubrir las excretas, se encontró que el 34% usan ceniza y tierra y el 32% usan aserrín.Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNULetrinaAsentamientos humanosContaminaciónLetrinas tradicionales y su efecto en el ambiente en el asentamiento humano "La Perla", Yarinacocha, Ucayali, Perú 2016info:eu-repo/semantics/articleInvestigadorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias AmbientalesORIGINALUNU_FORESTAL_AC_2016-DANNY PEREZ_RUBEN MANTURANO.pdfapplication/pdf195283https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f24d9a35-8a47-45c9-a450-0c1c0e294fdf/download11f5798cf450f08f098e62e56d66fa23MD51TEXTUNU_FORESTAL_AC_2016-DANNY PEREZ_RUBEN MANTURANO.pdf.txtUNU_FORESTAL_AC_2016-DANNY PEREZ_RUBEN MANTURANO.pdf.txtExtracted texttext/plain20903https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a0c095ac-2043-415c-b720-c8b7ccbd3b15/downloadebe5cd44c59a51fd803c603a6428e5afMD5220.500.14621/4160oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41602020-05-06 16:05:30.556https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Letrinas tradicionales y su efecto en el ambiente en el asentamiento humano "La Perla", Yarinacocha, Ucayali, Perú 2016 |
title |
Letrinas tradicionales y su efecto en el ambiente en el asentamiento humano "La Perla", Yarinacocha, Ucayali, Perú 2016 |
spellingShingle |
Letrinas tradicionales y su efecto en el ambiente en el asentamiento humano "La Perla", Yarinacocha, Ucayali, Perú 2016 Perez Rios, Danny Luis Letrina Asentamientos humanos Contaminación |
title_short |
Letrinas tradicionales y su efecto en el ambiente en el asentamiento humano "La Perla", Yarinacocha, Ucayali, Perú 2016 |
title_full |
Letrinas tradicionales y su efecto en el ambiente en el asentamiento humano "La Perla", Yarinacocha, Ucayali, Perú 2016 |
title_fullStr |
Letrinas tradicionales y su efecto en el ambiente en el asentamiento humano "La Perla", Yarinacocha, Ucayali, Perú 2016 |
title_full_unstemmed |
Letrinas tradicionales y su efecto en el ambiente en el asentamiento humano "La Perla", Yarinacocha, Ucayali, Perú 2016 |
title_sort |
Letrinas tradicionales y su efecto en el ambiente en el asentamiento humano "La Perla", Yarinacocha, Ucayali, Perú 2016 |
author |
Perez Rios, Danny Luis |
author_facet |
Perez Rios, Danny Luis Manturano Perez, Ruben Dario |
author_role |
author |
author2 |
Manturano Perez, Ruben Dario |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Rios, Danny Luis Manturano Perez, Ruben Dario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Letrina Asentamientos humanos Contaminación |
topic |
Letrina Asentamientos humanos Contaminación |
description |
La evacuación de excretas es una parte muy importante del saneamiento ambiental, en vastas regiones del mundo, la evacuación higiénica de excretas constituye uno de los más apremiantes problemas sanitarios. La insuficiencia y la falta de condiciones higiénicas de los medios de evacuación de heces infectadas provocan la contaminación del suelo y de las aguas. Es nuestra ciudad, existen provisión de servicios de agua y saneamiento deficiente, lo cual se evidencia por el precario estado de su infraestructura, la baja calidad del servicio, el descontento de los usuarios y el reducido impacto de los servicios en la calidad de vida de la población. Objetivo: Analizar la relación del uso de las de letrinas tradicionales en el ambiente del Asentamiento Humano La Perla, Yarinacocha, Ucayali, Perú en el 2016. Metodología: Estudio descriptivo, causal, la población fue de por el total de hogares que se encuentran asentadas en el Asentamiento Humano, el cual representa a 500 Familias. Resultados: La edad se relaciona en 31% con la frecuencia con la que utilizan las letrinas, con 27% con el principal malestar que generan las letrinas y con 26% con la importancia de colocar papelera y tacho en la letrina. El creer que las letrinas contaminan el medio ambiente se relaciona en 28% con Número de hijos y en 26% con después de usar la letrina usa algún desinfectante o aromatizante para alejar los malos olores; la forma de contaminar al medio ambiente se relaciona en 30% con que hace con el material producto de la limpieza que realiza y con 43% con donde eliminan las excretas los integrantes de su hogar. Después de usar la letrina que material usa para cubrir las excretas se relaciona en 24% con después de usar la letrina usa algún desinfectante o aromatizante para alejar los malos olores. El 62% de los entrevistados creen que las letrinas contaminan el suelo, el 25% cree que contaminan el aire y el 13% cree que contamina el agua. En las prácticas de higiene y manipulación del uso de las letrinas tradicionales existen malos olores y aparición de moscas como principal malestar que generan las letrinas en 56% y problemas con los vecinos que generan las letrinas se dan en 44%, después de usar la letrina que material usan los pobladores para cubrir las excretas, se encontró que el 34% usan ceniza y tierra y el 32% usan aserrín. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T14:47:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T14:47:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4160 |
identifier_str_mv |
En proceso |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4160 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f24d9a35-8a47-45c9-a450-0c1c0e294fdf/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a0c095ac-2043-415c-b720-c8b7ccbd3b15/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11f5798cf450f08f098e62e56d66fa23 ebe5cd44c59a51fd803c603a6428e5af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845255078401802240 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).