Las tecnologías de la información y comunicación (TICS) y su relación con el aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes del 3er grado primaria de la institución educativa N° 65058 Libertadores de América de Manantay - 2019
Descripción del Articulo
bellaromeropezo@gmail.com
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología Aprendizaje Comprensión lectora Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RUNU_a8507315443fb9a5a3e686eb9c7a692d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5953 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Choy Sanchez Panduro, JesseniaRomero Pezo, Bella FlorCachique Saavedra, Angela MaribelYcahuate Arirama, Maria Dolores2023-02-12T16:20:12Z2023-02-12T16:20:12Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5953bellaromeropezo@gmail.comEl trabajo de investigación, tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la tecnología de información y comunicación y la comprensión lectora en los estudiantes del 3er grado Primaria de la Institución Educativa N° 65058 Libertadores de América de Manantay-2019, para ello se aplicó una encuesta como prueba piloto con estudiantes de la Institución Educativa El Trébol, donde el instrumento fue confiado con un 0.851223 y sometido a juicio de expertos (3) de la especialidad, donde el instrumento fue validado, se aplicó una estadística descriptiva simple para el procesamiento de los datos, que mediante su procesamiento se obtuvo los siguientes resultados: En la figura 1, se puede demostrar que existe una relación significativa entre ambas variables, ya que 60 estudiantes, 38 y 51 dicen que siempre, 22 y 9 casi siempre, por lo tanto, existe relación significativa entre la tecnología de la información y comunicación y la comprensión lectora. En la figura 2, se puede opinar que 58 estudiantes en la variable comprensión lectora nivel literal opinan que siempre y 60 en la variable de tecnología de información y comunicación siempre, por lo tanto, existe una relación significativa entre ambas variables. En la figura 3, se puede describir que, de 60 estudiantes, el 100% opinan que siempre, tanto en la variable tecnología de información y comunicación como en la variable nivel inferencial, por lo tanto, existe una relación significativa entre ambas. En la figura 4, se puede afirmar que existe relación significativa positiva entre la tecnología de información y el nivel criterial ya que el 100% de encuestados es decir los 60 estudiantes opinan que siempre, por tanto, existe relación entre ambas variables.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUTecnologíaAprendizajeComprensión lectoraDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Las tecnologías de la información y comunicación (TICS) y su relación con el aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes del 3er grado primaria de la institución educativa N° 65058 Libertadores de América de Manantay - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educacion PrimariaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social00120437https://orcid.org/0000-0001-9231-4055419339184521374400120252112119Soria Ramirez, LlesicaLing Villacrez, Freysi LilianTafur Flores, Geni Llermehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB12_2022_UNU_EDUCACION_2022_T_BELLA-ROMERO_ANGELA-CACHIQUE_ET_AL_V1.pdfapplication/pdf3896814https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3eecd54d-e972-4598-9574-73b95449fb58/downloada0956ac4297b4d2088a515317a331f35MD51TEXTB12_2022_UNU_EDUCACION_2022_T_BELLA-ROMERO_ANGELA-CACHIQUE_ET_AL_V1.pdf.txtB12_2022_UNU_EDUCACION_2022_T_BELLA-ROMERO_ANGELA-CACHIQUE_ET_AL_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain54425https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b7507a11-1a23-4e70-9721-f89f4710afb7/download6150e9adadea47ec768e80cd02f94eb7MD5220.500.14621/5953oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/59532025-08-29 17:04:46.806https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las tecnologías de la información y comunicación (TICS) y su relación con el aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes del 3er grado primaria de la institución educativa N° 65058 Libertadores de América de Manantay - 2019 |
title |
Las tecnologías de la información y comunicación (TICS) y su relación con el aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes del 3er grado primaria de la institución educativa N° 65058 Libertadores de América de Manantay - 2019 |
spellingShingle |
Las tecnologías de la información y comunicación (TICS) y su relación con el aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes del 3er grado primaria de la institución educativa N° 65058 Libertadores de América de Manantay - 2019 Romero Pezo, Bella Flor Tecnología Aprendizaje Comprensión lectora Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Las tecnologías de la información y comunicación (TICS) y su relación con el aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes del 3er grado primaria de la institución educativa N° 65058 Libertadores de América de Manantay - 2019 |
title_full |
Las tecnologías de la información y comunicación (TICS) y su relación con el aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes del 3er grado primaria de la institución educativa N° 65058 Libertadores de América de Manantay - 2019 |
title_fullStr |
Las tecnologías de la información y comunicación (TICS) y su relación con el aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes del 3er grado primaria de la institución educativa N° 65058 Libertadores de América de Manantay - 2019 |
title_full_unstemmed |
Las tecnologías de la información y comunicación (TICS) y su relación con el aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes del 3er grado primaria de la institución educativa N° 65058 Libertadores de América de Manantay - 2019 |
title_sort |
Las tecnologías de la información y comunicación (TICS) y su relación con el aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes del 3er grado primaria de la institución educativa N° 65058 Libertadores de América de Manantay - 2019 |
author |
Romero Pezo, Bella Flor |
author_facet |
Romero Pezo, Bella Flor Cachique Saavedra, Angela Maribel Ycahuate Arirama, Maria Dolores |
author_role |
author |
author2 |
Cachique Saavedra, Angela Maribel Ycahuate Arirama, Maria Dolores |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Choy Sanchez Panduro, Jessenia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Pezo, Bella Flor Cachique Saavedra, Angela Maribel Ycahuate Arirama, Maria Dolores |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología Aprendizaje Comprensión lectora Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social |
topic |
Tecnología Aprendizaje Comprensión lectora Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
bellaromeropezo@gmail.com |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-12T16:20:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-12T16:20:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5953 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5953 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3eecd54d-e972-4598-9574-73b95449fb58/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b7507a11-1a23-4e70-9721-f89f4710afb7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0956ac4297b4d2088a515317a331f35 6150e9adadea47ec768e80cd02f94eb7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349610736648192 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).