Efecto de cinco cepas de Rhizobium leguminosarum biovar. phaseoli en el rendimiento de grano de Phaseolus vulgaris, L. Tipo caraota variedad jamapa en un entisol de Pucallpa

Descripción del Articulo

El experimento se realizó en un suelo clasificado como Entisol ubicado en el Caserío Santa Rosa, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali a 8° 22’ 31’’S, 74° 34’ 35’’W y 154 m.s.n.m; precipitación promedio anual de 1560 mm. y temperatura media anual de 26°C; entre junio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ynga Rojas, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rhizobium leguminosarum
Frijoles
Entisols
Descripción
Sumario:El experimento se realizó en un suelo clasificado como Entisol ubicado en el Caserío Santa Rosa, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali a 8° 22’ 31’’S, 74° 34’ 35’’W y 154 m.s.n.m; precipitación promedio anual de 1560 mm. y temperatura media anual de 26°C; entre junio a octubre del 2005, cuyo objetivo fue determinar el efecto de cinco cepas de Rhizomium leguminosarum biovar. Phaseoli en el rendimiento de Phaseolus vulgaris, L. var “jamapa” bajo condiciones de un agro ecosistema de restinga. La fertilidad de este suelo en promedio, fue medio en materia orgánica y medio en nutrientes disponibles; se evaluaron cinco cepas de Rhizobium leguminosarum biovar. Phaseoli, un tratamiento con fertilización nitrogenada y un testigo absoluto. La siembra se realizó en junio y utilizó 40 kgha-1 de semilla, equivalente a una densidad de 214 286 plantas. Se empleó un diseño de Bloques Completo al Azar (BCA) con 7 tratamientos y 3 repeticiones, siendo un total de 21 unidades experimentales de 70 m2 cada uno. Se midió los parámetros de fijación: número de nódulos efectivos y número de nódulos totales; componentes del rendimiento: número de vainas por planta, número de granos por vaina, altura de planta, longitud de vaina, peso de 100 granos y el rendimiento de grano al 14% de humedad. Los resultados indican que las cepas U-2 y U-1 tuvieron mayor efectividad y efecto en el rendimiento (p<0.05) obteniéndose 2 288,5 kgha-1 y 1 956,7 kgha-1 respectivamente. Sin embargo éste último fue superado por el tratamiento fertilizado (46%) que produjo 2 228,1 kgha-1 mientras que el testigo absoluto y las cepas CIAT-948, CAJ-1 y CIAT-2 que produjeron entre 1 720 a 1 591 kgha-1 fueron similares entre sí. Las cepas estudiadas mostraron buena capacidad infectiva, lo que se reflejó en el número de nódulos efectivos por planta, que posiblemente estaría influenciando en el incremento del rendimiento de grano en 33.04% y 29.53% en comparación con el testigo absoluto. Se concluye que las cepas U-1 y U-2 tuvieron incidencia e influyeron en el mayor rendimiento de grano de frijol caraota var. “jamapa” bajo condiciones de un agro ecosistema de restinga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).