Relación entre el nivel de conocimiento de medidas de protección de las madres y la atención que brinda a su familia con dengue en el caserío Puerto Alegre - 1998
Descripción del Articulo
El propósito del estudio es determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento de las medidas de protección que poseen las madres y el tipo de atención que brindan a sus familiares en el caserJo Puerto Alegre, elaborar disenos encaminados a mejorar el manejo y control de los brotes de d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Atención de pacientes Epidemiología Maternidad Aedes aegypti |
id |
RUNU_a6586a8bc10cd031f1d3ac6fc0814908 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2441 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Tafur Flores, NellySamame Ramirez, Mericruz MadeleineYumbato Tamani, ElizabethBernales Coronel, Olga2016-08-26T03:26:04Z2016-08-26T03:26:04Z1998000002259Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2441El propósito del estudio es determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento de las medidas de protección que poseen las madres y el tipo de atención que brindan a sus familiares en el caserJo Puerto Alegre, elaborar disenos encaminados a mejorar el manejo y control de los brotes de dengue, elevando el nivel de conocimiento epidemiológico de la población por lo consiguiente mejorar el nivel de salud. La investigación pertenece al nivel descriptivo no experimental de corte correlaciona!, prospectivo. La muestra estuvo constituida por 164 madres de familia de la comunidad rural Puerto Alegre, la técnica utilizada fue la entrevista y observación participante y el instrumento un cuestionario escala para determinar la variable independiente y una escala gréfica numérica para registrar datos del tipo de atención que proporciona la madre. Los datos fueron recopilados durante el mes de enero de 1998, luego se procesaron mediante la informática y en la contrastación de hipótesis se empleó la prueba estadfstica no paramétrica de chi cuadrado con nivel de significancla de 0,05.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDengueAtención de pacientesEpidemiologíaMaternidadAedes aegyptiRelación entre el nivel de conocimiento de medidas de protección de las madres y la atención que brinda a su familia con dengue en el caserío Puerto Alegre - 1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000002259T.pdfapplication/pdf1881711https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/23122d1f-86d7-4918-a821-1a3c5b029435/downloaded6f4e6b744abf6d6b7572d8fcbfeebdMD51TEXT000002259T.pdf.txt000002259T.pdf.txtExtracted texttext/plain71176https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a5ea552c-c771-4217-966f-4a1234b0dbf5/download692ad13d218b9e5082796411251854efMD5220.500.14621/2441oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24412021-07-26 15:28:36.787https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el nivel de conocimiento de medidas de protección de las madres y la atención que brinda a su familia con dengue en el caserío Puerto Alegre - 1998 |
title |
Relación entre el nivel de conocimiento de medidas de protección de las madres y la atención que brinda a su familia con dengue en el caserío Puerto Alegre - 1998 |
spellingShingle |
Relación entre el nivel de conocimiento de medidas de protección de las madres y la atención que brinda a su familia con dengue en el caserío Puerto Alegre - 1998 Samame Ramirez, Mericruz Madeleine Dengue Atención de pacientes Epidemiología Maternidad Aedes aegypti |
title_short |
Relación entre el nivel de conocimiento de medidas de protección de las madres y la atención que brinda a su familia con dengue en el caserío Puerto Alegre - 1998 |
title_full |
Relación entre el nivel de conocimiento de medidas de protección de las madres y la atención que brinda a su familia con dengue en el caserío Puerto Alegre - 1998 |
title_fullStr |
Relación entre el nivel de conocimiento de medidas de protección de las madres y la atención que brinda a su familia con dengue en el caserío Puerto Alegre - 1998 |
title_full_unstemmed |
Relación entre el nivel de conocimiento de medidas de protección de las madres y la atención que brinda a su familia con dengue en el caserío Puerto Alegre - 1998 |
title_sort |
Relación entre el nivel de conocimiento de medidas de protección de las madres y la atención que brinda a su familia con dengue en el caserío Puerto Alegre - 1998 |
author |
Samame Ramirez, Mericruz Madeleine |
author_facet |
Samame Ramirez, Mericruz Madeleine Yumbato Tamani, Elizabeth Bernales Coronel, Olga |
author_role |
author |
author2 |
Yumbato Tamani, Elizabeth Bernales Coronel, Olga |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tafur Flores, Nelly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Samame Ramirez, Mericruz Madeleine Yumbato Tamani, Elizabeth Bernales Coronel, Olga |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dengue Atención de pacientes Epidemiología Maternidad Aedes aegypti |
topic |
Dengue Atención de pacientes Epidemiología Maternidad Aedes aegypti |
description |
El propósito del estudio es determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento de las medidas de protección que poseen las madres y el tipo de atención que brindan a sus familiares en el caserJo Puerto Alegre, elaborar disenos encaminados a mejorar el manejo y control de los brotes de dengue, elevando el nivel de conocimiento epidemiológico de la población por lo consiguiente mejorar el nivel de salud. La investigación pertenece al nivel descriptivo no experimental de corte correlaciona!, prospectivo. La muestra estuvo constituida por 164 madres de familia de la comunidad rural Puerto Alegre, la técnica utilizada fue la entrevista y observación participante y el instrumento un cuestionario escala para determinar la variable independiente y una escala gréfica numérica para registrar datos del tipo de atención que proporciona la madre. Los datos fueron recopilados durante el mes de enero de 1998, luego se procesaron mediante la informática y en la contrastación de hipótesis se empleó la prueba estadfstica no paramétrica de chi cuadrado con nivel de significancla de 0,05. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002259T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2441 |
identifier_str_mv |
000002259T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2441 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/23122d1f-86d7-4918-a821-1a3c5b029435/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a5ea552c-c771-4217-966f-4a1234b0dbf5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed6f4e6b744abf6d6b7572d8fcbfeebd 692ad13d218b9e5082796411251854ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349685058666496 |
score |
12.659547 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).