Características clínicas y de laboratorio de niños hospitalizados con anemia en el Hospital Amazónico, 2018 - 2019

Descripción del Articulo

eliadelpilargp3010@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Grattelli Pino, Elia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Características clínicas
Pediatría
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Preferred label (es)Medicina clínicaPreferred label (en)Clinical medicineBroaderhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id RUNU_a59b34a6a2a91dc7a715a477b1f835e9
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4769
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Rafael Heredia, ArturoGrattelli Pino, Elia del Pilar2021-04-14T15:48:43Z2021-04-14T15:48:43Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4769eliadelpilargp3010@gmail.comEl presente estudio tuvo como objetivos: 1. Identificar las características clínicas de niños hospitalizados con diagnóstico presuntivo de anemia en el Hospital Amazónico, 2018 - 2019. 2. Describir las características laboratoriales: parámetros del hemograma, en niños hospitalizados con diagnóstico presuntivo de anemia. Se arribó a las siguientes conclusiones: Entre las características clínicas podemos observar que el 38% de niños tuvieron anemia moderada, 21% anemia leve, 11% anemia severa y 30% su hemoglobina estuvo normal. El grupo etáreo más afectado fue el de 6 a 59 meses 51%. Las enfermedades según diagnóstico clínico que se presentaron junto con la anemia fueron la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) con el 16%, desnutrición 30.5%, bronquiolitis 10,5%. Entre los antecedentes patológicos más frecuentes la neumonía y la EDA con el 10.5% y la infección del tracto urinario con el 9.5%. En la evaluación del estado nutricional según el peso para la edad 44.2% estuvieron desnutridos, y según la talla para la edad 24.2 tuvieron retraso del crecimiento. Los síntomas más frecuentes fueron fatiga con el 65.3% y palidez en piel y mucosas 54.7%, en niños hospitalizados con anemia presuntiva. Entre las características laboratoriales encontramos que el hematocrito estuvo disminuido en el 58.95%, la leucopenia se observó en el 55.74%, la leucocitosis en el 18.95%. Eosinofilia en el 12.63%, trombocitopenia en el 5.26% y Trombocitosis en el 24.21%, en niños hospitalizados con diagnóstico presuntivo de anemia en el Hospital Amazónico, 2018 – 2019.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAnemiaCaracterísticas clínicasPediatríaSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Preferred label (es)Medicina clínicaPreferred label (en)Clinical medicineBroaderhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Características clínicas y de laboratorio de niños hospitalizados con anemia en el Hospital Amazónico, 2018 - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública26704374http://orcid.org/0000-0001-7461-01764388789421025Bocanegra Guardia, Humberto OmarVelasquez Guevara, FernandoMelendez Orosco, Genaro Richardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_MEDICINA_2021_T_ELIA-GRATTELLI.pdfapplication/pdf1802247https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/20bfec1b-cbb1-40aa-a972-e028c7bf7b20/downloadab839c4d761bf5f9db9f9a1d37c7d55fMD51TEXTUNU_MEDICINA_2021_T_ELIA-GRATTELLI.pdf.txtUNU_MEDICINA_2021_T_ELIA-GRATTELLI.pdf.txtExtracted texttext/plain93983https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8dbb536d-cea6-40f5-bb19-0c4b163569e6/downloadadfa0f391ea3442fca8b06f579c3807cMD5220.500.14621/4769oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/47692025-08-13 14:18:50.503https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínicas y de laboratorio de niños hospitalizados con anemia en el Hospital Amazónico, 2018 - 2019
title Características clínicas y de laboratorio de niños hospitalizados con anemia en el Hospital Amazónico, 2018 - 2019
spellingShingle Características clínicas y de laboratorio de niños hospitalizados con anemia en el Hospital Amazónico, 2018 - 2019
Grattelli Pino, Elia del Pilar
Anemia
Características clínicas
Pediatría
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Preferred label (es)Medicina clínicaPreferred label (en)Clinical medicineBroaderhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Características clínicas y de laboratorio de niños hospitalizados con anemia en el Hospital Amazónico, 2018 - 2019
title_full Características clínicas y de laboratorio de niños hospitalizados con anemia en el Hospital Amazónico, 2018 - 2019
title_fullStr Características clínicas y de laboratorio de niños hospitalizados con anemia en el Hospital Amazónico, 2018 - 2019
title_full_unstemmed Características clínicas y de laboratorio de niños hospitalizados con anemia en el Hospital Amazónico, 2018 - 2019
title_sort Características clínicas y de laboratorio de niños hospitalizados con anemia en el Hospital Amazónico, 2018 - 2019
author Grattelli Pino, Elia del Pilar
author_facet Grattelli Pino, Elia del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rafael Heredia, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Grattelli Pino, Elia del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia
Características clínicas
Pediatría
Salud Pública
topic Anemia
Características clínicas
Pediatría
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Preferred label (es)Medicina clínicaPreferred label (en)Clinical medicineBroaderhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Preferred label (es)Medicina clínicaPreferred label (en)Clinical medicineBroaderhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description eliadelpilargp3010@gmail.com
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-14T15:48:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-14T15:48:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4769
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4769
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/20bfec1b-cbb1-40aa-a972-e028c7bf7b20/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8dbb536d-cea6-40f5-bb19-0c4b163569e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab839c4d761bf5f9db9f9a1d37c7d55f
adfa0f391ea3442fca8b06f579c3807c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1844617818318831616
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).