Determinación de la cantidad de energía eléctrica a partir de electrones libres, producto de la actividad metabólica de los microorganismos, en las plantas de Palma Aceitera (Elaeis guineensis), Cacao (Theobroma cacao) y Césped Torourco (Axonopus compresus), en la Universidad Nacional de Ucayali, región Ucayali, 2107
Descripción del Articulo
eera.rubina@gmail.com
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4345 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4345 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía Plantas Electrodos Densidad de potencia Bioceldas |
| id |
RUNU_a367c4dfe50b25bf02301f314ddf5bb8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4345 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Panduro Pisco, GroberRubina Arana, Edwar Edinson2020-07-07T01:37:10Z2020-07-07T01:37:10Z2019Solicitud de URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4345eera.rubina@gmail.comLa amenaza de las fuentes fósiles y el incremento de la dependencia energética en el mundo ha generado un interés de ahondar en nuevas fuentes de energía, el objeto de estudio fue determinar la cantidad de energía eléctrica de la rizosfera de las planta, desarrollado en el área de la estación meteorológica, jardín botánico de Cacao y Cultivo de Palma de la Universidad Nacional de Ucayali, en la fotosíntesis las plantas obtienen sus alimentos de todo lo generado no lo asimilan a un 100%, lo restante lo expulsan en forma de exudados radiculares, una gama de compuestos químicos en la rizosfera, área que alberga microorganismos que metabolizan estos compuestos liberando electrones en el suelo, que son captados mediante bioceldas. Se instaló bioceldas comprendidas por botellas y electrodos de Grafito (+) y Alambre Galvanizado (-); Cobre (+) y Aluminio (-), que actuaron como aceptores de electrones en suelo libre (testigo), Césped Torourco (T1), Cacao (T2) y Palma Aceitera (T3), se registró datos de voltaje y amperaje, a partir de ello se calculó la energía eléctrica (kWh) y la capacidad de las bioceldas (W/m2), mediante el método numérico y analítico, en base a las condiciones ambientales, actividad fisicoquímica y microbiológica del suelo, se realizó un análisis de varianza, correlacional de spearman y Pearson con el software SPSS 24. Se obtuvo mayor energía con electrodos de Grafito (+) y Alambre Galvanizado (-) con 3.968 mWh en Cacao y 0.48 mWh en Suelo libre para electrodos de Cobre (+) y Aluminio (-), los parámetros que influyen en el voltaje es la temperatura, punto de marchitez, aluminio, hidrógeno, capacidad de intercambio catiónico, en la corriente es estrato vegetal, capacidad de campo, pH, fósforo, potasio, calcio, magnesio, saturación de aluminio, bases, ácidos cambiables, bacterias aerobias, actinomicetos y en ambos la conductividad eléctrica, materia orgánica, cadmio, bacterias heterotróficas anaerobias, fungi, temperatura ambiental y humedad ambiental; por otro lado el costo para cubrir la demanda energética es elevado por los inicios en esta nueva fuente de energía.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEnergíaPlantasElectrodosDensidad de potenciaBioceldasDeterminación de la cantidad de energía eléctrica a partir de electrones libres, producto de la actividad metabólica de los microorganismos, en las plantas de Palma Aceitera (Elaeis guineensis), Cacao (Theobroma cacao) y Césped Torourco (Axonopus compresus), en la Universidad Nacional de Ucayali, región Ucayali, 2107info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCambio ClimáticoORIGINALUNU_AMBIENTAL_2020_T_EDWAR-RUBINA.pdfapplication/pdf6339974https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a46ee913-8de9-4404-9b70-83f26c584427/downloadd9b88635dd7191c2597bfc2f019d54a9MD51TEXTUNU_AMBIENTAL_2020_T_EDWAR-RUBINA.pdf.txtUNU_AMBIENTAL_2020_T_EDWAR-RUBINA.pdf.txtExtracted texttext/plain208425https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/04a1e535-6c9c-4d92-a1e9-86e19d2319f6/download25840b76f9012cad92c0898fed68c10cMD5220.500.14621/4345oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/43452024-12-23 17:24:04.917https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la cantidad de energía eléctrica a partir de electrones libres, producto de la actividad metabólica de los microorganismos, en las plantas de Palma Aceitera (Elaeis guineensis), Cacao (Theobroma cacao) y Césped Torourco (Axonopus compresus), en la Universidad Nacional de Ucayali, región Ucayali, 2107 |
| title |
Determinación de la cantidad de energía eléctrica a partir de electrones libres, producto de la actividad metabólica de los microorganismos, en las plantas de Palma Aceitera (Elaeis guineensis), Cacao (Theobroma cacao) y Césped Torourco (Axonopus compresus), en la Universidad Nacional de Ucayali, región Ucayali, 2107 |
| spellingShingle |
Determinación de la cantidad de energía eléctrica a partir de electrones libres, producto de la actividad metabólica de los microorganismos, en las plantas de Palma Aceitera (Elaeis guineensis), Cacao (Theobroma cacao) y Césped Torourco (Axonopus compresus), en la Universidad Nacional de Ucayali, región Ucayali, 2107 Rubina Arana, Edwar Edinson Energía Plantas Electrodos Densidad de potencia Bioceldas |
| title_short |
Determinación de la cantidad de energía eléctrica a partir de electrones libres, producto de la actividad metabólica de los microorganismos, en las plantas de Palma Aceitera (Elaeis guineensis), Cacao (Theobroma cacao) y Césped Torourco (Axonopus compresus), en la Universidad Nacional de Ucayali, región Ucayali, 2107 |
| title_full |
Determinación de la cantidad de energía eléctrica a partir de electrones libres, producto de la actividad metabólica de los microorganismos, en las plantas de Palma Aceitera (Elaeis guineensis), Cacao (Theobroma cacao) y Césped Torourco (Axonopus compresus), en la Universidad Nacional de Ucayali, región Ucayali, 2107 |
| title_fullStr |
Determinación de la cantidad de energía eléctrica a partir de electrones libres, producto de la actividad metabólica de los microorganismos, en las plantas de Palma Aceitera (Elaeis guineensis), Cacao (Theobroma cacao) y Césped Torourco (Axonopus compresus), en la Universidad Nacional de Ucayali, región Ucayali, 2107 |
| title_full_unstemmed |
Determinación de la cantidad de energía eléctrica a partir de electrones libres, producto de la actividad metabólica de los microorganismos, en las plantas de Palma Aceitera (Elaeis guineensis), Cacao (Theobroma cacao) y Césped Torourco (Axonopus compresus), en la Universidad Nacional de Ucayali, región Ucayali, 2107 |
| title_sort |
Determinación de la cantidad de energía eléctrica a partir de electrones libres, producto de la actividad metabólica de los microorganismos, en las plantas de Palma Aceitera (Elaeis guineensis), Cacao (Theobroma cacao) y Césped Torourco (Axonopus compresus), en la Universidad Nacional de Ucayali, región Ucayali, 2107 |
| author |
Rubina Arana, Edwar Edinson |
| author_facet |
Rubina Arana, Edwar Edinson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panduro Pisco, Grober |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rubina Arana, Edwar Edinson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Energía Plantas Electrodos Densidad de potencia Bioceldas |
| topic |
Energía Plantas Electrodos Densidad de potencia Bioceldas |
| description |
eera.rubina@gmail.com |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-07T01:37:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-07T01:37:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud de URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4345 |
| identifier_str_mv |
Solicitud de URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4345 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a46ee913-8de9-4404-9b70-83f26c584427/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/04a1e535-6c9c-4d92-a1e9-86e19d2319f6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9b88635dd7191c2597bfc2f019d54a9 25840b76f9012cad92c0898fed68c10c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154752269320192 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).