Demanda del servicio de transporte de pasajeros en la ruta Pucallpa – Aguaytia y viceversa: modelo econométrico, 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la siguiente investigación es explicar los factores que determinan la demanda del servicio de transporte de pasajeros en la ruta Pucallpa – Aguaytia y viceversa. Según su alcance se ha optado por un diseño no experimental, transversal y descriptivo – correlacional. La población estab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Tafur, Baldomero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda de pasajeros
Servicio de transporte
Transporte
Modelo econométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la siguiente investigación es explicar los factores que determinan la demanda del servicio de transporte de pasajeros en la ruta Pucallpa – Aguaytia y viceversa. Según su alcance se ha optado por un diseño no experimental, transversal y descriptivo – correlacional. La población estaba definido por los usuarios que residen en la provincia de, Coronel Portillo (Pucallpa) y Padre Abad (Aguaytia). Se diseñó e implementó un instrumento de recolección de datos basado en encuestas aplicadas directamente a los usuarios que utilizan el servicio de transporte de pasajeros en la ruta Pucallpa – Aguaytia y viceversa. Al aplicar el método de regresión para respuestas binarias logit y probit, se logró determinar como resultado de la presente investigación: el modelo econométrico y que los factores explicativos en conjunto más significativos en la demanda son las características socioeconómicas, el precio del pasaje, la calidad de servicio y los rasgos de racionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).