1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito de la siguiente investigación es explicar los factores que determinan la demanda del servicio de transporte de pasajeros en la ruta Pucallpa – Aguaytia y viceversa. Según su alcance se ha optado por un diseño no experimental, transversal y descriptivo – correlacional. La población estaba definido por los usuarios que residen en la provincia de, Coronel Portillo (Pucallpa) y Padre Abad (Aguaytia). Se diseñó e implementó un instrumento de recolección de datos basado en encuestas aplicadas directamente a los usuarios que utilizan el servicio de transporte de pasajeros en la ruta Pucallpa – Aguaytia y viceversa. Al aplicar el método de regresión para respuestas binarias logit y probit, se logró determinar como resultado de la presente investigación: el modelo econométrico y que los factores explicativos en conjunto más significativos en la demanda son las ca...
2
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como problema principal saber si existe relación entre gestión estratégica y los servicios de calidad que presta la Universidad Nacional de Ucayali UNU, Perú, 2013. El objetivo fue determinar esta relación según la muestra de estudio. La hipótesis demostrada fue que existe relación entre gestión estratégica y los servicios de calidad que presta la Universidad Nacional de Ucayali. La investigación fue no experimental en su diseño correlacional; la muestra fue de 185 docentes e igual número de estudiantes y los instrumentos fueron dos cuestionarios con base en el Modelo de calidad del Consejo Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Universitaria. La principal conclusión fue que sí existe relación entre gestión estratégica y los servicios de calidad que presta la Universidad Nacional de Ucayali UNU, Perú, 2013.
4
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El problema de investigación que se pretendió resolver con la presente investigación fue ¿Cuán eficaz será la aplicación de un Sistema Heurístico de actividades para el aprendizaje de la geometría en alumnos del segundo grado de Educación Secundaria de la institución educativa "Comercio N°64" Pucallpa - 2011?. El objetivo fue demostrar la eficacia del sistema heurístico de actividades para el aprendizaje de la geometría en estudiantes de la muestra. El método de investigación fue experimental, el tipo explicativo y el diseño cuasi experimental. La muestra fue de 78 alumnos en el aula experimental y 80 en el aula control. La técnica fue la prueba pedagógica y el instrumento una lista de cotejo. La hipótesis general se contrastó con la prueba Z de diferencia de proporciones que dió un resultado de 2.61 ante un referente de 1.96, siendo la principal conclusión que sí...