Niveles de fertilización inorgánica en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia HBK. Mc Vaugh) en un suelo ultisol de Pucallpa
Descripción del Articulo
El camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), es un frutal de origen amazónico que ha demostrado ser un cultivo opcional para los agricultores de la región, debido a la demanda existente en el mercado nacional e internacional. El desconocimiento del uso adecuado de los fertilizantes ha repercutido en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilización inorgánica Cultivos Camu camu Myrciaria dubia Ultisols |
id |
RUNU_a1ca0c37e50a2e8b4048ca2522897f75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1720 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Riva Ruiz, RitaRengifo Laurell, Mercy Karim2016-08-26T03:15:57Z2016-08-26T03:15:57Z2004000000308Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1720El camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), es un frutal de origen amazónico que ha demostrado ser un cultivo opcional para los agricultores de la región, debido a la demanda existente en el mercado nacional e internacional. El desconocimiento del uso adecuado de los fertilizantes ha repercutido en la explotación efectiva y satisfactoria de los cultivos exigentes en la zona, con la consiguiente disminución de los ingresos económicos para el agricultor. Es así, que el presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la respuesta a la fertilización inorgánica con N, P2O5 y K2O en el cultivo de camu camu en un suelo ultisols, con el fin de incrementar su producción y productividad. El experimento se instaló en el fundo “Santa Rita”, ubicado en el km 10 de la carretera Federico Basadre margen derecha, interior km 2,5 correspondiente al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, con una latitud Sur de 8° 22' 31", longitud Oeste de 74° 34' 35" y una altitud de 154 msnm. El ensayo se inició en el mes de marzo del 2000 y concluyó en el mes de junio del 2001. La temperatura promedio durante el periodo experimental fue de 25,7 °C; la precipitación pluvial de 140,84 mm y una humedad relativa de 82%. Los niveles estudiados fueron: 0,80 y 160 kg/ha de N y K2O, y 0 y 60 kg/ha de P2O5. Se utilizó el diseño de Block Completo al Azar, con 18 tratamientos y 4 repeticiones. Los resultados obtenidos muestran que no existe diferencia significativa entre los tratamientos en estudio, para cada una de las variables evaluadas; teniendo como conclusión que el cultivo de camu camu no muestra respuesta alguna a la fertilización inorgánica con N, P2O5 y K2O, debido a la alta variabilidad genética del cultivo y a la baja calidad del suelo, adicionando a esto, las condiciones de clima, control de malezas y plagas; por lo que se recomienda realizar estudios de selección y mejoramiento genético con el fin de obtener plantaciones con características agronómicas homogéneas, los cuales permitan presentar resultados estables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFertilización inorgánicaCultivosCamu camuMyrciaria dubiaUltisolsNiveles de fertilización inorgánica en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia HBK. Mc Vaugh) en un suelo ultisol de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00015759ORIGINAL000000308T.pdfapplication/pdf2705838https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8a453c4e-415c-4b9c-8020-3f4365913abd/download3282ca07263cff1eb1f309a6496ea54cMD51000000308T.pdf000000308T.pdfResumen - Falta autorización del autorapplication/pdf264199https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c3b63afe-ad40-4c9f-83c8-5b0907e6c04c/download234cdd8528d253e761a08fa8f5a583f8MD53TEXT000000308T.pdf.txt000000308T.pdf.txtExtracted texttext/plain106650https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d7d5c80f-1040-4a4d-ad48-d4a3f88b0ff8/download836e948880908de2af860f87a6e2a82cMD5220.500.14621/1720oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/17202022-04-25 19:09:39.137https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de fertilización inorgánica en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia HBK. Mc Vaugh) en un suelo ultisol de Pucallpa |
title |
Niveles de fertilización inorgánica en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia HBK. Mc Vaugh) en un suelo ultisol de Pucallpa |
spellingShingle |
Niveles de fertilización inorgánica en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia HBK. Mc Vaugh) en un suelo ultisol de Pucallpa Rengifo Laurell, Mercy Karim Fertilización inorgánica Cultivos Camu camu Myrciaria dubia Ultisols |
title_short |
Niveles de fertilización inorgánica en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia HBK. Mc Vaugh) en un suelo ultisol de Pucallpa |
title_full |
Niveles de fertilización inorgánica en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia HBK. Mc Vaugh) en un suelo ultisol de Pucallpa |
title_fullStr |
Niveles de fertilización inorgánica en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia HBK. Mc Vaugh) en un suelo ultisol de Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Niveles de fertilización inorgánica en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia HBK. Mc Vaugh) en un suelo ultisol de Pucallpa |
title_sort |
Niveles de fertilización inorgánica en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia HBK. Mc Vaugh) en un suelo ultisol de Pucallpa |
author |
Rengifo Laurell, Mercy Karim |
author_facet |
Rengifo Laurell, Mercy Karim |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Riva Ruiz, Rita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo Laurell, Mercy Karim |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fertilización inorgánica Cultivos Camu camu Myrciaria dubia Ultisols |
topic |
Fertilización inorgánica Cultivos Camu camu Myrciaria dubia Ultisols |
description |
El camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh), es un frutal de origen amazónico que ha demostrado ser un cultivo opcional para los agricultores de la región, debido a la demanda existente en el mercado nacional e internacional. El desconocimiento del uso adecuado de los fertilizantes ha repercutido en la explotación efectiva y satisfactoria de los cultivos exigentes en la zona, con la consiguiente disminución de los ingresos económicos para el agricultor. Es así, que el presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la respuesta a la fertilización inorgánica con N, P2O5 y K2O en el cultivo de camu camu en un suelo ultisols, con el fin de incrementar su producción y productividad. El experimento se instaló en el fundo “Santa Rita”, ubicado en el km 10 de la carretera Federico Basadre margen derecha, interior km 2,5 correspondiente al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, con una latitud Sur de 8° 22' 31", longitud Oeste de 74° 34' 35" y una altitud de 154 msnm. El ensayo se inició en el mes de marzo del 2000 y concluyó en el mes de junio del 2001. La temperatura promedio durante el periodo experimental fue de 25,7 °C; la precipitación pluvial de 140,84 mm y una humedad relativa de 82%. Los niveles estudiados fueron: 0,80 y 160 kg/ha de N y K2O, y 0 y 60 kg/ha de P2O5. Se utilizó el diseño de Block Completo al Azar, con 18 tratamientos y 4 repeticiones. Los resultados obtenidos muestran que no existe diferencia significativa entre los tratamientos en estudio, para cada una de las variables evaluadas; teniendo como conclusión que el cultivo de camu camu no muestra respuesta alguna a la fertilización inorgánica con N, P2O5 y K2O, debido a la alta variabilidad genética del cultivo y a la baja calidad del suelo, adicionando a esto, las condiciones de clima, control de malezas y plagas; por lo que se recomienda realizar estudios de selección y mejoramiento genético con el fin de obtener plantaciones con características agronómicas homogéneas, los cuales permitan presentar resultados estables. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:15:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:15:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000308T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1720 |
identifier_str_mv |
000000308T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1720 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8a453c4e-415c-4b9c-8020-3f4365913abd/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c3b63afe-ad40-4c9f-83c8-5b0907e6c04c/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d7d5c80f-1040-4a4d-ad48-d4a3f88b0ff8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3282ca07263cff1eb1f309a6496ea54c 234cdd8528d253e761a08fa8f5a583f8 836e948880908de2af860f87a6e2a82c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349516597592064 |
score |
12.673563 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).