Estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando Pucallpa - 2020

Descripción del Articulo

leydythaliacotrinahoyos@gmail.com / 939266277
Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Hoyos, Leydy Thalía, Quio Rubina, Anny Milet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Adulto mayor
Dimensiones sociales
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNU_a0db6fe7a686cdac324ac6df82bfc8d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4682
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Santos Villegas, Yolanda GladysCotrina Hoyos, Leydy ThalíaQuio Rubina, Anny Milet2021-02-02T03:14:14Z2021-02-02T03:14:14Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4682leydythaliacotrinahoyos@gmail.com / 939266277El objetivo de la investigación fue conocer el estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando, Pucallpa – 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo prospectivo, se utilizó un diseño descriptivo simple, de corte transversal y observacional. La población estuvo conformada por 150 adultos mayores de ambos sexos. La técnica fue la encuesta y la observación. Como instrumento se utilizó un cuestionario. La información se procesó en el programa estadístico SPSS versión 25. Resultados: El 50,3% tuvo de 60 a 69 años, el 53,3% fue de sexo masculino, el 48% fueron casados y el 84% no trabajan. En la dimensión biológica respecto a alimentación/nutrición y descanso/sueño, presentaron un estilo de vida saludable el 82,7% y 84,7% respectivamente. En cuanto a la dimensión social el 84,7% mantiene armonía con familia/amigos y el 57,3% realiza actividad/ejercicio, por tanto, la mayoría mantienen un estilo de vida saludable. Respecto a la dimensión psicológica, el 64% y el 50% tienen un estilo de vida no saludable tanto al manejo del estrés y al estado emocional. Se concluye que la mayoría de los adultos mayores encuestados tienen un estilo de vida saludable en la dimensión biológica y dimensión social lo cual es favorable para su salud, y contrariamente en la dimensión psicológica se evidencia un inadecuado manejo del estrés y estado emocional que perjudican la salud del adulto mayor.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEstilo de vidaAdulto mayorDimensiones socialesSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando Pucallpa - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludSalud Publica26604http://orcid.org/0000-0003-0837-0922731868247855018421025Chavez Vidalon, AuristelaPanduro Salas, Gaby LuzCahua Rocca, Luis Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_ENFERMERIA_2020_T_LEYDY-COTRINA_ANNY-QUIO.pdfapplication/pdf2390787https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/86ef1804-e68d-402a-b25a-edef20b2e8f3/download9c8c4a8c98fa976c3d7332053be95ed6MD51TEXTUNU_ENFERMERIA_2020_T_LEYDY-COTRINA_ANNY-QUIO.pdf.txtUNU_ENFERMERIA_2020_T_LEYDY-COTRINA_ANNY-QUIO.pdf.txtExtracted texttext/plain78294https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/93a5d4d1-1182-44ef-8433-9b5f12469c56/downloadc3477a50179fdbce8e291815d6bb7d20MD5220.500.14621/4682oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/46822022-05-13 15:12:09.967https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando Pucallpa - 2020
title Estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando Pucallpa - 2020
spellingShingle Estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando Pucallpa - 2020
Cotrina Hoyos, Leydy Thalía
Estilo de vida
Adulto mayor
Dimensiones sociales
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando Pucallpa - 2020
title_full Estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando Pucallpa - 2020
title_fullStr Estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando Pucallpa - 2020
title_full_unstemmed Estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando Pucallpa - 2020
title_sort Estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando Pucallpa - 2020
author Cotrina Hoyos, Leydy Thalía
author_facet Cotrina Hoyos, Leydy Thalía
Quio Rubina, Anny Milet
author_role author
author2 Quio Rubina, Anny Milet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santos Villegas, Yolanda Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Cotrina Hoyos, Leydy Thalía
Quio Rubina, Anny Milet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilo de vida
Adulto mayor
Dimensiones sociales
Salud Pública
topic Estilo de vida
Adulto mayor
Dimensiones sociales
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description leydythaliacotrinahoyos@gmail.com / 939266277
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-02T03:14:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-02T03:14:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4682
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4682
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/86ef1804-e68d-402a-b25a-edef20b2e8f3/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/93a5d4d1-1182-44ef-8433-9b5f12469c56/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c8c4a8c98fa976c3d7332053be95ed6
c3477a50179fdbce8e291815d6bb7d20
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154757652709376
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).