Aplicación del material concreto y su efecto en el aprendizaje del área de matemática en estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Coronel Pedro Portillo, Pucallpa - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del material concreto en el aprendizaje del área de Matemática en estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Coronel Pedro Portillo. Con la finalidad de profundizar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Tafur, Sider, Morote Oliveira, Piero Esaud
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de enseñanza
Enseñanza educativa
Aprendizaje
Matemáticas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del material concreto en el aprendizaje del área de Matemática en estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Coronel Pedro Portillo. Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño cuasi experimentaly se tuvo como muestra dos aulas, sumando un total de 60 estudiantes de la sede de estudio. La técnica fue la prueba pedagógica y se aplicaron sendaspruebas de matemática en cada momento del estudio. Se concluye que la Aplicación del material concreto es significativa en el aprendizaje del área de Matemática en estudiantes del tercer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Coronel Pedro Portillo, Pucallpa -2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).