Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/SIDA y aplicación de un taller educativo en la I.E.B.R. Comercio Pucallpa, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue conocer el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas y la aplicación de un educativo "CONOCIENDO PREVENGO EL VIH" en la mejora de los mismos para la prevención de Infección de Transmisión Sexual y VIH SIDA en estudiantes de 5to año de secundaria del Colegio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llancari Vargas, Juan Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller educativo de sexualidad
Conocimientos sobre SIDA
Actitudes sexuales
Prácticas sexuales
ITS
VIH
SIDA
Actitudes
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue conocer el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas y la aplicación de un educativo "CONOCIENDO PREVENGO EL VIH" en la mejora de los mismos para la prevención de Infección de Transmisión Sexual y VIH SIDA en estudiantes de 5to año de secundaria del Colegio Comercio N°64. Pucallpa. Metodología: Investigación de tipo aplicativo, diseño pre experimental, muestra de 40 alumnos seleccionados por muestreo semi probabilístico. Técnica e instrumentos: Entrevista, escala de Likert para actitudes y cuestionario para conocimientos y prácticas. Resultados: Antes del taller, el 47.5% tuvo conocimiento regular, 27.5% tuvo conocimiento alto y el 25% tuvo conocimiento bajo. Después del taller, 65% tuvo conocimiento alto, 32.5% tuvo conocimiento regular y 2.5% tuvo conocimiento bajo. Antes del taller, 62.5% tuvo una actitud desfavorable y 37.5% tuvo una actitud favorable. Después del taller, 72.5% tuvo una actitud favorable y 27.5% tuvo una actitud desfavorable. Antes del taller, 55% refirió prácticas de riesgo y 45% prácticas sin riesgo. Después del taller, 72.5% refirió prácticas sin riesgo y 27.5% prácticas de riesgo. Conclusión: Tras la aplicación de la prueba t Student para muestras relacionadas, considerando un a 0.05 y 95% de confiabilidad para cada una de las dimensiones: conocimientos, actitudes y prácticas, los resultados fueron sig=0,000, sig=0,000 y sig=0,006 respectivamente, con lo que se rechaza la hipótesis nula y se concluye que la implementación del Taller educativo "CONOCIENDO PREVENGO EL VIH" mejora los conocimientos, actitudes y prácticas relacionados con la prevención de ITS y VIH SIDA en estudiantes de 5to año de secundaria del Colegio Comercio, Pucallpa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).