Efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en dos variedades de arroz (Oryza sativa L.), bajo riego en la zona de Jaén, Cajamarca
Descripción del Articulo
77534640eg@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arroz Nitrógeno Rendimiento Calidad molinera Oryza sativa Cambio climatico |
id |
RUNU_9bbaadb74f13cce8173832591a9bc353 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4362 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
López Ucariegue, José AntonioGavilan Puente, Silvio Elwis2020-07-20T20:51:15Z2020-07-20T20:51:15Z2019Solicitud de URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/436277534640eg@gmail.comLa investigación se llevó a cabo en la empresa “Hacienda El Potrero” en el distrito de Jaén, provincia de Jaén, región Cajamarca, con el propósito de determinar el nivel de nitrógeno óptimo así como la respuesta de la variedad y la interacción dosis de nitrógeno por variedad para incrementar el crecimiento y el rendimiento de arroz bajo condiciones de riego. Se probaron dos variedades Plazas y el Valor a las dosis de 140, 170, 200 y 230 kg N ha-1 bajo un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial 2A X 4B con cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron altura de planta, número de macollos por planta, peso de 1000 granos, número de granos llenos y vanos por panoja, longitud de panoja, calidad molinera y rendimiento de arroz en cáscara. Los resultados indican que, la variedad de arroz que mejor respuesta tuvo en rendimiento de grano fue el Valor con 10.56 t ha-1 , aun cuando no presenta diferencias con la variedad Plazas para calidad molinera. De igual forma, la mejor respuesta del nivel de nitrógeno para rendimiento de grano de arroz fue a la dosis de 230 kg N con 10.73 t ha-1 ; pero no se observaron diferencias entre niveles de nitrógeno para calidad molinera. Finalmente, la mejor interacción variedad de arroz x nivel de nitrógeno para rendimiento se obtuvo con la variedad el Valor a la dosis de 230 kg N, sin embargo no se muestran diferencias en la interacción para calidad molinera.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUArrozNitrógenoRendimientoCalidad molineraOryza sativaCambio climaticoEfecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en dos variedades de arroz (Oryza sativa L.), bajo riego en la zona de Jaén, Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio climatico011595850000-0002-9912-0568ORIGINALUNU_AGRONOMIA_2020_TESIS_SILVIO-GAVILAN.pdfapplication/pdf4860643https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c88d9bba-6126-4347-9a27-85325ce6423e/download457292c19a510c4395542072d57c2720MD51TEXTUNU_AGRONOMIA_2020_TESIS_SILVIO-GAVILAN.pdf.txtUNU_AGRONOMIA_2020_TESIS_SILVIO-GAVILAN.pdf.txtExtracted texttext/plain83085https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/82c172b4-ad64-44a5-82db-08b45b111174/download0e02f0f66e73d77e0f109c43a97539b7MD5220.500.14621/4362oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/43622022-04-25 19:09:31.96https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en dos variedades de arroz (Oryza sativa L.), bajo riego en la zona de Jaén, Cajamarca |
title |
Efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en dos variedades de arroz (Oryza sativa L.), bajo riego en la zona de Jaén, Cajamarca |
spellingShingle |
Efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en dos variedades de arroz (Oryza sativa L.), bajo riego en la zona de Jaén, Cajamarca Gavilan Puente, Silvio Elwis Arroz Nitrógeno Rendimiento Calidad molinera Oryza sativa Cambio climatico |
title_short |
Efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en dos variedades de arroz (Oryza sativa L.), bajo riego en la zona de Jaén, Cajamarca |
title_full |
Efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en dos variedades de arroz (Oryza sativa L.), bajo riego en la zona de Jaén, Cajamarca |
title_fullStr |
Efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en dos variedades de arroz (Oryza sativa L.), bajo riego en la zona de Jaén, Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en dos variedades de arroz (Oryza sativa L.), bajo riego en la zona de Jaén, Cajamarca |
title_sort |
Efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en dos variedades de arroz (Oryza sativa L.), bajo riego en la zona de Jaén, Cajamarca |
author |
Gavilan Puente, Silvio Elwis |
author_facet |
Gavilan Puente, Silvio Elwis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Ucariegue, José Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gavilan Puente, Silvio Elwis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arroz Nitrógeno Rendimiento Calidad molinera Oryza sativa Cambio climatico |
topic |
Arroz Nitrógeno Rendimiento Calidad molinera Oryza sativa Cambio climatico |
description |
77534640eg@gmail.com |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-20T20:51:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-20T20:51:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud de URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4362 |
identifier_str_mv |
Solicitud de URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4362 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c88d9bba-6126-4347-9a27-85325ce6423e/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/82c172b4-ad64-44a5-82db-08b45b111174/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
457292c19a510c4395542072d57c2720 0e02f0f66e73d77e0f109c43a97539b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349489591517184 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).