Comparativo de rendimiento entre 20 líneas promisorias y 10 variedades de arroz (Oryza sativa L.) en condiciones de riego en la región San Martín 2018

Descripción del Articulo

juanluiscruzgonzales@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Gonzales, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arroz
Líneas
Variedades
Rendimiento
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNU_91530acc383fb7e015f8fd3533056f06
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5214
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling López Ucariegue, José AntonioCruz Gonzales, Juan Luis2022-02-28T09:15:07Z2022-02-28T09:15:07Z2019Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5214juanluiscruzgonzales@gmail.comEl trabajo se ejecutó en los campos de investigación del Programa de Investigación de Arroz del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) San Martin; Estación Experimental Agraria “El Porvenir” valle del Bajo Mayo, con el propósito de seleccionar material genético con alto potencial de rendimiento que sean resistentes a plagas y enfermedades y que se adapten las condiciones de clima y suelo de la Selva Alta. Para ello se evaluó 20 líneas promisorias procedentes de la Estación Experimental Vista Florida y 10 cultivares comerciales bajo un diseño completamente al azar con tres repeticiones. Cada unidad experimental estuvo conformada de 10.5 metros cuadrados. Los resultados nos indican que, las líneas VF 2008 -1006-40-5-2-1-3-EP1-2 y VF 2008 -1006-11-2-2-1-3-EP1-1 estadísticamente, registraron los más altos rendimientos por ha con 7.12 y 6.98 t ha-1 superiores a los cultivares Capirona INIA, Federroz 60 y Fortaleza que rindieron 6.28, 6.25 y 6.24 t ha-1, respectivamente. Respecto al número de macollos por metro cuadrado, sobresale la línea VF2008-1006-19-3-2-2-2-EP1-4 con 329 macollos por m2, siendo superada por la variedad INIA 511 La Victoria con 364 macollos por m2. En relación a la variable calidad molinera, las líneas VF 2008 -1006-19-3-1-2-2-EP1-4 y VF 2008 -1006-42-2-1-1-1-EP1-6, así como las variedades INIA 509 La Esperanza, INIA 511 La Victoria e INIA 513 La Puntilla, superaron el 70% de rendimiento de pila total. Finalmente, la incidencia de Pyricularia sp en la panoja de arroz fue moderada con grados 3 y 4 de acuerdo a la escala de CIAT, en las líneas VF 2008 -1006-39-5-2-1-3-EP1-3. VF 2008 -1006-11-2-2-1-5-EP1-2, VF 2008 -1006-11-2-2-1-5-EP1 -6 y VF 2008 -1006-11-2-2-1-5-EP1-1, así como en los cultivares INIA 513 La Puntilla, Hibrido Interoc HQ 103 y Fortaleza.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUArrozLíneasVariedadesRendimientoCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comparativo de rendimiento entre 20 líneas promisorias y 10 variedades de arroz (Oryza sativa L.) en condiciones de riego en la región San Martín 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio climático01159585https://orcid.org/0000-0002-9912-056844494989522207González Ramírez, IsaíasPinchi Ramírez, Mack HenryDíaz Sandoval, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB02_2022_UNU_AGRONOMIA_2019_T_JUAN-CRUZ.pdfapplication/pdf5293568https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/26aede29-7ebe-4f16-ba11-52992f20d7c6/downloade01bd3c35e2fc685329af9c2df793750MD51TEXTB02_2022_UNU_AGRONOMIA_2019_T_JUAN-CRUZ.pdf.txtB02_2022_UNU_AGRONOMIA_2019_T_JUAN-CRUZ.pdf.txtExtracted texttext/plain136760https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/64721a99-c046-46e1-a2e7-a73b30c3370d/download1dbc819cbaee06358f41a2c44a807cfaMD5220.500.14621/5214oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/52142025-08-18 18:28:48.457https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo de rendimiento entre 20 líneas promisorias y 10 variedades de arroz (Oryza sativa L.) en condiciones de riego en la región San Martín 2018
title Comparativo de rendimiento entre 20 líneas promisorias y 10 variedades de arroz (Oryza sativa L.) en condiciones de riego en la región San Martín 2018
spellingShingle Comparativo de rendimiento entre 20 líneas promisorias y 10 variedades de arroz (Oryza sativa L.) en condiciones de riego en la región San Martín 2018
Cruz Gonzales, Juan Luis
Arroz
Líneas
Variedades
Rendimiento
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Comparativo de rendimiento entre 20 líneas promisorias y 10 variedades de arroz (Oryza sativa L.) en condiciones de riego en la región San Martín 2018
title_full Comparativo de rendimiento entre 20 líneas promisorias y 10 variedades de arroz (Oryza sativa L.) en condiciones de riego en la región San Martín 2018
title_fullStr Comparativo de rendimiento entre 20 líneas promisorias y 10 variedades de arroz (Oryza sativa L.) en condiciones de riego en la región San Martín 2018
title_full_unstemmed Comparativo de rendimiento entre 20 líneas promisorias y 10 variedades de arroz (Oryza sativa L.) en condiciones de riego en la región San Martín 2018
title_sort Comparativo de rendimiento entre 20 líneas promisorias y 10 variedades de arroz (Oryza sativa L.) en condiciones de riego en la región San Martín 2018
author Cruz Gonzales, Juan Luis
author_facet Cruz Gonzales, Juan Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Ucariegue, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Gonzales, Juan Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arroz
Líneas
Variedades
Rendimiento
Cambio climático
topic Arroz
Líneas
Variedades
Rendimiento
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description juanluiscruzgonzales@gmail.com
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-28T09:15:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-28T09:15:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5214
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5214
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/26aede29-7ebe-4f16-ba11-52992f20d7c6/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/64721a99-c046-46e1-a2e7-a73b30c3370d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e01bd3c35e2fc685329af9c2df793750
1dbc819cbaee06358f41a2c44a807cfa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520598570729472
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).