Las habilidades sociales para el logro de aprendizajes del idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, distrito de Yarinacocha, 2013-2014
Descripción del Articulo
El problema de investigación trató sobre las variables de estudio habilidades sociales y logro de aprendizajes del idioma ingles de los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, distrito de Yarinacocha, 2013-2014. El método de investigaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos de enseñanza Enseñanza educativa Habilidades sociales Idioma inglés |
id |
RUNU_8f927f4d2ce462ffdb7aec4aa319330c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3232 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Reina Cortegana, Esther IsabelChanca Ruiz, NaomiChavez Haro, Jose Rodolfo2018-04-10T17:40:46Z2018-04-10T17:40:46Z2013000002430Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3232El problema de investigación trató sobre las variables de estudio habilidades sociales y logro de aprendizajes del idioma ingles de los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, distrito de Yarinacocha, 2013-2014. El método de investigación fue aplicativo y se encuentra en el nivel experimental, en su variante cuasi-experimental. La muestra estuvo conformada por veintiocho estudiantes del grupo control y por veintinueve estudiantes del grupo experimental. La técnica utilizada fue estructurada con pre-test antes de iniciar el programa de habilidades sociales y pos-test al término del programa. A través del Post-test fue obtenido el grupo experimental, que alcanzó el 86,6% en (expresión y comprensión oral), el 93,4% en (comprensión de textos) y el 80% en (producción de textos) es decir que se ubicaron en el nivel de logro previsto, lo cual nos indica que la aplicación del programa de las habilidades sociales influencia en el logro de aprendizaje. En la prueba de hipótesis se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. En conclusión las habilidades sociales son eficaces en el logro de aprendizaje en la expresión y comprensión oral, en la comprensión de textos y en la producción de textos en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Alfredo Vargas Guerra 2013 — 2014.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMétodos de enseñanzaEnseñanza educativaHabilidades socialesIdioma inglésLas habilidades sociales para el logro de aprendizajes del idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, distrito de Yarinacocha, 2013-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Idioma InglésUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducación SecundariaORIGINAL000002430T.pdfapplication/pdf72748https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5019a419-c5a8-4cf2-a38c-7254a161b270/download2e78210bf8801671c8092b62528e29f6MD51TEXT000002430T.pdf.txt000002430T.pdf.txtExtracted texttext/plain3657https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c827723e-d681-46a5-a312-e8cd4a7ee8ec/downloadf14bd9389907bd83fc8cfa2efcb4bfb3MD5220.500.14621/3232oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/32322022-05-13 15:28:25.148https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las habilidades sociales para el logro de aprendizajes del idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, distrito de Yarinacocha, 2013-2014 |
title |
Las habilidades sociales para el logro de aprendizajes del idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, distrito de Yarinacocha, 2013-2014 |
spellingShingle |
Las habilidades sociales para el logro de aprendizajes del idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, distrito de Yarinacocha, 2013-2014 Chanca Ruiz, Naomi Métodos de enseñanza Enseñanza educativa Habilidades sociales Idioma inglés |
title_short |
Las habilidades sociales para el logro de aprendizajes del idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, distrito de Yarinacocha, 2013-2014 |
title_full |
Las habilidades sociales para el logro de aprendizajes del idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, distrito de Yarinacocha, 2013-2014 |
title_fullStr |
Las habilidades sociales para el logro de aprendizajes del idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, distrito de Yarinacocha, 2013-2014 |
title_full_unstemmed |
Las habilidades sociales para el logro de aprendizajes del idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, distrito de Yarinacocha, 2013-2014 |
title_sort |
Las habilidades sociales para el logro de aprendizajes del idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, distrito de Yarinacocha, 2013-2014 |
author |
Chanca Ruiz, Naomi |
author_facet |
Chanca Ruiz, Naomi Chavez Haro, Jose Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Chavez Haro, Jose Rodolfo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reina Cortegana, Esther Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chanca Ruiz, Naomi Chavez Haro, Jose Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Métodos de enseñanza Enseñanza educativa Habilidades sociales Idioma inglés |
topic |
Métodos de enseñanza Enseñanza educativa Habilidades sociales Idioma inglés |
description |
El problema de investigación trató sobre las variables de estudio habilidades sociales y logro de aprendizajes del idioma ingles de los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, distrito de Yarinacocha, 2013-2014. El método de investigación fue aplicativo y se encuentra en el nivel experimental, en su variante cuasi-experimental. La muestra estuvo conformada por veintiocho estudiantes del grupo control y por veintinueve estudiantes del grupo experimental. La técnica utilizada fue estructurada con pre-test antes de iniciar el programa de habilidades sociales y pos-test al término del programa. A través del Post-test fue obtenido el grupo experimental, que alcanzó el 86,6% en (expresión y comprensión oral), el 93,4% en (comprensión de textos) y el 80% en (producción de textos) es decir que se ubicaron en el nivel de logro previsto, lo cual nos indica que la aplicación del programa de las habilidades sociales influencia en el logro de aprendizaje. En la prueba de hipótesis se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. En conclusión las habilidades sociales son eficaces en el logro de aprendizaje en la expresión y comprensión oral, en la comprensión de textos y en la producción de textos en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Alfredo Vargas Guerra 2013 — 2014. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T17:40:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T17:40:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002430T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3232 |
identifier_str_mv |
000002430T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3232 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5019a419-c5a8-4cf2-a38c-7254a161b270/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c827723e-d681-46a5-a312-e8cd4a7ee8ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e78210bf8801671c8092b62528e29f6 f14bd9389907bd83fc8cfa2efcb4bfb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842720260086562816 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).