Sistema móvil basado en geolocalización para mejorar la gestión de reclamos y averías en telefonía del perú
Descripción del Articulo
En la actualidad las empresas reconocen el gran valor de la información, siendo ello un activo estratégico de toda la organización. Por tal motivo se han ido desarrollando tecnologías y aplicaciones que permiten mantener un control sistematizado de los procesos de gestión, reuniendo cualidades como...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geolocalización GPS Telefonía Android Aplicaciones móviles Averías telefónicas |
id |
RUNU_8e75c330b3df91d56e8a691d2fbb5233 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2294 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Hilario Rivas, Jorge LuisEsteban Santamaria, Jelmi YalithValega Marquina, Jorge Raul2016-08-26T03:24:23Z2016-08-26T03:24:23Z2015000002139Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2294En la actualidad las empresas reconocen el gran valor de la información, siendo ello un activo estratégico de toda la organización. Por tal motivo se han ido desarrollando tecnologías y aplicaciones que permiten mantener un control sistematizado de los procesos de gestión, reuniendo cualidades como el fácil acceso a la información, tiempo real de las solicitudes en la operación, asimismo tener un alto grado de seguridad de nuestra información. El objetivo de las tesis es: “Implementar el sistema móvil basado en geolocalización que mejore la gestión de reclamos y averías en Telefónica del Perú del Distrito de Surquillo”, para ellos se utilizaron los métodos inductivo, deductivo y descriptivo, dentro del enfoque de los sistemas de información. La metodología utilizada para obtener los datos de nuestro análisis, consiste en el uso del cuestionario de preguntas, dirigida al personal del área de la gestión de reclamos y averías de Telefónica del Perú. A través del SPPS se ejecutó la ponderación de porcentajes y de esta manera se logró obtener resultados que permitan conocer la problemática que existe en la Institución.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUGeolocalizaciónGPSTelefoníaAndroidAplicaciones móvilesAverías telefónicasSistema móvil basado en geolocalización para mejorar la gestión de reclamos y averías en telefonía del perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasORIGINAL000002139T.pdfapplication/pdf4794323https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ea5663e3-1c13-48cf-a2b3-2b179198d39d/download75229b8cb607176fea52286bc55444a9MD51TEXT000002139T.pdf.txt000002139T.pdf.txtExtracted texttext/plain242199https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7db40b81-0a7b-415e-81fc-1b80f47696e5/download374ef617f37e00c8ccab1d3f6d6830c6MD5220.500.14621/2294oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/22942021-07-28 20:49:36.429https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema móvil basado en geolocalización para mejorar la gestión de reclamos y averías en telefonía del perú |
title |
Sistema móvil basado en geolocalización para mejorar la gestión de reclamos y averías en telefonía del perú |
spellingShingle |
Sistema móvil basado en geolocalización para mejorar la gestión de reclamos y averías en telefonía del perú Esteban Santamaria, Jelmi Yalith Geolocalización GPS Telefonía Android Aplicaciones móviles Averías telefónicas |
title_short |
Sistema móvil basado en geolocalización para mejorar la gestión de reclamos y averías en telefonía del perú |
title_full |
Sistema móvil basado en geolocalización para mejorar la gestión de reclamos y averías en telefonía del perú |
title_fullStr |
Sistema móvil basado en geolocalización para mejorar la gestión de reclamos y averías en telefonía del perú |
title_full_unstemmed |
Sistema móvil basado en geolocalización para mejorar la gestión de reclamos y averías en telefonía del perú |
title_sort |
Sistema móvil basado en geolocalización para mejorar la gestión de reclamos y averías en telefonía del perú |
author |
Esteban Santamaria, Jelmi Yalith |
author_facet |
Esteban Santamaria, Jelmi Yalith Valega Marquina, Jorge Raul |
author_role |
author |
author2 |
Valega Marquina, Jorge Raul |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hilario Rivas, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Esteban Santamaria, Jelmi Yalith Valega Marquina, Jorge Raul |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geolocalización GPS Telefonía Android Aplicaciones móviles Averías telefónicas |
topic |
Geolocalización GPS Telefonía Android Aplicaciones móviles Averías telefónicas |
description |
En la actualidad las empresas reconocen el gran valor de la información, siendo ello un activo estratégico de toda la organización. Por tal motivo se han ido desarrollando tecnologías y aplicaciones que permiten mantener un control sistematizado de los procesos de gestión, reuniendo cualidades como el fácil acceso a la información, tiempo real de las solicitudes en la operación, asimismo tener un alto grado de seguridad de nuestra información. El objetivo de las tesis es: “Implementar el sistema móvil basado en geolocalización que mejore la gestión de reclamos y averías en Telefónica del Perú del Distrito de Surquillo”, para ellos se utilizaron los métodos inductivo, deductivo y descriptivo, dentro del enfoque de los sistemas de información. La metodología utilizada para obtener los datos de nuestro análisis, consiste en el uso del cuestionario de preguntas, dirigida al personal del área de la gestión de reclamos y averías de Telefónica del Perú. A través del SPPS se ejecutó la ponderación de porcentajes y de esta manera se logró obtener resultados que permitan conocer la problemática que existe en la Institución. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:24:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:24:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002139T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2294 |
identifier_str_mv |
000002139T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2294 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ea5663e3-1c13-48cf-a2b3-2b179198d39d/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7db40b81-0a7b-415e-81fc-1b80f47696e5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75229b8cb607176fea52286bc55444a9 374ef617f37e00c8ccab1d3f6d6830c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842720442687684608 |
score |
12.660673 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).