Sistema móvil basado en geolocalización para mejorar la gestión de reclamos y averías en telefonía del perú

Descripción del Articulo

En la actualidad las empresas reconocen el gran valor de la información, siendo ello un activo estratégico de toda la organización. Por tal motivo se han ido desarrollando tecnologías y aplicaciones que permiten mantener un control sistematizado de los procesos de gestión, reuniendo cualidades como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esteban Santamaria, Jelmi Yalith, Valega Marquina, Jorge Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geolocalización
GPS
Telefonía
Android
Aplicaciones móviles
Averías telefónicas
Descripción
Sumario:En la actualidad las empresas reconocen el gran valor de la información, siendo ello un activo estratégico de toda la organización. Por tal motivo se han ido desarrollando tecnologías y aplicaciones que permiten mantener un control sistematizado de los procesos de gestión, reuniendo cualidades como el fácil acceso a la información, tiempo real de las solicitudes en la operación, asimismo tener un alto grado de seguridad de nuestra información. El objetivo de las tesis es: “Implementar el sistema móvil basado en geolocalización que mejore la gestión de reclamos y averías en Telefónica del Perú del Distrito de Surquillo”, para ellos se utilizaron los métodos inductivo, deductivo y descriptivo, dentro del enfoque de los sistemas de información. La metodología utilizada para obtener los datos de nuestro análisis, consiste en el uso del cuestionario de preguntas, dirigida al personal del área de la gestión de reclamos y averías de Telefónica del Perú. A través del SPPS se ejecutó la ponderación de porcentajes y de esta manera se logró obtener resultados que permitan conocer la problemática que existe en la Institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).