Efecto de las densidades de siembra y la respuesta de la intensidad solar sobre la maleza, en el rendimiento del cultivo de higuerilla (Ricinus communis L.), variedad nordestina en suelos entisoles en Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la estación experimental INIA anexo Pacacocha, ante la necesidad de brindar al agricultor opciones de densidades de siembra para obtener altos rendimientos, los objetivos son encontrar la densidad adecuada para este cultivo, evaluar las característi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Biodiésel Cultivos Intensidad solar Higuerilla Ricinus communis |
id |
RUNU_8e44aee68a370a59696fe395f79caf04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3100 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Panduro Pisco, GroberOchoa Celis, Jose Luis2017-06-09T18:40:26Z2017-06-09T18:40:26Z2013000000736Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3100El presente trabajo de investigación se realizó en la estación experimental INIA anexo Pacacocha, ante la necesidad de brindar al agricultor opciones de densidades de siembra para obtener altos rendimientos, los objetivos son encontrar la densidad adecuada para este cultivo, evaluar las características agronómicas de la variedad, evaluar los efectos de la intensidad solar sobre las densidades de siembra; La siembra se realizó en el mes de mayo y la cosecha a fines de octubre del año 2011, en la estación experimental anexo Pacacocha. La siembra se realizó en forma directa con 4 tipos de densidades de siembra, el T1 es igual a 3333 plantas por ha, el T2 es igual a 2500 plantas por ha. el T3 es igual 2222 plantas por ha. El T4 es igual a 1666 plantas por ha, respectivamente, se sembró la variedad Nordestina y se empleó un diseño estadístico bloque completo al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones, las variables a medidas fueron: Altura de la planta, altura de inserción del primer racimo, número de nudos, número de frutos por racimo, peso de fruto por racimo, peso de semilla por racimo, rendimiento por ha, para esto también se evaluó relación directa de cobertura foliar para con la cobertura herbácea, refiriéndose que a mayor cobertura foliar, menor es la intensidad de maleza respectivamente, luego se compararon promedios por tratamiento mediante la prueba de Duncan al 0.05% Los resultados indican que no existen diferencias significativas para las variables estudiadas. Se concluye que se debe usar cualquiera de los tratamientos por tener rendimientos similares y los costos fluctúan entre 2177.5 a 2297.5 aproximadamente por hectárea, también se debe usar una menor densidad, para evitar en menor proporción la cobertura herbácea.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProducciónBiodiéselCultivosIntensidad solarHiguerillaRicinus communisEfecto de las densidades de siembra y la respuesta de la intensidad solar sobre la maleza, en el rendimiento del cultivo de higuerilla (Ricinus communis L.), variedad nordestina en suelos entisoles en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía000862010000-0001-7050-8449ORIGINAL000000736T.pdfapplication/pdf347357https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/12ec9a6e-4a0c-43ea-80db-f261215a90d5/download764c6a0e97136de578a275997e79f760MD51TEXT000000736T.pdf.txt000000736T.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b4da582b-fdf1-4f54-9b2d-54154d7f840d/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5220.500.14621/3100oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/31002022-04-25 19:09:33.115https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de las densidades de siembra y la respuesta de la intensidad solar sobre la maleza, en el rendimiento del cultivo de higuerilla (Ricinus communis L.), variedad nordestina en suelos entisoles en Pucallpa |
title |
Efecto de las densidades de siembra y la respuesta de la intensidad solar sobre la maleza, en el rendimiento del cultivo de higuerilla (Ricinus communis L.), variedad nordestina en suelos entisoles en Pucallpa |
spellingShingle |
Efecto de las densidades de siembra y la respuesta de la intensidad solar sobre la maleza, en el rendimiento del cultivo de higuerilla (Ricinus communis L.), variedad nordestina en suelos entisoles en Pucallpa Ochoa Celis, Jose Luis Producción Biodiésel Cultivos Intensidad solar Higuerilla Ricinus communis |
title_short |
Efecto de las densidades de siembra y la respuesta de la intensidad solar sobre la maleza, en el rendimiento del cultivo de higuerilla (Ricinus communis L.), variedad nordestina en suelos entisoles en Pucallpa |
title_full |
Efecto de las densidades de siembra y la respuesta de la intensidad solar sobre la maleza, en el rendimiento del cultivo de higuerilla (Ricinus communis L.), variedad nordestina en suelos entisoles en Pucallpa |
title_fullStr |
Efecto de las densidades de siembra y la respuesta de la intensidad solar sobre la maleza, en el rendimiento del cultivo de higuerilla (Ricinus communis L.), variedad nordestina en suelos entisoles en Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Efecto de las densidades de siembra y la respuesta de la intensidad solar sobre la maleza, en el rendimiento del cultivo de higuerilla (Ricinus communis L.), variedad nordestina en suelos entisoles en Pucallpa |
title_sort |
Efecto de las densidades de siembra y la respuesta de la intensidad solar sobre la maleza, en el rendimiento del cultivo de higuerilla (Ricinus communis L.), variedad nordestina en suelos entisoles en Pucallpa |
author |
Ochoa Celis, Jose Luis |
author_facet |
Ochoa Celis, Jose Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panduro Pisco, Grober |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Celis, Jose Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción Biodiésel Cultivos Intensidad solar Higuerilla Ricinus communis |
topic |
Producción Biodiésel Cultivos Intensidad solar Higuerilla Ricinus communis |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la estación experimental INIA anexo Pacacocha, ante la necesidad de brindar al agricultor opciones de densidades de siembra para obtener altos rendimientos, los objetivos son encontrar la densidad adecuada para este cultivo, evaluar las características agronómicas de la variedad, evaluar los efectos de la intensidad solar sobre las densidades de siembra; La siembra se realizó en el mes de mayo y la cosecha a fines de octubre del año 2011, en la estación experimental anexo Pacacocha. La siembra se realizó en forma directa con 4 tipos de densidades de siembra, el T1 es igual a 3333 plantas por ha, el T2 es igual a 2500 plantas por ha. el T3 es igual 2222 plantas por ha. El T4 es igual a 1666 plantas por ha, respectivamente, se sembró la variedad Nordestina y se empleó un diseño estadístico bloque completo al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones, las variables a medidas fueron: Altura de la planta, altura de inserción del primer racimo, número de nudos, número de frutos por racimo, peso de fruto por racimo, peso de semilla por racimo, rendimiento por ha, para esto también se evaluó relación directa de cobertura foliar para con la cobertura herbácea, refiriéndose que a mayor cobertura foliar, menor es la intensidad de maleza respectivamente, luego se compararon promedios por tratamiento mediante la prueba de Duncan al 0.05% Los resultados indican que no existen diferencias significativas para las variables estudiadas. Se concluye que se debe usar cualquiera de los tratamientos por tener rendimientos similares y los costos fluctúan entre 2177.5 a 2297.5 aproximadamente por hectárea, también se debe usar una menor densidad, para evitar en menor proporción la cobertura herbácea. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:40:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:40:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000736T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3100 |
identifier_str_mv |
000000736T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3100 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/12ec9a6e-4a0c-43ea-80db-f261215a90d5/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b4da582b-fdf1-4f54-9b2d-54154d7f840d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
764c6a0e97136de578a275997e79f760 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349853189439488 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).