Fiscalización ambiental de contaminación sonora para garantizar el derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado, en el distrito de Yarinacocha, durante el periodo 2016-2017
Descripción del Articulo
La investigación denominada “FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE CONTAMINACIÓN SONORA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO, EN EL DISTRITO DE YARINACOCHA, DURANTE EL PERIODO 2016 – 2017” nace de la inquietud de estudiar el problema de conocer si la Municipalidad Distrital de Y...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiscalización ambiental Contaminación sonora Medioambiente |
Sumario: | La investigación denominada “FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE CONTAMINACIÓN SONORA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO, EN EL DISTRITO DE YARINACOCHA, DURANTE EL PERIODO 2016 – 2017” nace de la inquietud de estudiar el problema de conocer si la Municipalidad Distrital de Yarinacocha realizó acciones de fiscalización ambiental de contaminación sonora para garantizar el derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado, en este distrito durante el periodo 2016 – 2017; para alcanzar ello se utilizó el diseño descriptivo, obteniendo como principal resultado que la EFA no ha realiza acciones de fiscalización ambiental de contaminación sonora (evaluación, supervisión y potestad sancionadora); por lo que de la ejecución de la investigación se concluye que la actuación de la entidad es no satisfactorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).