Evaluación de la capacidad adsorbente de petróleo crudo (24 °API) de las hojas de la gramínea Brachiara decumbens como alternativa para afrontar el riesgo ambiental latente en el Oleoducto Norperuano
Descripción del Articulo
En esta investigación se evaluó a las hojas de la Brachiara decumbens como bioadsorbente de petróleo crudo 24 °API para disponer así de un material alternativo con que afrontar el riesgo ambiental latente en el Oleoducto Norperuano. Para obtener el bioadsorbente a ensayar se trató y secciono longitu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brachiaria decumbens Capacidad de adsorción Oleoducto Norperuano Bioadsorbente Adsorbente Petróleo |
id |
RUNU_8c9c90a4f9048218979f9e9a30ddda32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4102 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Campos Solorzano, FerminHuaracha Vilchez, Mijail Elvis2019-09-20T14:38:34Z2019-09-20T14:38:34Z2018En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4102En esta investigación se evaluó a las hojas de la Brachiara decumbens como bioadsorbente de petróleo crudo 24 °API para disponer así de un material alternativo con que afrontar el riesgo ambiental latente en el Oleoducto Norperuano. Para obtener el bioadsorbente a ensayar se trató y secciono longitudinalmente las hojas de la gramínea Brachiara decumbens en diferentes tamaños. Para los ensayos de capacidad de adsorción se acondiciono el método de prueba estándar para rendimiento de los adsorbentes ASTM F726-12 en su apartado “Oíl adsorption short test”, las pruebas fueron escaladas en un sistema experimental y mostraron la capacidad de adsorción del material evaluado, así mismo se comparó el mejor desempeño mostrado por el bioadsorbente frente a dos adsorbentes comerciales de petróleo de origen sintético y orgánico. Para los ensayos de capacidad de adsorción se variaron dos parámetros, longitud del bioadsorbente (0,25; 0,50; 1,00; 1,50; 2,00 y 2,50 centímetros) y tiempo de contacto del bioadsorbente con el petróleo (10, 15 y 20 minutos). Los resultados evidenciaron que estos dos factores influyen en la capacidad de adsorción de petróleo crudo 24 °API obteniéndose el mejor rendimiento con 7,8 g petróleo/g bioadsorbente para un tiempo de ensayo de 15 minutos y una longitud del bioadsorbente de 0,25 cm; este resultado fue inferior a los obtenidos por el adsorbente comercial sintético y el adsorbente comercial orgánico quienes mostraron capacidades de adsorción máximas de 11,9 y 10,4 g petróleo/g adsorbente respectivamente. Adicionalmente y como curiosidad científica se realizaron ensayos para el bioadsorbente que presento la mayor capacidad de adsorción (0,25 cm) y para cantidades iniciales de 02, 04 y 06 gramos, determinándose mediante los resultados que el empleo de diferentes dosis de material bioadsorbente no afecta de manera drástica la capacidad de adsorción de petróleo crudo 24 °API.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBrachiaria decumbensCapacidad de adsorciónOleoducto NorperuanoBioadsorbenteAdsorbentePetróleoEvaluación de la capacidad adsorbente de petróleo crudo (24 °API) de las hojas de la gramínea Brachiara decumbens como alternativa para afrontar el riesgo ambiental latente en el Oleoducto Norperuanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesAmbientalORIGINAL000004253T-AMBIENTAL.pdfapplication/pdf3831252https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/897ddb8e-017c-4e7e-8c77-e7eb16171fae/download717c8bd37e9b55044d100a8f6d0a969eMD51TEXTUNU_AMBIENTAL_2018_T_MIJAIL-HUARACHA-VILCHEZ.pdf.txtUNU_AMBIENTAL_2018_T_MIJAIL-HUARACHA-VILCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain153424https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e783c3b5-9f0c-486f-974a-5e96c80dac5e/downloadbeb95f75d8d3919bcb2a27e5a25fe26cMD52000004253T-AMBIENTAL.pdf.txt000004253T-AMBIENTAL.pdf.txtExtracted texttext/plain153424https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec46d592-c870-4246-9031-cc62d0d76171/downloadbeb95f75d8d3919bcb2a27e5a25fe26cMD5320.500.14621/4102oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41022022-05-13 15:08:10.507https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la capacidad adsorbente de petróleo crudo (24 °API) de las hojas de la gramínea Brachiara decumbens como alternativa para afrontar el riesgo ambiental latente en el Oleoducto Norperuano |
title |
Evaluación de la capacidad adsorbente de petróleo crudo (24 °API) de las hojas de la gramínea Brachiara decumbens como alternativa para afrontar el riesgo ambiental latente en el Oleoducto Norperuano |
spellingShingle |
Evaluación de la capacidad adsorbente de petróleo crudo (24 °API) de las hojas de la gramínea Brachiara decumbens como alternativa para afrontar el riesgo ambiental latente en el Oleoducto Norperuano Huaracha Vilchez, Mijail Elvis Brachiaria decumbens Capacidad de adsorción Oleoducto Norperuano Bioadsorbente Adsorbente Petróleo |
title_short |
Evaluación de la capacidad adsorbente de petróleo crudo (24 °API) de las hojas de la gramínea Brachiara decumbens como alternativa para afrontar el riesgo ambiental latente en el Oleoducto Norperuano |
title_full |
Evaluación de la capacidad adsorbente de petróleo crudo (24 °API) de las hojas de la gramínea Brachiara decumbens como alternativa para afrontar el riesgo ambiental latente en el Oleoducto Norperuano |
title_fullStr |
Evaluación de la capacidad adsorbente de petróleo crudo (24 °API) de las hojas de la gramínea Brachiara decumbens como alternativa para afrontar el riesgo ambiental latente en el Oleoducto Norperuano |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la capacidad adsorbente de petróleo crudo (24 °API) de las hojas de la gramínea Brachiara decumbens como alternativa para afrontar el riesgo ambiental latente en el Oleoducto Norperuano |
title_sort |
Evaluación de la capacidad adsorbente de petróleo crudo (24 °API) de las hojas de la gramínea Brachiara decumbens como alternativa para afrontar el riesgo ambiental latente en el Oleoducto Norperuano |
author |
Huaracha Vilchez, Mijail Elvis |
author_facet |
Huaracha Vilchez, Mijail Elvis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos Solorzano, Fermin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaracha Vilchez, Mijail Elvis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Brachiaria decumbens Capacidad de adsorción Oleoducto Norperuano Bioadsorbente Adsorbente Petróleo |
topic |
Brachiaria decumbens Capacidad de adsorción Oleoducto Norperuano Bioadsorbente Adsorbente Petróleo |
description |
En esta investigación se evaluó a las hojas de la Brachiara decumbens como bioadsorbente de petróleo crudo 24 °API para disponer así de un material alternativo con que afrontar el riesgo ambiental latente en el Oleoducto Norperuano. Para obtener el bioadsorbente a ensayar se trató y secciono longitudinalmente las hojas de la gramínea Brachiara decumbens en diferentes tamaños. Para los ensayos de capacidad de adsorción se acondiciono el método de prueba estándar para rendimiento de los adsorbentes ASTM F726-12 en su apartado “Oíl adsorption short test”, las pruebas fueron escaladas en un sistema experimental y mostraron la capacidad de adsorción del material evaluado, así mismo se comparó el mejor desempeño mostrado por el bioadsorbente frente a dos adsorbentes comerciales de petróleo de origen sintético y orgánico. Para los ensayos de capacidad de adsorción se variaron dos parámetros, longitud del bioadsorbente (0,25; 0,50; 1,00; 1,50; 2,00 y 2,50 centímetros) y tiempo de contacto del bioadsorbente con el petróleo (10, 15 y 20 minutos). Los resultados evidenciaron que estos dos factores influyen en la capacidad de adsorción de petróleo crudo 24 °API obteniéndose el mejor rendimiento con 7,8 g petróleo/g bioadsorbente para un tiempo de ensayo de 15 minutos y una longitud del bioadsorbente de 0,25 cm; este resultado fue inferior a los obtenidos por el adsorbente comercial sintético y el adsorbente comercial orgánico quienes mostraron capacidades de adsorción máximas de 11,9 y 10,4 g petróleo/g adsorbente respectivamente. Adicionalmente y como curiosidad científica se realizaron ensayos para el bioadsorbente que presento la mayor capacidad de adsorción (0,25 cm) y para cantidades iniciales de 02, 04 y 06 gramos, determinándose mediante los resultados que el empleo de diferentes dosis de material bioadsorbente no afecta de manera drástica la capacidad de adsorción de petróleo crudo 24 °API. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-20T14:38:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-20T14:38:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4102 |
identifier_str_mv |
En proceso |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4102 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/897ddb8e-017c-4e7e-8c77-e7eb16171fae/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e783c3b5-9f0c-486f-974a-5e96c80dac5e/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec46d592-c870-4246-9031-cc62d0d76171/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
717c8bd37e9b55044d100a8f6d0a969e beb95f75d8d3919bcb2a27e5a25fe26c beb95f75d8d3919bcb2a27e5a25fe26c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842720450930540544 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).