Investigación tutelar y declaración en estado de abandono para el procedimiento de la adopción administrativa de niños, niñas y adolescentes como medida de protección de los derechos de la infancia y adolescencia en los juzgados de familia del distrito judicial de Ucayali, periodo 2011 – 2014

Descripción del Articulo

El procedimiento de investigación tutelar se presenta como una oportunidad — quizás la última— para restablecer, a partir de un trabajo con las familias, los vínculos familiares deteriorados. En otras palabras, se trata de hacer realidad la vigencia del derecho de los niños, niñas y adolescentes a v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villavicencio Cuenca, Rocio Manuela, Perez Melendez, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono infantil
Adopción infantil
Juzgados de familia
Protección de niños
id RUNU_8c27237c528645f27ee154e5e62ed2cc
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3229
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.none.fl_str_mv Investigación tutelar y declaración en estado de abandono para el procedimiento de la adopción administrativa de niños, niñas y adolescentes como medida de protección de los derechos de la infancia y adolescencia en los juzgados de familia del distrito judicial de Ucayali, periodo 2011 – 2014
title Investigación tutelar y declaración en estado de abandono para el procedimiento de la adopción administrativa de niños, niñas y adolescentes como medida de protección de los derechos de la infancia y adolescencia en los juzgados de familia del distrito judicial de Ucayali, periodo 2011 – 2014
spellingShingle Investigación tutelar y declaración en estado de abandono para el procedimiento de la adopción administrativa de niños, niñas y adolescentes como medida de protección de los derechos de la infancia y adolescencia en los juzgados de familia del distrito judicial de Ucayali, periodo 2011 – 2014
Villavicencio Cuenca, Rocio Manuela
Abandono infantil
Adopción infantil
Juzgados de familia
Protección de niños
title_short Investigación tutelar y declaración en estado de abandono para el procedimiento de la adopción administrativa de niños, niñas y adolescentes como medida de protección de los derechos de la infancia y adolescencia en los juzgados de familia del distrito judicial de Ucayali, periodo 2011 – 2014
title_full Investigación tutelar y declaración en estado de abandono para el procedimiento de la adopción administrativa de niños, niñas y adolescentes como medida de protección de los derechos de la infancia y adolescencia en los juzgados de familia del distrito judicial de Ucayali, periodo 2011 – 2014
title_fullStr Investigación tutelar y declaración en estado de abandono para el procedimiento de la adopción administrativa de niños, niñas y adolescentes como medida de protección de los derechos de la infancia y adolescencia en los juzgados de familia del distrito judicial de Ucayali, periodo 2011 – 2014
title_full_unstemmed Investigación tutelar y declaración en estado de abandono para el procedimiento de la adopción administrativa de niños, niñas y adolescentes como medida de protección de los derechos de la infancia y adolescencia en los juzgados de familia del distrito judicial de Ucayali, periodo 2011 – 2014
title_sort Investigación tutelar y declaración en estado de abandono para el procedimiento de la adopción administrativa de niños, niñas y adolescentes como medida de protección de los derechos de la infancia y adolescencia en los juzgados de familia del distrito judicial de Ucayali, periodo 2011 – 2014
author Villavicencio Cuenca, Rocio Manuela
author_facet Villavicencio Cuenca, Rocio Manuela
Perez Melendez, Jaime
author_role author
author2 Perez Melendez, Jaime
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villavicencio Cuenca, Rocio Manuela
Perez Melendez, Jaime
dc.subject.none.fl_str_mv Abandono infantil
Adopción infantil
Juzgados de familia
Protección de niños
topic Abandono infantil
Adopción infantil
Juzgados de familia
Protección de niños
description El procedimiento de investigación tutelar se presenta como una oportunidad — quizás la última— para restablecer, a partir de un trabajo con las familias, los vínculos familiares deteriorados. En otras palabras, se trata de hacer realidad la vigencia del derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en una familia, derecho que el Tribunal Constitucional peruano ha reconocido expresamente como un "derecho fundamental". Lamentablemente, esta visión todavía no ha sido lo suficientemente comprendida ni desarrollada por el Estado peruano, en la medida en que el ordenamiento nacional vigente se mantiene anclado en una visión marcada por el asistencialismo, en donde los niños, niñas y adolescentes son tratados como "objetos" de protección. Una muestra de esta visión se advierte en la persistente costumbre de utilizar el vocablo "abandono" para aludir a lo que en realidad es una situación de negación de derechos. No se trata de una simple mutación de palabras, de un cambio de etiquetas, sino de un cambio de visiones y paradigmas, orientados a la modificación de prácticas institucionales que permitan concretar el derecho a vivir en una familia. En tal sentido la presente investigación intitulada "Investigación tutelar y declaración en estado de abandono para el procedimiento de la adopciónadministrativa de niños, niñas y adolescentes como medida de protección de los derechos de la infancia y adolescencia en los Juzgados de Familia del Distrito Judicial de Ucayali, periodo 2011 — 2014", pretende abordar en su desarrollo la problemática de conocer el grado de cumplimiento del Juzgado de Familia del distrito Judicial de Ucayali respecto al artículo 33 del Reglamento de los Capítulos IX y X del Título II del Libro Cuarto del Código de los Niños y Adolescentes, como responsable de declarar en estado de abandono a los menores; y la necesidad de implementar un órgano garante y especializado en Investigación Tutelar en Ucayali que concentre las acciones de promoción y difusión, capacitación, asesoría, evaluación y determinación y posterior fiscalización, ante la existencia de personas que consideran la Adopción como alternativa de formar una familia. La investigación ha sido desarrollada en cinco capítulos, que permiten comprender al lector, el estudio, el análisis y los resultados logrados con esta investigación reflejada en las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado. El primer capítulo aborda el PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, en el cual se desarrolla la descripción del problema, su formulación; se presentan los objetivos y la respectiva justificación. Así mismo se expone la hipótesis, variables y operacionalización de las variables. El segundo capítulo aborda el MARCO TEÓRICO, en el cual se incluye los antecedentes y aspectos dogmáticos de la investigación; así como las definiciones conceptuales y la base legal de la investigación. En el tercer capítulo se desarrolla la METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, en el cual se explica el método de la investigación, la población y muestra; y las técnicas e instrumentos de recolección de datos. En el cuarto capítulo se presentan los RESULTADOS Y LA DISCUSIÓN, en el cual ha procedido a la contrastar la información obtenida con el Artículo 33 del Reglamento de los Capítulos IX y X del Título II del Libro Cuarto del Código de los Niños y Adolescentes, con los antecedentes y con la hipótesis. Culminando con el quinto capítulo en el cual hemos redactado las CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES de la investigación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:40:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:40:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002520T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3229
identifier_str_mv 000002520T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3229
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/26112cac-2fa8-474b-afa2-aa55e7d81d5c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/31596b8a-29e5-403b-b09d-2d970f4e1149/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 377d04b7e047d24c8f43e7d57de576e9
d1bcc0afa3b9af5f9eae6cfa910d05ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720336124051456
spelling Villavicencio Cuenca, Rocio ManuelaPerez Melendez, Jaime2018-04-10T17:40:45Z2018-04-10T17:40:45Z2016000002520Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3229El procedimiento de investigación tutelar se presenta como una oportunidad — quizás la última— para restablecer, a partir de un trabajo con las familias, los vínculos familiares deteriorados. En otras palabras, se trata de hacer realidad la vigencia del derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en una familia, derecho que el Tribunal Constitucional peruano ha reconocido expresamente como un "derecho fundamental". Lamentablemente, esta visión todavía no ha sido lo suficientemente comprendida ni desarrollada por el Estado peruano, en la medida en que el ordenamiento nacional vigente se mantiene anclado en una visión marcada por el asistencialismo, en donde los niños, niñas y adolescentes son tratados como "objetos" de protección. Una muestra de esta visión se advierte en la persistente costumbre de utilizar el vocablo "abandono" para aludir a lo que en realidad es una situación de negación de derechos. No se trata de una simple mutación de palabras, de un cambio de etiquetas, sino de un cambio de visiones y paradigmas, orientados a la modificación de prácticas institucionales que permitan concretar el derecho a vivir en una familia. En tal sentido la presente investigación intitulada "Investigación tutelar y declaración en estado de abandono para el procedimiento de la adopciónadministrativa de niños, niñas y adolescentes como medida de protección de los derechos de la infancia y adolescencia en los Juzgados de Familia del Distrito Judicial de Ucayali, periodo 2011 — 2014", pretende abordar en su desarrollo la problemática de conocer el grado de cumplimiento del Juzgado de Familia del distrito Judicial de Ucayali respecto al artículo 33 del Reglamento de los Capítulos IX y X del Título II del Libro Cuarto del Código de los Niños y Adolescentes, como responsable de declarar en estado de abandono a los menores; y la necesidad de implementar un órgano garante y especializado en Investigación Tutelar en Ucayali que concentre las acciones de promoción y difusión, capacitación, asesoría, evaluación y determinación y posterior fiscalización, ante la existencia de personas que consideran la Adopción como alternativa de formar una familia. La investigación ha sido desarrollada en cinco capítulos, que permiten comprender al lector, el estudio, el análisis y los resultados logrados con esta investigación reflejada en las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado. El primer capítulo aborda el PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, en el cual se desarrolla la descripción del problema, su formulación; se presentan los objetivos y la respectiva justificación. Así mismo se expone la hipótesis, variables y operacionalización de las variables. El segundo capítulo aborda el MARCO TEÓRICO, en el cual se incluye los antecedentes y aspectos dogmáticos de la investigación; así como las definiciones conceptuales y la base legal de la investigación. En el tercer capítulo se desarrolla la METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, en el cual se explica el método de la investigación, la población y muestra; y las técnicas e instrumentos de recolección de datos. En el cuarto capítulo se presentan los RESULTADOS Y LA DISCUSIÓN, en el cual ha procedido a la contrastar la información obtenida con el Artículo 33 del Reglamento de los Capítulos IX y X del Título II del Libro Cuarto del Código de los Niños y Adolescentes, con los antecedentes y con la hipótesis. Culminando con el quinto capítulo en el cual hemos redactado las CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES de la investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAbandono infantilAdopción infantilJuzgados de familiaProtección de niñosInvestigación tutelar y declaración en estado de abandono para el procedimiento de la adopción administrativa de niños, niñas y adolescentes como medida de protección de los derechos de la infancia y adolescencia en los juzgados de familia del distrito judicial de Ucayali, periodo 2011 – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogado(a)Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechoORIGINAL000002520T.pdfapplication/pdf84852https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/26112cac-2fa8-474b-afa2-aa55e7d81d5c/download377d04b7e047d24c8f43e7d57de576e9MD51TEXT000002520T.pdf.txt000002520T.pdf.txtExtracted texttext/plain4268https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/31596b8a-29e5-403b-b09d-2d970f4e1149/downloadd1bcc0afa3b9af5f9eae6cfa910d05abMD5220.500.14621/3229oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/32292021-07-28 18:27:31.217https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).