Influencia de la crianza familiar y depresión en los rasgos disóciales de estudiantes de la UNU durante el 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la influencia de la crianza familiar y depresión en los rasgos disóciales de estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali durante el 2018 Materiales y método: Estudio observacional, analítico de corte transversal con enfoque cuantitativo. La variable dependiente fue la pres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4498 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresion Estudiantes Transtornos Disociales |
| id |
RUNU_8b8e825563e1c40dada2257e0541cffa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4498 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Lozano Angelino, Luis Enrique2020-10-01T01:30:45Z2020-10-01T01:30:45Z2019000004029Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4498Objetivo: determinar la influencia de la crianza familiar y depresión en los rasgos disóciales de estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali durante el 2018 Materiales y método: Estudio observacional, analítico de corte transversal con enfoque cuantitativo. La variable dependiente fue la presencia de rasgos disóciales y las variables independientes fueron la crianza familiar y la sintomatología depresiva. Resultados: las variables depresión y rasgos disóciales presentaron significancia estadística, interpretándose que las personas que habían sufrido de sintomatología depresiva tendrían más posibilidades de presentar rasgos disóciales en el futuro (RP: 1,07; Intervalo de confianza 95%: 1,02 – 1,12). En relación a las 4 dimensiones de crianza familiar solo el rechazo presento significancia estadística con la variable rasgos disóciales (RP: 1,06; Intervalo de confianza 95%: 1,01 – 1,11) Conclusiones: existen componentes del tipo de crianza impartidos en la familia que pueden generar rasgos disóciales. A sí mismo, la presencia de sintomatología depresiva puede asociarse a cuadros disóciales.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDepresionEstudiantesTranstornos DisocialesInfluencia de la crianza familiar y depresión en los rasgos disóciales de estudiantes de la UNU durante el 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaCiencias Medicas y SaludORIGINAL000004029T_MEDICINA.pdfapplication/pdf907930https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a5e4ef64-16f2-4990-83a6-cd123c8c9037/download142b93105a99a3fd6684b42f60aef6c6MD51TEXT000004029T_MEDICINA.pdf.txt000004029T_MEDICINA.pdf.txtExtracted texttext/plain56788https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d79a150f-d5bc-4759-a480-1099e1e61863/download33a8848289c4f6c4b22507d342e3bcfdMD5220.500.14621/4498oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/44982021-07-28 21:44:22.548https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la crianza familiar y depresión en los rasgos disóciales de estudiantes de la UNU durante el 2018 |
| title |
Influencia de la crianza familiar y depresión en los rasgos disóciales de estudiantes de la UNU durante el 2018 |
| spellingShingle |
Influencia de la crianza familiar y depresión en los rasgos disóciales de estudiantes de la UNU durante el 2018 Lozano Angelino, Luis Enrique Depresion Estudiantes Transtornos Disociales |
| title_short |
Influencia de la crianza familiar y depresión en los rasgos disóciales de estudiantes de la UNU durante el 2018 |
| title_full |
Influencia de la crianza familiar y depresión en los rasgos disóciales de estudiantes de la UNU durante el 2018 |
| title_fullStr |
Influencia de la crianza familiar y depresión en los rasgos disóciales de estudiantes de la UNU durante el 2018 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la crianza familiar y depresión en los rasgos disóciales de estudiantes de la UNU durante el 2018 |
| title_sort |
Influencia de la crianza familiar y depresión en los rasgos disóciales de estudiantes de la UNU durante el 2018 |
| author |
Lozano Angelino, Luis Enrique |
| author_facet |
Lozano Angelino, Luis Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lozano Angelino, Luis Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depresion Estudiantes Transtornos Disociales |
| topic |
Depresion Estudiantes Transtornos Disociales |
| description |
Objetivo: determinar la influencia de la crianza familiar y depresión en los rasgos disóciales de estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali durante el 2018 Materiales y método: Estudio observacional, analítico de corte transversal con enfoque cuantitativo. La variable dependiente fue la presencia de rasgos disóciales y las variables independientes fueron la crianza familiar y la sintomatología depresiva. Resultados: las variables depresión y rasgos disóciales presentaron significancia estadística, interpretándose que las personas que habían sufrido de sintomatología depresiva tendrían más posibilidades de presentar rasgos disóciales en el futuro (RP: 1,07; Intervalo de confianza 95%: 1,02 – 1,12). En relación a las 4 dimensiones de crianza familiar solo el rechazo presento significancia estadística con la variable rasgos disóciales (RP: 1,06; Intervalo de confianza 95%: 1,01 – 1,11) Conclusiones: existen componentes del tipo de crianza impartidos en la familia que pueden generar rasgos disóciales. A sí mismo, la presencia de sintomatología depresiva puede asociarse a cuadros disóciales. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-01T01:30:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-01T01:30:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000004029T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4498 |
| identifier_str_mv |
000004029T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4498 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a5e4ef64-16f2-4990-83a6-cd123c8c9037/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d79a150f-d5bc-4759-a480-1099e1e61863/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
142b93105a99a3fd6684b42f60aef6c6 33a8848289c4f6c4b22507d342e3bcfd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154782372888576 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).