Practica de bioseguridad asociado a exposición de riesgos laborales por enfermeras/os de centro quirúrgico del Hospital Amazónico Yarinacocha-2016

Descripción del Articulo

Investigación cuyo objetivo fue establecer la asociación entre la práctica de bioseguridad y la exposición de riesgos laborales en enfermeras/os del centro quirúrgico del Hospital Amazónico. Estudio cuantitativo de nivel descriptivo, tipo asociativo bivariable, transversal en 11 profesionales de enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sinarahua Flores, Ana Maria, Borbor Soto, Silvia Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos quirúrgicos
Práctica de bioseguridad
Exposición a riesgos
id RUNU_89692d310b16971fb607181c8f796273
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4069
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Chávez Vidalón, AuristelaSinarahua Flores, Ana MariaBorbor Soto, Silvia Isabel2019-09-04T14:41:52Z2019-09-04T14:41:52Z2017000006TPSEhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4069Investigación cuyo objetivo fue establecer la asociación entre la práctica de bioseguridad y la exposición de riesgos laborales en enfermeras/os del centro quirúrgico del Hospital Amazónico. Estudio cuantitativo de nivel descriptivo, tipo asociativo bivariable, transversal en 11 profesionales de enfermería. La ficha de registro se sometió a validez mediante la opinión de tres profesionales con amplia experiencia en el área. Se procesó los datos en un software SPSS version 22.0, presentando los resultados en tablas simples, el análisis se basó en la estadística inferencial, prueba de Sperman en la prueba de hipótesis. Conclusiones; las/os enfermeras/os practican medidas de bioseguridad durante su exposición a riesgos biológicos, químicos y físicos en el Centro Quirúrgico, presentaron edad de 36 a 45 años, sexo femenino, laboran de 5 a 10 años, son nombrados. Las enfermeras/os que practicaron en mayor porcentaje las medidas de bioseguridad demostraron menor exposición a riesgos biológicos en el centro quirúrgico. Las enfermeras/os que practicaron con mayor frecuencia medidas de bioseguridad en el centro quirúrgico presentaron exposición menor a riesgos físicos. Las/os enfermeras/os que se expusieron a menor riesgo químico en el centro quirúrgico son aquellas que practicaron con frecuencia medidas de bioseguridad.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURiesgos quirúrgicosPráctica de bioseguridadExposición a riesgosPractica de bioseguridad asociado a exposición de riesgos laborales por enfermeras/os de centro quirúrgico del Hospital Amazónico Yarinacocha-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDULicenciado(a) en Enfermería, mención: Intrumentación quirurgica en enfermeriaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludSaludTEXT000006TPSE.pdf.txt000006TPSE.pdf.txtExtracted texttext/plain256527https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/413d69c1-1195-4254-a32b-05d7459818ee/downloadabffbe3d1ea2d5f7244c3c74d5e1a0bcMD52ORIGINAL000006TPSE.pdfapplication/pdf7185508https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/282a1c65-dd9a-4d6b-91f6-d31c16c892df/downloadfd674750b99d16abd38a50bbe6dd5b9aMD5120.500.14621/4069oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/40692022-05-13 16:07:27.507https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Practica de bioseguridad asociado a exposición de riesgos laborales por enfermeras/os de centro quirúrgico del Hospital Amazónico Yarinacocha-2016
title Practica de bioseguridad asociado a exposición de riesgos laborales por enfermeras/os de centro quirúrgico del Hospital Amazónico Yarinacocha-2016
spellingShingle Practica de bioseguridad asociado a exposición de riesgos laborales por enfermeras/os de centro quirúrgico del Hospital Amazónico Yarinacocha-2016
Sinarahua Flores, Ana Maria
Riesgos quirúrgicos
Práctica de bioseguridad
Exposición a riesgos
title_short Practica de bioseguridad asociado a exposición de riesgos laborales por enfermeras/os de centro quirúrgico del Hospital Amazónico Yarinacocha-2016
title_full Practica de bioseguridad asociado a exposición de riesgos laborales por enfermeras/os de centro quirúrgico del Hospital Amazónico Yarinacocha-2016
title_fullStr Practica de bioseguridad asociado a exposición de riesgos laborales por enfermeras/os de centro quirúrgico del Hospital Amazónico Yarinacocha-2016
title_full_unstemmed Practica de bioseguridad asociado a exposición de riesgos laborales por enfermeras/os de centro quirúrgico del Hospital Amazónico Yarinacocha-2016
title_sort Practica de bioseguridad asociado a exposición de riesgos laborales por enfermeras/os de centro quirúrgico del Hospital Amazónico Yarinacocha-2016
author Sinarahua Flores, Ana Maria
author_facet Sinarahua Flores, Ana Maria
Borbor Soto, Silvia Isabel
author_role author
author2 Borbor Soto, Silvia Isabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Vidalón, Auristela
dc.contributor.author.fl_str_mv Sinarahua Flores, Ana Maria
Borbor Soto, Silvia Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgos quirúrgicos
Práctica de bioseguridad
Exposición a riesgos
topic Riesgos quirúrgicos
Práctica de bioseguridad
Exposición a riesgos
description Investigación cuyo objetivo fue establecer la asociación entre la práctica de bioseguridad y la exposición de riesgos laborales en enfermeras/os del centro quirúrgico del Hospital Amazónico. Estudio cuantitativo de nivel descriptivo, tipo asociativo bivariable, transversal en 11 profesionales de enfermería. La ficha de registro se sometió a validez mediante la opinión de tres profesionales con amplia experiencia en el área. Se procesó los datos en un software SPSS version 22.0, presentando los resultados en tablas simples, el análisis se basó en la estadística inferencial, prueba de Sperman en la prueba de hipótesis. Conclusiones; las/os enfermeras/os practican medidas de bioseguridad durante su exposición a riesgos biológicos, químicos y físicos en el Centro Quirúrgico, presentaron edad de 36 a 45 años, sexo femenino, laboran de 5 a 10 años, son nombrados. Las enfermeras/os que practicaron en mayor porcentaje las medidas de bioseguridad demostraron menor exposición a riesgos biológicos en el centro quirúrgico. Las enfermeras/os que practicaron con mayor frecuencia medidas de bioseguridad en el centro quirúrgico presentaron exposición menor a riesgos físicos. Las/os enfermeras/os que se expusieron a menor riesgo químico en el centro quirúrgico son aquellas que practicaron con frecuencia medidas de bioseguridad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-04T14:41:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-04T14:41:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000006TPSE
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4069
identifier_str_mv 000006TPSE
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4069
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/413d69c1-1195-4254-a32b-05d7459818ee/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/282a1c65-dd9a-4d6b-91f6-d31c16c892df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv abffbe3d1ea2d5f7244c3c74d5e1a0bc
fd674750b99d16abd38a50bbe6dd5b9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520612309172224
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).