Relacion de la lactancia materna con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 y 4 años del jardin Nº 330 AA.HH. Ucayali 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue identificar la relación de la lactancia materna con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 y 4 años de edad del Jardín N° 330 del AA.HH. Ucayali, 2016; se utilizó el diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, transversal. La población objetivo estuvo c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3603 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo psicomotor Lactancia materna Test Pauta Breve |
| id |
RUNU_891d588a60622b55e31045558867b754 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3603 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Esteban Robladillo, IsabelCastro Ramirez, Vely MarvilaEnciso Murrieta, Maria A. del Carmen2018-07-08T17:15:29Z2018-07-08T17:15:29Z2017ENFERMERIA-2017-VELYCASTROhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3603El objetivo del estudio fue identificar la relación de la lactancia materna con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 y 4 años de edad del Jardín N° 330 del AA.HH. Ucayali, 2016; se utilizó el diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, transversal. La población objetivo estuvo conformada por 34 niños y niñas de tres y cuatro años, a quienes se les aplicó de manera individual el Test Pauta Breve de Evaluación del Desarrollo Psicomotor; para obtener información respecto a la variable lactancia materna se utilizó un cuestionario dirigido a las madres. El procesamiento de datos se realizó utilizando el programa SPSS versión 22, en el análisis se aplicó la prueba estadística Chi Cuadrado de Pearson, con un nivel de significancia < de 0,05. Los resultados de la investigación indican que de los niños que recibieron lactancia materna en la primera hora de vida (97.1%), el 82.4% tienen un desarrollo psicomotriz normal, mientras que el 14,7% se encuentra en déficit. Respecto al tipo de lactancia durante los primeros seis meses de vida, se obtuvo que el 76.4% recibió lactancia materna exclusiva, de estos niños el 73.5% mostró un desarrollo normal; mientras que los niños que recibieron lactancia mixta 23.6%, solo el 8.9% alcanzo un desarrollo normal. En relación a la duración de la lactancia materna, el 76.4% recibió lactancia materna hasta los dos años, de éstos el 73.5% presentó un desarrollo psicomotriz normal. Al realizar la contrastación de hipótesis se obtuvo un p – valor < de 0.05, aceptándose las hipótesis de investigación que establecen una relación del inicio de la lactancia materna en la primera hora de vida, la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y la duración de la lactancia materna hasta los dos años con el normal desarrollo psicomotriz del niño. En conclusión, el inicio de la lactancia materna en la primera hora de vida, el tipo de lactancia durante los primeros 6 meses de vida y la duración tienen relación con el desarrollo psicomotriz del niño.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDesarrollo psicomotorLactancia maternaTest Pauta BreveRelacion de la lactancia materna con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 y 4 años del jardin Nº 330 AA.HH. Ucayali 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeriaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeriaTEXTENFERMERIA-2017-VELYCASTRO-RESUMEN.pdf.txtENFERMERIA-2017-VELYCASTRO-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain10630https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1b46d216-6d06-4a14-ad2e-d40f5fecd5af/download52fd3afd6bb81dae1ff35db523c66840MD52000003393T-RESUMEN.pdf.txt000003393T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain10630https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ecfb6f18-1004-4322-a06e-bb6a9518aa90/download52fd3afd6bb81dae1ff35db523c66840MD53ORIGINAL000003393T-RESUMEN.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf304273https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/13a2f938-63bf-4833-b44d-6fb214c3c682/download7b2e78a2362bba20d5c2c63d3acdb86bMD5120.500.14621/3603oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/36032021-07-26 15:28:17.639https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relacion de la lactancia materna con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 y 4 años del jardin Nº 330 AA.HH. Ucayali 2016 |
| title |
Relacion de la lactancia materna con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 y 4 años del jardin Nº 330 AA.HH. Ucayali 2016 |
| spellingShingle |
Relacion de la lactancia materna con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 y 4 años del jardin Nº 330 AA.HH. Ucayali 2016 Castro Ramirez, Vely Marvila Desarrollo psicomotor Lactancia materna Test Pauta Breve |
| title_short |
Relacion de la lactancia materna con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 y 4 años del jardin Nº 330 AA.HH. Ucayali 2016 |
| title_full |
Relacion de la lactancia materna con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 y 4 años del jardin Nº 330 AA.HH. Ucayali 2016 |
| title_fullStr |
Relacion de la lactancia materna con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 y 4 años del jardin Nº 330 AA.HH. Ucayali 2016 |
| title_full_unstemmed |
Relacion de la lactancia materna con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 y 4 años del jardin Nº 330 AA.HH. Ucayali 2016 |
| title_sort |
Relacion de la lactancia materna con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 y 4 años del jardin Nº 330 AA.HH. Ucayali 2016 |
| author |
Castro Ramirez, Vely Marvila |
| author_facet |
Castro Ramirez, Vely Marvila Enciso Murrieta, Maria A. del Carmen |
| author_role |
author |
| author2 |
Enciso Murrieta, Maria A. del Carmen |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esteban Robladillo, Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Ramirez, Vely Marvila Enciso Murrieta, Maria A. del Carmen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo psicomotor Lactancia materna Test Pauta Breve |
| topic |
Desarrollo psicomotor Lactancia materna Test Pauta Breve |
| description |
El objetivo del estudio fue identificar la relación de la lactancia materna con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 y 4 años de edad del Jardín N° 330 del AA.HH. Ucayali, 2016; se utilizó el diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, transversal. La población objetivo estuvo conformada por 34 niños y niñas de tres y cuatro años, a quienes se les aplicó de manera individual el Test Pauta Breve de Evaluación del Desarrollo Psicomotor; para obtener información respecto a la variable lactancia materna se utilizó un cuestionario dirigido a las madres. El procesamiento de datos se realizó utilizando el programa SPSS versión 22, en el análisis se aplicó la prueba estadística Chi Cuadrado de Pearson, con un nivel de significancia < de 0,05. Los resultados de la investigación indican que de los niños que recibieron lactancia materna en la primera hora de vida (97.1%), el 82.4% tienen un desarrollo psicomotriz normal, mientras que el 14,7% se encuentra en déficit. Respecto al tipo de lactancia durante los primeros seis meses de vida, se obtuvo que el 76.4% recibió lactancia materna exclusiva, de estos niños el 73.5% mostró un desarrollo normal; mientras que los niños que recibieron lactancia mixta 23.6%, solo el 8.9% alcanzo un desarrollo normal. En relación a la duración de la lactancia materna, el 76.4% recibió lactancia materna hasta los dos años, de éstos el 73.5% presentó un desarrollo psicomotriz normal. Al realizar la contrastación de hipótesis se obtuvo un p – valor < de 0.05, aceptándose las hipótesis de investigación que establecen una relación del inicio de la lactancia materna en la primera hora de vida, la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y la duración de la lactancia materna hasta los dos años con el normal desarrollo psicomotriz del niño. En conclusión, el inicio de la lactancia materna en la primera hora de vida, el tipo de lactancia durante los primeros 6 meses de vida y la duración tienen relación con el desarrollo psicomotriz del niño. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-08T17:15:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-08T17:15:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
ENFERMERIA-2017-VELYCASTRO |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3603 |
| identifier_str_mv |
ENFERMERIA-2017-VELYCASTRO |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3603 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1b46d216-6d06-4a14-ad2e-d40f5fecd5af/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ecfb6f18-1004-4322-a06e-bb6a9518aa90/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/13a2f938-63bf-4833-b44d-6fb214c3c682/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
52fd3afd6bb81dae1ff35db523c66840 52fd3afd6bb81dae1ff35db523c66840 7b2e78a2362bba20d5c2c63d3acdb86b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520569433948160 |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).