Conocimientos y actitudes sobre sexualidad en adolescentes de colegios estatales y privados de Pucallpa - 1999
Descripción del Articulo
        La adolescencia es una etapa del desarrollo humano donde comienzan cambios físicos, psicológicos y sociales; es un periodo difícil para la mayoría de los jóvenes ya que tienen que afrontar decisiones para su vida futura. Siendo la sexualidad como parte de su desarrollo personal donde ocurren a veces...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2000 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali | 
| Repositorio: | UNU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2405 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2405 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sexualidad Métodos anticonceptivos Adolescentes Relaciones sexuales | 
| Sumario: | La adolescencia es una etapa del desarrollo humano donde comienzan cambios físicos, psicológicos y sociales; es un periodo difícil para la mayoría de los jóvenes ya que tienen que afrontar decisiones para su vida futura. Siendo la sexualidad como parte de su desarrollo personal donde ocurren a veces comportamientos poco responsables, como tener relaciones sexuales sin el uso de métodos anticonceptivos, los cuales pueden tener efectos negativos en el ámbito social, económico y de salud porque derivan en embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual, etc. Por tal motivo se realizó el siguiente estudio donde se plantea la siguiente hipótesis general: "El nivel de conocimiento sobre sexualidad influye en la actitud de los adolescentes de colegios estatales y privados de Pucallpa". La muestra estuvo conformado por 303 adolescentes de colegios estatales y privados de Pucallpa, se utilizó como instrumentos de recolección de datos una encuesta dividida en 2 partes: la 1era. parte media conocimiento y la 2da. media actitud (escala de LICKERT). El objetivo principal de este estudio fue establecer la influencia del conocimiento sobre sexualidad en las actitudes de los adolescentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            