Estimación del carbono almacenado en la biomasa forestal y suelo superficial de un bosque secundario en el CICFOR Macuya, en el distrito de Von Humboldt, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali
Descripción del Articulo
La estimación del potencial de fijación de carbono (C) para bosques secundarios es de gran importancia frente al incremento del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y su potencial efecto en el clima global. En el estudio se estimó la biomasa forestal y suelo superficial de un bosque secundario e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fijación de carbono Método probabilístico Ecuaciones alométricas |
id |
RUNU_85b8597312c55f161d6252069595a340 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3496 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Estrada Tuesta, Zenayda EmiliaGarcia Coriat, Julio Andres2018-06-27T17:20:43Z2018-06-27T17:20:43Z2017000002736Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3496La estimación del potencial de fijación de carbono (C) para bosques secundarios es de gran importancia frente al incremento del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y su potencial efecto en el clima global. En el estudio se estimó la biomasa forestal y suelo superficial de un bosque secundario en el CICFOR-Macuya., para determinar la cantidad de carbono que puede ser almacenado en cada uno de sus componentes del bosque (biomasa aérea, hojarasca, suelo, hierba y necromasa). Se establecieron cinco (5) parcelas de 100 m2, de acuerdo a un estudio preliminar sobre los costos necesarios para realizar todo el trabajo de campo, los análisis de laboratorio y elaboración de los informes, ecomendada por la guía para la determinación de carbono en pequeñas propiedades rurales (ICRAF), (Rúgnitz, et al., 2009). Las selecciones de las parcelas fueron por el método probabilístico, además para medir y estimar la biomasa arbórea se utilizó el método indirecto o no destructivo que consiste en utilizar ecuaciones o factores de expansión que permitan relacionar algunas dimensiones básicas obtenidas en campo, es decir utilizamos una ecuación para calcular la biomasa total de un árbol, mediante la medición de su diámetro. En la investigación utilizamos ecuaciones alométricas ya existentes. El total de carbono almacenado en la biomasa del bosque secundario del CICFOR-Macuya fue de 182.21 tC/ha. El cual se divide de manera decreciente: biomasa arbórea el cual almacena mayor cantidad de carbono (165.91 tC/ha), seguido del suelo, hojarasca (2.08 tC/ha), necromasa (1.91 tC/ha) e hierba (1.90 tC/ha), y, se asemeja a valores de otros autores con estudios en bosques secundarios, pero con edades distintas, similares e iguales de 30 años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFijación de carbonoMétodo probabilísticoEcuaciones alométricasEstimación del carbono almacenado en la biomasa forestal y suelo superficial de un bosque secundario en el CICFOR Macuya, en el distrito de Von Humboldt, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalAmbientalORIGINAL000002736T.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf86612https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/17784e9b-d7a6-4551-b1da-544256905c7a/download5f88010e5a41bb4db371a310dede8d66MD51TEXT000002736T.pdf.txt000002736T.pdf.txtExtracted texttext/plain3943https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f378bed2-b6bd-445b-9736-dce640710e23/download44fcd67a5bf2a082e9e2355117cf4074MD5220.500.14621/3496oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/34962022-05-13 15:08:12.225https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimación del carbono almacenado en la biomasa forestal y suelo superficial de un bosque secundario en el CICFOR Macuya, en el distrito de Von Humboldt, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali |
title |
Estimación del carbono almacenado en la biomasa forestal y suelo superficial de un bosque secundario en el CICFOR Macuya, en el distrito de Von Humboldt, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali |
spellingShingle |
Estimación del carbono almacenado en la biomasa forestal y suelo superficial de un bosque secundario en el CICFOR Macuya, en el distrito de Von Humboldt, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali Garcia Coriat, Julio Andres Fijación de carbono Método probabilístico Ecuaciones alométricas |
title_short |
Estimación del carbono almacenado en la biomasa forestal y suelo superficial de un bosque secundario en el CICFOR Macuya, en el distrito de Von Humboldt, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali |
title_full |
Estimación del carbono almacenado en la biomasa forestal y suelo superficial de un bosque secundario en el CICFOR Macuya, en el distrito de Von Humboldt, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali |
title_fullStr |
Estimación del carbono almacenado en la biomasa forestal y suelo superficial de un bosque secundario en el CICFOR Macuya, en el distrito de Von Humboldt, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali |
title_full_unstemmed |
Estimación del carbono almacenado en la biomasa forestal y suelo superficial de un bosque secundario en el CICFOR Macuya, en el distrito de Von Humboldt, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali |
title_sort |
Estimación del carbono almacenado en la biomasa forestal y suelo superficial de un bosque secundario en el CICFOR Macuya, en el distrito de Von Humboldt, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali |
author |
Garcia Coriat, Julio Andres |
author_facet |
Garcia Coriat, Julio Andres |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Estrada Tuesta, Zenayda Emilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Coriat, Julio Andres |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fijación de carbono Método probabilístico Ecuaciones alométricas |
topic |
Fijación de carbono Método probabilístico Ecuaciones alométricas |
description |
La estimación del potencial de fijación de carbono (C) para bosques secundarios es de gran importancia frente al incremento del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y su potencial efecto en el clima global. En el estudio se estimó la biomasa forestal y suelo superficial de un bosque secundario en el CICFOR-Macuya., para determinar la cantidad de carbono que puede ser almacenado en cada uno de sus componentes del bosque (biomasa aérea, hojarasca, suelo, hierba y necromasa). Se establecieron cinco (5) parcelas de 100 m2, de acuerdo a un estudio preliminar sobre los costos necesarios para realizar todo el trabajo de campo, los análisis de laboratorio y elaboración de los informes, ecomendada por la guía para la determinación de carbono en pequeñas propiedades rurales (ICRAF), (Rúgnitz, et al., 2009). Las selecciones de las parcelas fueron por el método probabilístico, además para medir y estimar la biomasa arbórea se utilizó el método indirecto o no destructivo que consiste en utilizar ecuaciones o factores de expansión que permitan relacionar algunas dimensiones básicas obtenidas en campo, es decir utilizamos una ecuación para calcular la biomasa total de un árbol, mediante la medición de su diámetro. En la investigación utilizamos ecuaciones alométricas ya existentes. El total de carbono almacenado en la biomasa del bosque secundario del CICFOR-Macuya fue de 182.21 tC/ha. El cual se divide de manera decreciente: biomasa arbórea el cual almacena mayor cantidad de carbono (165.91 tC/ha), seguido del suelo, hojarasca (2.08 tC/ha), necromasa (1.91 tC/ha) e hierba (1.90 tC/ha), y, se asemeja a valores de otros autores con estudios en bosques secundarios, pero con edades distintas, similares e iguales de 30 años. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-27T17:20:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-27T17:20:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000002736T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3496 |
identifier_str_mv |
000002736T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3496 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/17784e9b-d7a6-4551-b1da-544256905c7a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f378bed2-b6bd-445b-9736-dce640710e23/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f88010e5a41bb4db371a310dede8d66 44fcd67a5bf2a082e9e2355117cf4074 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886566547849216 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).