Determinación de la presencia de toxoplasmosis (toxoplasma gondii - nicolle y manceaux) en felinos del parque natural de Pucallpa, Ucayali 2016 – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en los ambientes del Parque Natural de Pucallpa, ubicada en Carretera Federico Basadre, km 4.200, interior 400 m, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali. El periodo de recolección de muestra duró en los meses de marzo, junio, octubre del 2016 y enero de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LLapasca Garcia, Nidia Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxoplasma
Inmunoquimioluminiscencia
Inmunoglobulinas
id RUNU_85926512d5886d135cbe92a2a0287b01
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3656
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Llapapasca Paucar, OscarLLapasca Garcia, Nidia Milagros2018-07-12T15:22:56Z2018-07-12T15:22:56Z2018POSTGRADO-2018-NIDIALLAPAPASCAhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3656El presente trabajo se realizó en los ambientes del Parque Natural de Pucallpa, ubicada en Carretera Federico Basadre, km 4.200, interior 400 m, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali. El periodo de recolección de muestra duró en los meses de marzo, junio, octubre del 2016 y enero del 2017 fundamentalmente el estudio trata de determinar si las especies de felinos del parque natural son o no positivos a Toxoplasma gondii mediante el examen serológico de inmunoquimioluminiscencia, para la detección de inmunoglobulinas M (IgM). La prueba se realizó en 2 leones (Panthera león), 6 otorongos o jaguar (Panthera onca), 5 tigrillos (Leopardus tigrinus), 3 pumas (Pumas concolor), y 1 Yaguarundi o gato de monte (Puma yaguarindii), dando un total de 17 animales en estudio. La obtención de las muestras se realizaron en las primeras horas del día (6:00 am), los fármacos que se utilizaron fueron: 5 – 10 mg de ketamina / kg / p.v, 1 – 2 mg de xilacina / kg / p.v, y 0.05 – 0.1 mg de atropina / kg / p.v. Lo que en la práctica es 1ml / 30 kg de /p.v. para sedación total, con una duración de 15 minutos aproximadamente. Se utilizó el teledart para la aplicación de la dosis del anestésico ya que tiene un alcance de 7 metros y nos facilita el manejo de los felinos evitando su estrés. Se trabajó con 2 animales diarios, con una muestra de 3 ml de sangre por animal, se dejó reposar las muestras hasta obtener el suero, una vez sedimentado los glóbulos rojos, se procedió a pasar el suero en viales de 1ml, luego se llevaron las muestras a refrigeración, al culminar la primera semana se juntó las 10 primeras muestras y se realizó el sistema de triple embalaje para el envío de las muestras al laboratorio SUPROVET de la ciudad de Lima donde fueron analizadas. En la siguiente semana se realizó el mismo procedimiento hasta completar las 68 muestras, los datos obtenidos se procesaron a través de la estadística descriptiva, tablas de frecuencia y tabulaciones. Para marcar las muestras positivas se utilizaron los siguientes rangos: mayor de 1.1 para las positivas; y menor de 0.9 para las negativas. Los resultados de laboratorio de las 17 muestras en estudio solo llegaron alcanzar como máximo un rango de 0.36 de Inmunoglobulinas M, dando resultados negativos en todas las especies, es decir los felinos del Parque Natural de Pucallpa son libres de toxoplasmosis.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUToxoplasmaInmunoquimioluminiscenciaInmunoglobulinasDeterminación de la presencia de toxoplasmosis (toxoplasma gondii - nicolle y manceaux) en felinos del parque natural de Pucallpa, Ucayali 2016 – 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Salud PúblicaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PostgradoMagisterSalud PúblicaORIGINALPOSTGRADO-2018-NIDIALLAPAPASCA-RESUMEN.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf737509https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/177b1f28-ea5e-41e8-9375-517755cded07/download36a9e08d0433f2ab1bdc6451cca39588MD51TEXTPOSTGRADO-2018-NIDIALLAPAPASCA-RESUMEN.pdf.txtPOSTGRADO-2018-NIDIALLAPAPASCA-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain7986https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/67ea0b0f-4808-4093-be38-f4f247b5c12a/downloadac2ad723962edaa86f1037039d5d8bccMD5220.500.14621/3656oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/36562022-07-25 17:22:11.565https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la presencia de toxoplasmosis (toxoplasma gondii - nicolle y manceaux) en felinos del parque natural de Pucallpa, Ucayali 2016 – 2017
title Determinación de la presencia de toxoplasmosis (toxoplasma gondii - nicolle y manceaux) en felinos del parque natural de Pucallpa, Ucayali 2016 – 2017
spellingShingle Determinación de la presencia de toxoplasmosis (toxoplasma gondii - nicolle y manceaux) en felinos del parque natural de Pucallpa, Ucayali 2016 – 2017
LLapasca Garcia, Nidia Milagros
Toxoplasma
Inmunoquimioluminiscencia
Inmunoglobulinas
title_short Determinación de la presencia de toxoplasmosis (toxoplasma gondii - nicolle y manceaux) en felinos del parque natural de Pucallpa, Ucayali 2016 – 2017
title_full Determinación de la presencia de toxoplasmosis (toxoplasma gondii - nicolle y manceaux) en felinos del parque natural de Pucallpa, Ucayali 2016 – 2017
title_fullStr Determinación de la presencia de toxoplasmosis (toxoplasma gondii - nicolle y manceaux) en felinos del parque natural de Pucallpa, Ucayali 2016 – 2017
title_full_unstemmed Determinación de la presencia de toxoplasmosis (toxoplasma gondii - nicolle y manceaux) en felinos del parque natural de Pucallpa, Ucayali 2016 – 2017
title_sort Determinación de la presencia de toxoplasmosis (toxoplasma gondii - nicolle y manceaux) en felinos del parque natural de Pucallpa, Ucayali 2016 – 2017
author LLapasca Garcia, Nidia Milagros
author_facet LLapasca Garcia, Nidia Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llapapasca Paucar, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv LLapasca Garcia, Nidia Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Toxoplasma
Inmunoquimioluminiscencia
Inmunoglobulinas
topic Toxoplasma
Inmunoquimioluminiscencia
Inmunoglobulinas
description El presente trabajo se realizó en los ambientes del Parque Natural de Pucallpa, ubicada en Carretera Federico Basadre, km 4.200, interior 400 m, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali. El periodo de recolección de muestra duró en los meses de marzo, junio, octubre del 2016 y enero del 2017 fundamentalmente el estudio trata de determinar si las especies de felinos del parque natural son o no positivos a Toxoplasma gondii mediante el examen serológico de inmunoquimioluminiscencia, para la detección de inmunoglobulinas M (IgM). La prueba se realizó en 2 leones (Panthera león), 6 otorongos o jaguar (Panthera onca), 5 tigrillos (Leopardus tigrinus), 3 pumas (Pumas concolor), y 1 Yaguarundi o gato de monte (Puma yaguarindii), dando un total de 17 animales en estudio. La obtención de las muestras se realizaron en las primeras horas del día (6:00 am), los fármacos que se utilizaron fueron: 5 – 10 mg de ketamina / kg / p.v, 1 – 2 mg de xilacina / kg / p.v, y 0.05 – 0.1 mg de atropina / kg / p.v. Lo que en la práctica es 1ml / 30 kg de /p.v. para sedación total, con una duración de 15 minutos aproximadamente. Se utilizó el teledart para la aplicación de la dosis del anestésico ya que tiene un alcance de 7 metros y nos facilita el manejo de los felinos evitando su estrés. Se trabajó con 2 animales diarios, con una muestra de 3 ml de sangre por animal, se dejó reposar las muestras hasta obtener el suero, una vez sedimentado los glóbulos rojos, se procedió a pasar el suero en viales de 1ml, luego se llevaron las muestras a refrigeración, al culminar la primera semana se juntó las 10 primeras muestras y se realizó el sistema de triple embalaje para el envío de las muestras al laboratorio SUPROVET de la ciudad de Lima donde fueron analizadas. En la siguiente semana se realizó el mismo procedimiento hasta completar las 68 muestras, los datos obtenidos se procesaron a través de la estadística descriptiva, tablas de frecuencia y tabulaciones. Para marcar las muestras positivas se utilizaron los siguientes rangos: mayor de 1.1 para las positivas; y menor de 0.9 para las negativas. Los resultados de laboratorio de las 17 muestras en estudio solo llegaron alcanzar como máximo un rango de 0.36 de Inmunoglobulinas M, dando resultados negativos en todas las especies, es decir los felinos del Parque Natural de Pucallpa son libres de toxoplasmosis.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-12T15:22:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-12T15:22:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv POSTGRADO-2018-NIDIALLAPAPASCA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3656
identifier_str_mv POSTGRADO-2018-NIDIALLAPAPASCA
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3656
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/177b1f28-ea5e-41e8-9375-517755cded07/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/67ea0b0f-4808-4093-be38-f4f247b5c12a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 36a9e08d0433f2ab1bdc6451cca39588
ac2ad723962edaa86f1037039d5d8bcc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154766872838144
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).