Influencia de los medios de difusión, nivel de conocimiento, grado de instrucción y el nivel económico en la práctica de medidas preventivas del cólera en familias de zonas peri - urbanas de Pucallpa - 1992

Descripción del Articulo

El Cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, bacteriana y transmisible, que puede presentarse en forma endémica o epidémica; causada por el Vibrión Cholerae, que se localiza y se reproduce en el intestino, produciendo diarreas acuosas, profusas e inholoras, vómitos, deshidratación y calambres cond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo Silva, Rosa Elvira, Muñante Panduro, Guillermo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1992
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cólera
Enfermedades infecciosas
Shock hipovolémico
Salud pública
id RUNU_8484b36ae8e752d3150d8ac8bc2ad078
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2418
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Esteban Robladillo, IsabelEscobedo Silva, Rosa ElviraMuñante Panduro, Guillermo Antonio2016-08-26T03:26:01Z2016-08-26T03:26:01Z1992000002238Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2418El Cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, bacteriana y transmisible, que puede presentarse en forma endémica o epidémica; causada por el Vibrión Cholerae, que se localiza y se reproduce en el intestino, produciendo diarreas acuosas, profusas e inholoras, vómitos, deshidratación y calambres conduciendo al debilitamiento progresivo de la persona y en casos severos a la muerte por shock hipovolémico e insuficiencia renal aguda. El Cólera está latente principalmente en lugares donde la pobreza es notaria y las condiciones de saneamiento básico son precarios pero prevenible cuando se práctica las medidas preventivas. Es así, que esta investigación tuvo por finalidad prestar mayor atención a la aplicación y puesta en práctica las medidas preventivas del Cólera en las familias de zonas peri-urbanas; así como también determinar la influencia de los factores, grado de instrucción, nivel económico y nivel de conocimiento en a práctica de medidas preventivas tendientes a evitar el Cólera y de esta forma tomar acciones precisas y adecuadas en relación a dicho problema de Salud Pública. La población estudiada fue tomada al azar y utilizando fórmula estadística, se pudo determinar el número de la respectiva muestra, que es un total de 489 elementos, lo que representa el 68,3% del universo. La técnica empleada fue la entrevista estructurada (encuesta), que estuvo dirigida a las familias de zonas peri-urbanas, con la finalidad de obtener respuestas verbales y recolectar datos necesarios y oportunos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCóleraEnfermedades infecciosasShock hipovolémicoSalud públicaInfluencia de los medios de difusión, nivel de conocimiento, grado de instrucción y el nivel económico en la práctica de medidas preventivas del cólera en familias de zonas peri - urbanas de Pucallpa - 1992info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciados en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000002238T.pdf000002238T.pdfResumenapplication/pdf356702https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/03ffee90-3d55-4c9f-a910-e5c510ee3e69/downloadc13029f02c54760e1c864f612cffea4bMD53000002238T.pdfapplication/pdf2022378https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dda29b8b-236f-4704-aec0-33e95afafed9/downloaddbc3cbffcab64895573fec7eac363835MD51TEXT000002238T.pdf.txt000002238T.pdf.txtExtracted texttext/plain87367https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8f6fcbe3-a2df-4a56-8290-fadeb7f6d1b6/downloaddaccee99f90eda66ac6a07fd6b54bd8aMD5220.500.14621/2418oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24182021-07-26 15:28:35.453https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de los medios de difusión, nivel de conocimiento, grado de instrucción y el nivel económico en la práctica de medidas preventivas del cólera en familias de zonas peri - urbanas de Pucallpa - 1992
title Influencia de los medios de difusión, nivel de conocimiento, grado de instrucción y el nivel económico en la práctica de medidas preventivas del cólera en familias de zonas peri - urbanas de Pucallpa - 1992
spellingShingle Influencia de los medios de difusión, nivel de conocimiento, grado de instrucción y el nivel económico en la práctica de medidas preventivas del cólera en familias de zonas peri - urbanas de Pucallpa - 1992
Escobedo Silva, Rosa Elvira
Cólera
Enfermedades infecciosas
Shock hipovolémico
Salud pública
title_short Influencia de los medios de difusión, nivel de conocimiento, grado de instrucción y el nivel económico en la práctica de medidas preventivas del cólera en familias de zonas peri - urbanas de Pucallpa - 1992
title_full Influencia de los medios de difusión, nivel de conocimiento, grado de instrucción y el nivel económico en la práctica de medidas preventivas del cólera en familias de zonas peri - urbanas de Pucallpa - 1992
title_fullStr Influencia de los medios de difusión, nivel de conocimiento, grado de instrucción y el nivel económico en la práctica de medidas preventivas del cólera en familias de zonas peri - urbanas de Pucallpa - 1992
title_full_unstemmed Influencia de los medios de difusión, nivel de conocimiento, grado de instrucción y el nivel económico en la práctica de medidas preventivas del cólera en familias de zonas peri - urbanas de Pucallpa - 1992
title_sort Influencia de los medios de difusión, nivel de conocimiento, grado de instrucción y el nivel económico en la práctica de medidas preventivas del cólera en familias de zonas peri - urbanas de Pucallpa - 1992
author Escobedo Silva, Rosa Elvira
author_facet Escobedo Silva, Rosa Elvira
Muñante Panduro, Guillermo Antonio
author_role author
author2 Muñante Panduro, Guillermo Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esteban Robladillo, Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobedo Silva, Rosa Elvira
Muñante Panduro, Guillermo Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cólera
Enfermedades infecciosas
Shock hipovolémico
Salud pública
topic Cólera
Enfermedades infecciosas
Shock hipovolémico
Salud pública
description El Cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, bacteriana y transmisible, que puede presentarse en forma endémica o epidémica; causada por el Vibrión Cholerae, que se localiza y se reproduce en el intestino, produciendo diarreas acuosas, profusas e inholoras, vómitos, deshidratación y calambres conduciendo al debilitamiento progresivo de la persona y en casos severos a la muerte por shock hipovolémico e insuficiencia renal aguda. El Cólera está latente principalmente en lugares donde la pobreza es notaria y las condiciones de saneamiento básico son precarios pero prevenible cuando se práctica las medidas preventivas. Es así, que esta investigación tuvo por finalidad prestar mayor atención a la aplicación y puesta en práctica las medidas preventivas del Cólera en las familias de zonas peri-urbanas; así como también determinar la influencia de los factores, grado de instrucción, nivel económico y nivel de conocimiento en a práctica de medidas preventivas tendientes a evitar el Cólera y de esta forma tomar acciones precisas y adecuadas en relación a dicho problema de Salud Pública. La población estudiada fue tomada al azar y utilizando fórmula estadística, se pudo determinar el número de la respectiva muestra, que es un total de 489 elementos, lo que representa el 68,3% del universo. La técnica empleada fue la entrevista estructurada (encuesta), que estuvo dirigida a las familias de zonas peri-urbanas, con la finalidad de obtener respuestas verbales y recolectar datos necesarios y oportunos.
publishDate 1992
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:26:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:26:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1992
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002238T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2418
identifier_str_mv 000002238T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2418
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/03ffee90-3d55-4c9f-a910-e5c510ee3e69/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dda29b8b-236f-4704-aec0-33e95afafed9/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8f6fcbe3-a2df-4a56-8290-fadeb7f6d1b6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c13029f02c54760e1c864f612cffea4b
dbc3cbffcab64895573fec7eac363835
daccee99f90eda66ac6a07fd6b54bd8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720786141413376
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).