Exportación Completada — 

Determinación del poder germinativo de semillas del limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distintos tiempos de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado en Pucallpa

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el Módulo de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada a 8° 23’ 39.6” Latitud Sur 74° 34' 39.8" Longitud Oeste, teniendo como objetivo determinar el tiempo óptimo de almacenamiento de semillas de limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distinto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Grandez, Cesar Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semillas
Limón rugoso
Citrus jambhiri
Almacenamiento de semillas
Germinación
Citrus
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el Módulo de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada a 8° 23’ 39.6” Latitud Sur 74° 34' 39.8" Longitud Oeste, teniendo como objetivo determinar el tiempo óptimo de almacenamiento de semillas de limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distinto tiempo de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado (refrigerado a 15 C°) Pucallpa, aplicando un diseño con arreglo factorial simple distribuidos en 10 tratamientos donde los parámetros evaluados fueron: porcentaje de germinación y tiempo de germinación. Estos tratamientos fueron T0 semillas de 1 día de almacenamiento en ambiente natural) T1 (semillas de 30 días de almacenamiento en ambiente natural) T2 (semillas de 60 días de almacenamiento en ambiente natural) T3 (semillas de 90 días de almacenado en ambiente natural) T4 (semillas de 120 días de almacenado en ambiente natural) T5 (semillas de 1 día de almacenamiento en ambiente controlado) T6 (semillas de 30 días de almacenamiento en ambiente controlado) T7 (semillas de 80 días de almacenamiento en ambiente controlado) T8 (semillas de 90 días de almacenamiento en ambiente controlado) T9 (semillas de 120 días de almacenamiento en ambiente controlado). Aplicados los tratamientos y analizados los resultados mediante la prueba de promedios de tukey a un nivel de significando de 0.05, se encontró que existen diferencias significativas en cuanto al primer parámetro evaluado (porcentaje de germinación). correspondiente a los dos tipos de ambiente (natural y controlado), en la cual se puede apreciar que tal diferencia es descendente empezando desde el T0 (74 25 %) hasta el T4 (525 %) en cuanto a las semillas almacenadas en ambiente natural, al igual que las semillas almacenadas en ambiente controlado del T5 (75%) hasta el T9 (36%). En cuanto al segundo parámetro evaluado (tiempo de germinación), se encontró que entre los tratamientos no existen diferencias significativas esto nos indicó que las medias son similares (hipótesis alternante), por lo que no se realizó ninguna prueba de promedios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).