Determinación del poder germinativo de semillas del limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distintos tiempos de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado en Pucallpa
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el Módulo de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada a 8° 23’ 39.6” Latitud Sur 74° 34' 39.8" Longitud Oeste, teniendo como objetivo determinar el tiempo óptimo de almacenamiento de semillas de limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distinto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semillas Limón rugoso Citrus jambhiri Almacenamiento de semillas Germinación Citrus |
id |
RUNU_8167e1fbc708273552b0dc65e39d9715 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1888 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Ramírez Chumbe, Carlos AlbertoFlores Grandez, Cesar Martin2016-08-26T03:17:20Z2016-08-26T03:17:20Z2012000000775Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1888La investigación se realizó en el Módulo de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada a 8° 23’ 39.6” Latitud Sur 74° 34' 39.8" Longitud Oeste, teniendo como objetivo determinar el tiempo óptimo de almacenamiento de semillas de limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distinto tiempo de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado (refrigerado a 15 C°) Pucallpa, aplicando un diseño con arreglo factorial simple distribuidos en 10 tratamientos donde los parámetros evaluados fueron: porcentaje de germinación y tiempo de germinación. Estos tratamientos fueron T0 semillas de 1 día de almacenamiento en ambiente natural) T1 (semillas de 30 días de almacenamiento en ambiente natural) T2 (semillas de 60 días de almacenamiento en ambiente natural) T3 (semillas de 90 días de almacenado en ambiente natural) T4 (semillas de 120 días de almacenado en ambiente natural) T5 (semillas de 1 día de almacenamiento en ambiente controlado) T6 (semillas de 30 días de almacenamiento en ambiente controlado) T7 (semillas de 80 días de almacenamiento en ambiente controlado) T8 (semillas de 90 días de almacenamiento en ambiente controlado) T9 (semillas de 120 días de almacenamiento en ambiente controlado). Aplicados los tratamientos y analizados los resultados mediante la prueba de promedios de tukey a un nivel de significando de 0.05, se encontró que existen diferencias significativas en cuanto al primer parámetro evaluado (porcentaje de germinación). correspondiente a los dos tipos de ambiente (natural y controlado), en la cual se puede apreciar que tal diferencia es descendente empezando desde el T0 (74 25 %) hasta el T4 (525 %) en cuanto a las semillas almacenadas en ambiente natural, al igual que las semillas almacenadas en ambiente controlado del T5 (75%) hasta el T9 (36%). En cuanto al segundo parámetro evaluado (tiempo de germinación), se encontró que entre los tratamientos no existen diferencias significativas esto nos indicó que las medias son similares (hipótesis alternante), por lo que no se realizó ninguna prueba de promedios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSemillasLimón rugosoCitrus jambhiriAlmacenamiento de semillasGerminaciónCitrusDeterminación del poder germinativo de semillas del limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distintos tiempos de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía211408940000-0002-0105-1817ORIGINAL000000775T.pdf000000775T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf336492https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f9e85b13-6abe-4135-beb9-9f5be4ed4a05/download99e7330762a2e66db23d1ed7da0c4d5aMD53TEXT000000775T.pdf.txt000000775T.pdf.txtExtracted texttext/plain92470https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c0f66796-1727-403a-a282-80ec269f2e2e/download4ef60b09a4ee517c71cb7b1fbfe83840MD5220.500.14621/1888oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/18882022-04-25 19:09:37.205https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del poder germinativo de semillas del limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distintos tiempos de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado en Pucallpa |
title |
Determinación del poder germinativo de semillas del limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distintos tiempos de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado en Pucallpa |
spellingShingle |
Determinación del poder germinativo de semillas del limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distintos tiempos de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado en Pucallpa Flores Grandez, Cesar Martin Semillas Limón rugoso Citrus jambhiri Almacenamiento de semillas Germinación Citrus |
title_short |
Determinación del poder germinativo de semillas del limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distintos tiempos de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado en Pucallpa |
title_full |
Determinación del poder germinativo de semillas del limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distintos tiempos de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado en Pucallpa |
title_fullStr |
Determinación del poder germinativo de semillas del limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distintos tiempos de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado en Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Determinación del poder germinativo de semillas del limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distintos tiempos de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado en Pucallpa |
title_sort |
Determinación del poder germinativo de semillas del limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distintos tiempos de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado en Pucallpa |
author |
Flores Grandez, Cesar Martin |
author_facet |
Flores Grandez, Cesar Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Chumbe, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Grandez, Cesar Martin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Semillas Limón rugoso Citrus jambhiri Almacenamiento de semillas Germinación Citrus |
topic |
Semillas Limón rugoso Citrus jambhiri Almacenamiento de semillas Germinación Citrus |
description |
La investigación se realizó en el Módulo de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada a 8° 23’ 39.6” Latitud Sur 74° 34' 39.8" Longitud Oeste, teniendo como objetivo determinar el tiempo óptimo de almacenamiento de semillas de limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distinto tiempo de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado (refrigerado a 15 C°) Pucallpa, aplicando un diseño con arreglo factorial simple distribuidos en 10 tratamientos donde los parámetros evaluados fueron: porcentaje de germinación y tiempo de germinación. Estos tratamientos fueron T0 semillas de 1 día de almacenamiento en ambiente natural) T1 (semillas de 30 días de almacenamiento en ambiente natural) T2 (semillas de 60 días de almacenamiento en ambiente natural) T3 (semillas de 90 días de almacenado en ambiente natural) T4 (semillas de 120 días de almacenado en ambiente natural) T5 (semillas de 1 día de almacenamiento en ambiente controlado) T6 (semillas de 30 días de almacenamiento en ambiente controlado) T7 (semillas de 80 días de almacenamiento en ambiente controlado) T8 (semillas de 90 días de almacenamiento en ambiente controlado) T9 (semillas de 120 días de almacenamiento en ambiente controlado). Aplicados los tratamientos y analizados los resultados mediante la prueba de promedios de tukey a un nivel de significando de 0.05, se encontró que existen diferencias significativas en cuanto al primer parámetro evaluado (porcentaje de germinación). correspondiente a los dos tipos de ambiente (natural y controlado), en la cual se puede apreciar que tal diferencia es descendente empezando desde el T0 (74 25 %) hasta el T4 (525 %) en cuanto a las semillas almacenadas en ambiente natural, al igual que las semillas almacenadas en ambiente controlado del T5 (75%) hasta el T9 (36%). En cuanto al segundo parámetro evaluado (tiempo de germinación), se encontró que entre los tratamientos no existen diferencias significativas esto nos indicó que las medias son similares (hipótesis alternante), por lo que no se realizó ninguna prueba de promedios. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:17:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:17:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000775T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1888 |
identifier_str_mv |
000000775T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1888 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f9e85b13-6abe-4135-beb9-9f5be4ed4a05/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c0f66796-1727-403a-a282-80ec269f2e2e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99e7330762a2e66db23d1ed7da0c4d5a 4ef60b09a4ee517c71cb7b1fbfe83840 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842720637786783744 |
score |
12.850736 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).