Factores socioculturales y económicos relacionados con el desarrollo en niños(as) de 2 a 4 años de la cuna jardín N° 235 Santa Rosa de Pucallpa 2014

Descripción del Articulo

El estudio estuvo dirigido a determinar la relación entre los factores socioculturales y económicos con el desarrollo de los niños(as) de 2 a 4 años de cuna jardín N° 235 Santa Rosa, Pucallpa -2014. El diseño es no experimental descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melendez Ribeiro, Dujop, Reategui Armas, Zoila, Tuesta Rodriguez, Marlith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infancia
Convivencia familiar
Desarrollo infantil
id RUNU_808acbd968ee34bd24ce4bf8051e3397
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1987
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Esteban Robladillo, IsabelMelendez Ribeiro, DujopReategui Armas, ZoilaTuesta Rodriguez, Marlith2016-08-26T03:18:49Z2016-08-26T03:18:49Z2015000001112Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1987El estudio estuvo dirigido a determinar la relación entre los factores socioculturales y económicos con el desarrollo de los niños(as) de 2 a 4 años de cuna jardín N° 235 Santa Rosa, Pucallpa -2014. El diseño es no experimental descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 129 madres o tutoras con sus respectivos niños de la cuna jardín Santa Rosa. La técnica que se utilizó para la recolección de los datos fue la encuesta y observación; y el instrumento de medición fue el cuestionario y el test de desarrollo, para el análisis de los datos se utilizó la prueba de “Chi- cuadrado” de independencia de criterios. Los resultados fueron: Del 100% (129) de niños(as) se encontró que 94.5% (122) obtuvieron un normal desarrollo y minoritariamente 5.5% (7) de los niños presentaron deficiente desarrollo. Al establecer la relación de variables con el desarrollo de niños, se encontró: Factor social, significancia estadística de p = 0.044, siendo el tipo de padre democrático el que predomina en el desarrollo normal de los niños(as). Factor Cultural, Religión e idioma se relacionan con el desarrollo de los niños(as) 2 a 4 años de la cuna jardín N°235 Santa Rosa, encontrando un p = 0.024. Respecto al factor económico se encontró significancia estadística de p = 0.046, siendo el medio nivel económico el predominante y la ocupación dependiente del tutor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInfanciaConvivencia familiarDesarrollo infantilFactores socioculturales y económicos relacionados con el desarrollo en niños(as) de 2 a 4 años de la cuna jardín N° 235 Santa Rosa de Pucallpa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado(a) en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000001112T.pdfapplication/pdf1590703https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/95e172df-c14a-4fee-90ea-715093ae40df/downloadb02ed7d0f79a077b06e2b997fd448dc1MD51TEXT000001112T.pdf.txt000001112T.pdf.txtExtracted texttext/plain85864https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/267d4dcf-8a33-404f-a7cd-eff3ea5a65f8/downloadad2a1036ec67309e9a95200313aa58fbMD5220.500.14621/1987oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19872021-07-26 15:28:32.104https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socioculturales y económicos relacionados con el desarrollo en niños(as) de 2 a 4 años de la cuna jardín N° 235 Santa Rosa de Pucallpa 2014
title Factores socioculturales y económicos relacionados con el desarrollo en niños(as) de 2 a 4 años de la cuna jardín N° 235 Santa Rosa de Pucallpa 2014
spellingShingle Factores socioculturales y económicos relacionados con el desarrollo en niños(as) de 2 a 4 años de la cuna jardín N° 235 Santa Rosa de Pucallpa 2014
Melendez Ribeiro, Dujop
Infancia
Convivencia familiar
Desarrollo infantil
title_short Factores socioculturales y económicos relacionados con el desarrollo en niños(as) de 2 a 4 años de la cuna jardín N° 235 Santa Rosa de Pucallpa 2014
title_full Factores socioculturales y económicos relacionados con el desarrollo en niños(as) de 2 a 4 años de la cuna jardín N° 235 Santa Rosa de Pucallpa 2014
title_fullStr Factores socioculturales y económicos relacionados con el desarrollo en niños(as) de 2 a 4 años de la cuna jardín N° 235 Santa Rosa de Pucallpa 2014
title_full_unstemmed Factores socioculturales y económicos relacionados con el desarrollo en niños(as) de 2 a 4 años de la cuna jardín N° 235 Santa Rosa de Pucallpa 2014
title_sort Factores socioculturales y económicos relacionados con el desarrollo en niños(as) de 2 a 4 años de la cuna jardín N° 235 Santa Rosa de Pucallpa 2014
author Melendez Ribeiro, Dujop
author_facet Melendez Ribeiro, Dujop
Reategui Armas, Zoila
Tuesta Rodriguez, Marlith
author_role author
author2 Reategui Armas, Zoila
Tuesta Rodriguez, Marlith
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esteban Robladillo, Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Melendez Ribeiro, Dujop
Reategui Armas, Zoila
Tuesta Rodriguez, Marlith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infancia
Convivencia familiar
Desarrollo infantil
topic Infancia
Convivencia familiar
Desarrollo infantil
description El estudio estuvo dirigido a determinar la relación entre los factores socioculturales y económicos con el desarrollo de los niños(as) de 2 a 4 años de cuna jardín N° 235 Santa Rosa, Pucallpa -2014. El diseño es no experimental descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 129 madres o tutoras con sus respectivos niños de la cuna jardín Santa Rosa. La técnica que se utilizó para la recolección de los datos fue la encuesta y observación; y el instrumento de medición fue el cuestionario y el test de desarrollo, para el análisis de los datos se utilizó la prueba de “Chi- cuadrado” de independencia de criterios. Los resultados fueron: Del 100% (129) de niños(as) se encontró que 94.5% (122) obtuvieron un normal desarrollo y minoritariamente 5.5% (7) de los niños presentaron deficiente desarrollo. Al establecer la relación de variables con el desarrollo de niños, se encontró: Factor social, significancia estadística de p = 0.044, siendo el tipo de padre democrático el que predomina en el desarrollo normal de los niños(as). Factor Cultural, Religión e idioma se relacionan con el desarrollo de los niños(as) 2 a 4 años de la cuna jardín N°235 Santa Rosa, encontrando un p = 0.024. Respecto al factor económico se encontró significancia estadística de p = 0.046, siendo el medio nivel económico el predominante y la ocupación dependiente del tutor.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001112T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1987
identifier_str_mv 000001112T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1987
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/95e172df-c14a-4fee-90ea-715093ae40df/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/267d4dcf-8a33-404f-a7cd-eff3ea5a65f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b02ed7d0f79a077b06e2b997fd448dc1
ad2a1036ec67309e9a95200313aa58fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520571405271040
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).