Grado de conocimiento de los funcionarios y empleados sobre el silencio administrativo en las instituciones públicas del estado, Pucallpa, Perú - 2014

Descripción del Articulo

La aplicación del silencio administrativo en el derecho administrativo es un tema polémico cuya discusión a la fecha no ha concluido, ya se trate del silencio “negativo” o “positivo”. Ante esta problemática es necesario conocer la opinión sobre el silencio administrativo de los funcionarios y emplea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Villa, Eladio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Silencio administrativo
Gestión pública
Autoridad administrativa
id RUNU_7ff03e5e2a34c16bdad3f79bd1e9fd6a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3662
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Leveau Pezo, LizandroGuzman Villa, Eladio2018-07-12T15:22:57Z2018-07-12T15:22:57Z2017POSTGRADO-2017-ELADIOGUZMANhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3662La aplicación del silencio administrativo en el derecho administrativo es un tema polémico cuya discusión a la fecha no ha concluido, ya se trate del silencio “negativo” o “positivo”. Ante esta problemática es necesario conocer la opinión sobre el silencio administrativo de los funcionarios y empleados de las instituciones públicas de la Ciudad de Pucallpa. Esta investigación tiene como objetivo analizar el grado de conocimiento de los funcionarios y empleados sobre el silencio administrativo en las instituciones públicas del Estado y poder comprender, de alguna forma, si este nivel de conocimiento constituye un factor elemental del porque la Autoridad Administrativa en general no brinda una respuesta escrita a las solicitudes planteadas por los administrados o si la brinda, lo hace tardíamente, lo que constituye, desde ya, una vulneración al principio de eficacia que es uno de los pilares fundamentales en el ámbito de la administración pública y determina que, en muchas ocasiones, el administrado opte por acudir a otras vías distintas de la netamente administrativa para conseguir una respuesta a sus peticiones. La investigación es no experimental, descriptivo – correlacional de corte transversal de tipo prospectivo. La cual permitió recolectar los datos en un solo momento, en un tiempo único. Pudiéndose determinar, a resultas del trabajo de campo efectuado, que los funcionarios y empleados de las instituciones Públicas de nuestra Región, específicamente la ciudad de Pucallpa, poseen (en términos generales) un regular nivel de conocimiento sobre el silencio administrativo. El silencio administrativo, para los entrevistados es una figura jurídica que actúa como garantía de los administrados e indistintamente, positivo y negativo, y en la práctica prevalezca uno sobre el otro. Existe un alto conocimiento sobre el silencio administrativo positivo sobre la naturaleza del silencio administrativo, sobre responsabilidad del funcionario y del servidor público, sobre el silencio administrativo negativo, sobre el silencio administrativo positivo. Es necesario que los funcionarios cumplan con el requerimiento de agotar la vía administrativa, interponiendo los recursos y el proceso contencioso administrativo, como requisito previo para que el amparo no sea denegado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSilencio administrativoGestión públicaAutoridad administrativaGrado de conocimiento de los funcionarios y empleados sobre el silencio administrativo en las instituciones públicas del estado, Pucallpa, Perú - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Derecho Constitucional y AdministrativoUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PostgradoMagisterDerecho Constitucional y AdministrativoORIGINAL00000148TM-RESUMEN.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf137642https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1cc56e73-942c-4a0c-a188-671b1801d2d7/downloadecbc29b61b22cf2b121ff8687f5d84f4MD51TEXTPOSTGRADO-2017-ELADIOGUZMAN-RESUMEN.pdf.txtPOSTGRADO-2017-ELADIOGUZMAN-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain6277https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2b499bd9-d8e7-4234-b3d8-2c6f50451c73/downloaddb909fd6750b35b667428ca2015278c5MD5200000148TM-RESUMEN.pdf.txt00000148TM-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain6277https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/01cbf152-95a8-415f-bd54-4820f257e427/downloaddb909fd6750b35b667428ca2015278c5MD5320.500.14621/3662oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/36622022-07-25 17:20:21.784https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Grado de conocimiento de los funcionarios y empleados sobre el silencio administrativo en las instituciones públicas del estado, Pucallpa, Perú - 2014
title Grado de conocimiento de los funcionarios y empleados sobre el silencio administrativo en las instituciones públicas del estado, Pucallpa, Perú - 2014
spellingShingle Grado de conocimiento de los funcionarios y empleados sobre el silencio administrativo en las instituciones públicas del estado, Pucallpa, Perú - 2014
Guzman Villa, Eladio
Silencio administrativo
Gestión pública
Autoridad administrativa
title_short Grado de conocimiento de los funcionarios y empleados sobre el silencio administrativo en las instituciones públicas del estado, Pucallpa, Perú - 2014
title_full Grado de conocimiento de los funcionarios y empleados sobre el silencio administrativo en las instituciones públicas del estado, Pucallpa, Perú - 2014
title_fullStr Grado de conocimiento de los funcionarios y empleados sobre el silencio administrativo en las instituciones públicas del estado, Pucallpa, Perú - 2014
title_full_unstemmed Grado de conocimiento de los funcionarios y empleados sobre el silencio administrativo en las instituciones públicas del estado, Pucallpa, Perú - 2014
title_sort Grado de conocimiento de los funcionarios y empleados sobre el silencio administrativo en las instituciones públicas del estado, Pucallpa, Perú - 2014
author Guzman Villa, Eladio
author_facet Guzman Villa, Eladio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leveau Pezo, Lizandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzman Villa, Eladio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Silencio administrativo
Gestión pública
Autoridad administrativa
topic Silencio administrativo
Gestión pública
Autoridad administrativa
description La aplicación del silencio administrativo en el derecho administrativo es un tema polémico cuya discusión a la fecha no ha concluido, ya se trate del silencio “negativo” o “positivo”. Ante esta problemática es necesario conocer la opinión sobre el silencio administrativo de los funcionarios y empleados de las instituciones públicas de la Ciudad de Pucallpa. Esta investigación tiene como objetivo analizar el grado de conocimiento de los funcionarios y empleados sobre el silencio administrativo en las instituciones públicas del Estado y poder comprender, de alguna forma, si este nivel de conocimiento constituye un factor elemental del porque la Autoridad Administrativa en general no brinda una respuesta escrita a las solicitudes planteadas por los administrados o si la brinda, lo hace tardíamente, lo que constituye, desde ya, una vulneración al principio de eficacia que es uno de los pilares fundamentales en el ámbito de la administración pública y determina que, en muchas ocasiones, el administrado opte por acudir a otras vías distintas de la netamente administrativa para conseguir una respuesta a sus peticiones. La investigación es no experimental, descriptivo – correlacional de corte transversal de tipo prospectivo. La cual permitió recolectar los datos en un solo momento, en un tiempo único. Pudiéndose determinar, a resultas del trabajo de campo efectuado, que los funcionarios y empleados de las instituciones Públicas de nuestra Región, específicamente la ciudad de Pucallpa, poseen (en términos generales) un regular nivel de conocimiento sobre el silencio administrativo. El silencio administrativo, para los entrevistados es una figura jurídica que actúa como garantía de los administrados e indistintamente, positivo y negativo, y en la práctica prevalezca uno sobre el otro. Existe un alto conocimiento sobre el silencio administrativo positivo sobre la naturaleza del silencio administrativo, sobre responsabilidad del funcionario y del servidor público, sobre el silencio administrativo negativo, sobre el silencio administrativo positivo. Es necesario que los funcionarios cumplan con el requerimiento de agotar la vía administrativa, interponiendo los recursos y el proceso contencioso administrativo, como requisito previo para que el amparo no sea denegado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-12T15:22:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-12T15:22:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv POSTGRADO-2017-ELADIOGUZMAN
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3662
identifier_str_mv POSTGRADO-2017-ELADIOGUZMAN
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3662
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1cc56e73-942c-4a0c-a188-671b1801d2d7/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2b499bd9-d8e7-4234-b3d8-2c6f50451c73/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/01cbf152-95a8-415f-bd54-4820f257e427/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ecbc29b61b22cf2b121ff8687f5d84f4
db909fd6750b35b667428ca2015278c5
db909fd6750b35b667428ca2015278c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154782186242048
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).